La variación funcional como eje temático del curso inicial de matemáticas
- Autores
- Guardarucci, María Teresa; Búcari, Néstor Daniel
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El aspecto innovador de la experiencia que queremos destacar en este caso, es el desarrollo de contenidos siguiendo un eje temático: el estudio de la variación en una y varias variables. Todos los cursos tradicionales, así como la bibliografía, desarrollan todo el cálculo correspondiente a una variable (cálculo de variaciones y cálculo integral) para luego desarrollar el estudio en varias variables. La experiencia surge a partir del cambio de planes de estudio del 2001, porque la premisa fundamental de construir y no imponer conocimiento lleva a replantearse la currícula de las materias de Matemática así como la manera de llevar adelante una clase, en el convencimiento de que el protagonista no debe ser el profesor expositor sino el alumno que descubre y desea reafirmar conocimiento matemático. En el espíritu de articular contenidos, la experiencia de los docentes indicaba que al retomar el cálculo de variaciones en varias variables, habiendo desarrollado en medio el cálculo integral de una variable, se debían recuperar permanentemente conceptos afines en una variable.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Educación
Ciencias Exactas
Matemática
Enseñanza de las ciencias
Educacion universitaria
Enseñanza de las matemáticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154383
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6daf50b867af897f569c7c82ae5743a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154383 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La variación funcional como eje temático del curso inicial de matemáticasGuardarucci, María TeresaBúcari, Néstor DanielEducaciónCiencias ExactasMatemáticaEnseñanza de las cienciasEducacion universitariaEnseñanza de las matemáticasEl aspecto innovador de la experiencia que queremos destacar en este caso, es el desarrollo de contenidos siguiendo un eje temático: el estudio de la variación en una y varias variables. Todos los cursos tradicionales, así como la bibliografía, desarrollan todo el cálculo correspondiente a una variable (cálculo de variaciones y cálculo integral) para luego desarrollar el estudio en varias variables. La experiencia surge a partir del cambio de planes de estudio del 2001, porque la premisa fundamental de construir y no imponer conocimiento lleva a replantearse la currícula de las materias de Matemática así como la manera de llevar adelante una clase, en el convencimiento de que el protagonista no debe ser el profesor expositor sino el alumno que descubre y desea reafirmar conocimiento matemático. En el espíritu de articular contenidos, la experiencia de los docentes indicaba que al retomar el cálculo de variaciones en varias variables, habiendo desarrollado en medio el cálculo integral de una variable, se debían recuperar permanentemente conceptos afines en una variable.Facultad de Ingeniería2007-03-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf11-14http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154383spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154357info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154383Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:59.236SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La variación funcional como eje temático del curso inicial de matemáticas |
title |
La variación funcional como eje temático del curso inicial de matemáticas |
spellingShingle |
La variación funcional como eje temático del curso inicial de matemáticas Guardarucci, María Teresa Educación Ciencias Exactas Matemática Enseñanza de las ciencias Educacion universitaria Enseñanza de las matemáticas |
title_short |
La variación funcional como eje temático del curso inicial de matemáticas |
title_full |
La variación funcional como eje temático del curso inicial de matemáticas |
title_fullStr |
La variación funcional como eje temático del curso inicial de matemáticas |
title_full_unstemmed |
La variación funcional como eje temático del curso inicial de matemáticas |
title_sort |
La variación funcional como eje temático del curso inicial de matemáticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guardarucci, María Teresa Búcari, Néstor Daniel |
author |
Guardarucci, María Teresa |
author_facet |
Guardarucci, María Teresa Búcari, Néstor Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Búcari, Néstor Daniel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Exactas Matemática Enseñanza de las ciencias Educacion universitaria Enseñanza de las matemáticas |
topic |
Educación Ciencias Exactas Matemática Enseñanza de las ciencias Educacion universitaria Enseñanza de las matemáticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El aspecto innovador de la experiencia que queremos destacar en este caso, es el desarrollo de contenidos siguiendo un eje temático: el estudio de la variación en una y varias variables. Todos los cursos tradicionales, así como la bibliografía, desarrollan todo el cálculo correspondiente a una variable (cálculo de variaciones y cálculo integral) para luego desarrollar el estudio en varias variables. La experiencia surge a partir del cambio de planes de estudio del 2001, porque la premisa fundamental de construir y no imponer conocimiento lleva a replantearse la currícula de las materias de Matemática así como la manera de llevar adelante una clase, en el convencimiento de que el protagonista no debe ser el profesor expositor sino el alumno que descubre y desea reafirmar conocimiento matemático. En el espíritu de articular contenidos, la experiencia de los docentes indicaba que al retomar el cálculo de variaciones en varias variables, habiendo desarrollado en medio el cálculo integral de una variable, se debían recuperar permanentemente conceptos afines en una variable. Facultad de Ingeniería |
description |
El aspecto innovador de la experiencia que queremos destacar en este caso, es el desarrollo de contenidos siguiendo un eje temático: el estudio de la variación en una y varias variables. Todos los cursos tradicionales, así como la bibliografía, desarrollan todo el cálculo correspondiente a una variable (cálculo de variaciones y cálculo integral) para luego desarrollar el estudio en varias variables. La experiencia surge a partir del cambio de planes de estudio del 2001, porque la premisa fundamental de construir y no imponer conocimiento lleva a replantearse la currícula de las materias de Matemática así como la manera de llevar adelante una clase, en el convencimiento de que el protagonista no debe ser el profesor expositor sino el alumno que descubre y desea reafirmar conocimiento matemático. En el espíritu de articular contenidos, la experiencia de los docentes indicaba que al retomar el cálculo de variaciones en varias variables, habiendo desarrollado en medio el cálculo integral de una variable, se debían recuperar permanentemente conceptos afines en una variable. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-03-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154383 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154383 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154357 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 11-14 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616273387847680 |
score |
13.070432 |