<i>Los muchachos del Zinc. Voces soviéticas de la guerra de Afganistán</i> (2016) de Svetlana Alexiévich
- Autores
- Benítez, Martín
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este libro propone una mirada crítica y cruda de la Guerra de Afganistán. Una visión reveladora que expone lo que el Estado soviético intentó ocultar durante la década que duró el conflicto armado. Para ello, Svetlana Alexiévich, en su búsqueda inclaudicable de las voces ocultas, apagadas, desterradas, recurre a las fuentes primarias, directas, a la oralidad de las y los protagonistas de los hechos: soldados de distintos rangos, trabajadores de la salud, familiares, anónimos, quienes al calor de sus memorias impregnadas de dolor y tragedia dan forma y sustento a la obra de la autora bielorrusa, permitiéndonos ver un rostro oculto de la URSS del momento, aquel Estado omnipresente y omnipotente, concentrador y censurador al interior de su sociedad. Estas “voces soviéticas de la Guerra de Afganistán”, mediante un relato crudo, auténtico, realista, nos introducen por supuesto a la narración del conflicto desde una mirada atenta e inquieta, pero también nos permiten adentrarnos, conducirnos en esa URSS de los `80, de cambios, de aperturas, de una transición de la cual era imposible prever sus consecuencias finales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Letras
Unión Soviética
Guerra de Afganistán
Conflictos Armados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128952
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_09ef428afa240706d79b0100d328e106 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128952 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
<i>Los muchachos del Zinc. Voces soviéticas de la guerra de Afganistán</i> (2016) de Svetlana AlexiévichBenítez, MartínHistoriaLetrasUnión SoviéticaGuerra de AfganistánConflictos ArmadosEste libro propone una mirada crítica y cruda de la Guerra de Afganistán. Una visión reveladora que expone lo que el Estado soviético intentó ocultar durante la década que duró el conflicto armado. Para ello, Svetlana Alexiévich, en su búsqueda inclaudicable de las voces ocultas, apagadas, desterradas, recurre a las fuentes primarias, directas, a la oralidad de las y los protagonistas de los hechos: soldados de distintos rangos, trabajadores de la salud, familiares, anónimos, quienes al calor de sus memorias impregnadas de dolor y tragedia dan forma y sustento a la obra de la autora bielorrusa, permitiéndonos ver un rostro oculto de la URSS del momento, aquel Estado omnipresente y omnipotente, concentrador y censurador al interior de su sociedad. Estas “voces soviéticas de la Guerra de Afganistán”, mediante un relato crudo, auténtico, realista, nos introducen por supuesto a la narración del conflicto desde una mirada atenta e inquieta, pero también nos permiten adentrarnos, conducirnos en esa URSS de los `80, de cambios, de aperturas, de una transición de la cual era imposible prever sus consecuencias finales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-10info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128952spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaguay.fahce.unlp.edu.ar/index.php/2021/10/27/los-muchachos-del-zinc-2016-alexievich/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr13011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:03:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128952Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:29.743SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
<i>Los muchachos del Zinc. Voces soviéticas de la guerra de Afganistán</i> (2016) de Svetlana Alexiévich |
title |
<i>Los muchachos del Zinc. Voces soviéticas de la guerra de Afganistán</i> (2016) de Svetlana Alexiévich |
spellingShingle |
<i>Los muchachos del Zinc. Voces soviéticas de la guerra de Afganistán</i> (2016) de Svetlana Alexiévich Benítez, Martín Historia Letras Unión Soviética Guerra de Afganistán Conflictos Armados |
title_short |
<i>Los muchachos del Zinc. Voces soviéticas de la guerra de Afganistán</i> (2016) de Svetlana Alexiévich |
title_full |
<i>Los muchachos del Zinc. Voces soviéticas de la guerra de Afganistán</i> (2016) de Svetlana Alexiévich |
title_fullStr |
<i>Los muchachos del Zinc. Voces soviéticas de la guerra de Afganistán</i> (2016) de Svetlana Alexiévich |
title_full_unstemmed |
<i>Los muchachos del Zinc. Voces soviéticas de la guerra de Afganistán</i> (2016) de Svetlana Alexiévich |
title_sort |
<i>Los muchachos del Zinc. Voces soviéticas de la guerra de Afganistán</i> (2016) de Svetlana Alexiévich |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benítez, Martín |
author |
Benítez, Martín |
author_facet |
Benítez, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Letras Unión Soviética Guerra de Afganistán Conflictos Armados |
topic |
Historia Letras Unión Soviética Guerra de Afganistán Conflictos Armados |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro propone una mirada crítica y cruda de la Guerra de Afganistán. Una visión reveladora que expone lo que el Estado soviético intentó ocultar durante la década que duró el conflicto armado. Para ello, Svetlana Alexiévich, en su búsqueda inclaudicable de las voces ocultas, apagadas, desterradas, recurre a las fuentes primarias, directas, a la oralidad de las y los protagonistas de los hechos: soldados de distintos rangos, trabajadores de la salud, familiares, anónimos, quienes al calor de sus memorias impregnadas de dolor y tragedia dan forma y sustento a la obra de la autora bielorrusa, permitiéndonos ver un rostro oculto de la URSS del momento, aquel Estado omnipresente y omnipotente, concentrador y censurador al interior de su sociedad. Estas “voces soviéticas de la Guerra de Afganistán”, mediante un relato crudo, auténtico, realista, nos introducen por supuesto a la narración del conflicto desde una mirada atenta e inquieta, pero también nos permiten adentrarnos, conducirnos en esa URSS de los `80, de cambios, de aperturas, de una transición de la cual era imposible prever sus consecuencias finales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este libro propone una mirada crítica y cruda de la Guerra de Afganistán. Una visión reveladora que expone lo que el Estado soviético intentó ocultar durante la década que duró el conflicto armado. Para ello, Svetlana Alexiévich, en su búsqueda inclaudicable de las voces ocultas, apagadas, desterradas, recurre a las fuentes primarias, directas, a la oralidad de las y los protagonistas de los hechos: soldados de distintos rangos, trabajadores de la salud, familiares, anónimos, quienes al calor de sus memorias impregnadas de dolor y tragedia dan forma y sustento a la obra de la autora bielorrusa, permitiéndonos ver un rostro oculto de la URSS del momento, aquel Estado omnipresente y omnipotente, concentrador y censurador al interior de su sociedad. Estas “voces soviéticas de la Guerra de Afganistán”, mediante un relato crudo, auténtico, realista, nos introducen por supuesto a la narración del conflicto desde una mirada atenta e inquieta, pero también nos permiten adentrarnos, conducirnos en esa URSS de los `80, de cambios, de aperturas, de una transición de la cual era imposible prever sus consecuencias finales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128952 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128952 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaguay.fahce.unlp.edu.ar/index.php/2021/10/27/los-muchachos-del-zinc-2016-alexievich/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr13011 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260533464530944 |
score |
13.13397 |