Un exilio peculiar : La experiencia de Oscar Flammini en la Unión Soviética entre los años 1975 y 1977
- Autores
- Barbero, Héctor Alfredo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo busca problematizarla experiencia de vida de Oscar Flammini combinando perspectivas de análisis de los campos de estudios del exilio y de la memoria. Siendo delegado sindical de la Sección Fundición del Astillero Río Santiago, una de las plantas más importantes del polo industrial emplazado entre las localidades de Ensenada y Berisso y el puerto de La Plata, debió dejar el país luego de un atentado contra su vida perpetrado en 1975 por la Alianza Anticomunista Argentina. Permaneciendo durante dos años en la Unión Soviética por iniciativa de su organización política, el Partido Comunista Argentino, Flammini retornó al país en pleno auge represivo dictatorial. Se mantuvo en la clandestinidad hasta el retorno de la democracia, momento a partir del cual pasó a cumplir funciones como militante rentado del PCA. Solo regresó a su Ensenada natal luego de su desvinculación de la organización partidaria, ya entrados los años noventa. Y recuperó su puesto de trabajo recién en 2004, como parte de un grupo de represaliados por la dictadura que la empresa reincorporó como parte de una medida de reparación histórica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
Exilio
Unión Soviética
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112463
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_214751f0500eb2643c2ba473ce28029d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112463 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un exilio peculiar : La experiencia de Oscar Flammini en la Unión Soviética entre los años 1975 y 1977Barbero, Héctor AlfredoHistoriaExilioUnión SoviéticaArgentinaEste trabajo busca problematizarla experiencia de vida de Oscar Flammini combinando perspectivas de análisis de los campos de estudios del exilio y de la memoria. Siendo delegado sindical de la Sección Fundición del Astillero Río Santiago, una de las plantas más importantes del polo industrial emplazado entre las localidades de Ensenada y Berisso y el puerto de La Plata, debió dejar el país luego de un atentado contra su vida perpetrado en 1975 por la Alianza Anticomunista Argentina. Permaneciendo durante dos años en la Unión Soviética por iniciativa de su organización política, el Partido Comunista Argentino, Flammini retornó al país en pleno auge represivo dictatorial. Se mantuvo en la clandestinidad hasta el retorno de la democracia, momento a partir del cual pasó a cumplir funciones como militante rentado del PCA. Solo regresó a su Ensenada natal luego de su desvinculación de la organización partidaria, ya entrados los años noventa. Y recuperó su puesto de trabajo recién en 2004, como parte de un grupo de represaliados por la dictadura que la empresa reincorporó como parte de una medida de reparación histórica.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112463<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10856/ev.10856.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:17:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112463Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:26.084SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un exilio peculiar : La experiencia de Oscar Flammini en la Unión Soviética entre los años 1975 y 1977 |
title |
Un exilio peculiar : La experiencia de Oscar Flammini en la Unión Soviética entre los años 1975 y 1977 |
spellingShingle |
Un exilio peculiar : La experiencia de Oscar Flammini en la Unión Soviética entre los años 1975 y 1977 Barbero, Héctor Alfredo Historia Exilio Unión Soviética Argentina |
title_short |
Un exilio peculiar : La experiencia de Oscar Flammini en la Unión Soviética entre los años 1975 y 1977 |
title_full |
Un exilio peculiar : La experiencia de Oscar Flammini en la Unión Soviética entre los años 1975 y 1977 |
title_fullStr |
Un exilio peculiar : La experiencia de Oscar Flammini en la Unión Soviética entre los años 1975 y 1977 |
title_full_unstemmed |
Un exilio peculiar : La experiencia de Oscar Flammini en la Unión Soviética entre los años 1975 y 1977 |
title_sort |
Un exilio peculiar : La experiencia de Oscar Flammini en la Unión Soviética entre los años 1975 y 1977 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbero, Héctor Alfredo |
author |
Barbero, Héctor Alfredo |
author_facet |
Barbero, Héctor Alfredo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Exilio Unión Soviética Argentina |
topic |
Historia Exilio Unión Soviética Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo busca problematizarla experiencia de vida de Oscar Flammini combinando perspectivas de análisis de los campos de estudios del exilio y de la memoria. Siendo delegado sindical de la Sección Fundición del Astillero Río Santiago, una de las plantas más importantes del polo industrial emplazado entre las localidades de Ensenada y Berisso y el puerto de La Plata, debió dejar el país luego de un atentado contra su vida perpetrado en 1975 por la Alianza Anticomunista Argentina. Permaneciendo durante dos años en la Unión Soviética por iniciativa de su organización política, el Partido Comunista Argentino, Flammini retornó al país en pleno auge represivo dictatorial. Se mantuvo en la clandestinidad hasta el retorno de la democracia, momento a partir del cual pasó a cumplir funciones como militante rentado del PCA. Solo regresó a su Ensenada natal luego de su desvinculación de la organización partidaria, ya entrados los años noventa. Y recuperó su puesto de trabajo recién en 2004, como parte de un grupo de represaliados por la dictadura que la empresa reincorporó como parte de una medida de reparación histórica. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo busca problematizarla experiencia de vida de Oscar Flammini combinando perspectivas de análisis de los campos de estudios del exilio y de la memoria. Siendo delegado sindical de la Sección Fundición del Astillero Río Santiago, una de las plantas más importantes del polo industrial emplazado entre las localidades de Ensenada y Berisso y el puerto de La Plata, debió dejar el país luego de un atentado contra su vida perpetrado en 1975 por la Alianza Anticomunista Argentina. Permaneciendo durante dos años en la Unión Soviética por iniciativa de su organización política, el Partido Comunista Argentino, Flammini retornó al país en pleno auge represivo dictatorial. Se mantuvo en la clandestinidad hasta el retorno de la democracia, momento a partir del cual pasó a cumplir funciones como militante rentado del PCA. Solo regresó a su Ensenada natal luego de su desvinculación de la organización partidaria, ya entrados los años noventa. Y recuperó su puesto de trabajo recién en 2004, como parte de un grupo de represaliados por la dictadura que la empresa reincorporó como parte de una medida de reparación histórica. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112463 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112463 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10856/ev.10856.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064232095809536 |
score |
13.22299 |