Recuperando tu sonrisa (trabajo de extensión para mantener y mejorar el nivel de salud oral en personas discapacitadas)

Autores
Blotto, Bettina Graciela; Fernández Janyar, Marisa Elena; Lazo, Sergio Daniel; Mongelli, Hernán Marcelo; Papel, Gustavo Omar; Segatto, Rosana Gabriela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las enfermedades bucales más prevalentes en la República Argentina son la caries dental y la enfermedad periodontal. Las mismas se producen como consecuencia de varios factores de riesgo como el consumo de carbohidratos, falta de higiene bucal, falta de controles odontológicos, entre otros. Respecto a lo observado en una población de 60 pacientes con capacidades diferentes, se le suma a la problemática la administración de psicofármacos disminuyendo la producción salival Entonces, el medio es mucho más vulnerable a tener ciertas patologías. El proyecto busca identificar y modificar aquellas conductas que tienen implicancia con la generación de enfermedades bucales en pacientes, concurrentes al centro de Día Mamá. Tiene su origen en la demanda de atención odontológica observada en este grupo de individuos, exteriorizada por las autoridades del centro quienes se pusieron en contacto con FOLP. Por lo tanto un equipo interdisciplinario conformado por terapeutas, alumnos de la carrera de odontología, docentes de la FOLP suman sus conocimientos y esfuerzos para generar conciencia sobre la importancia de la prevención. Se busca optimizar los recursos humanos requeridos para afrontar con éxitos la resolución de la problemática observada mediante la atención primaria de la salud , en una labor integral.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Salud Bucal
Personas con Discapacidad
Extensión universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103392

id SEDICI_4e2938fbd080e841c59596ac1b5bd301
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103392
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Recuperando tu sonrisa (trabajo de extensión para mantener y mejorar el nivel de salud oral en personas discapacitadas)Blotto, Bettina GracielaFernández Janyar, Marisa ElenaLazo, Sergio DanielMongelli, Hernán MarceloPapel, Gustavo OmarSegatto, Rosana GabrielaOdontologíaSalud BucalPersonas con DiscapacidadExtensión universitariaLas enfermedades bucales más prevalentes en la República Argentina son la caries dental y la enfermedad periodontal. Las mismas se producen como consecuencia de varios factores de riesgo como el consumo de carbohidratos, falta de higiene bucal, falta de controles odontológicos, entre otros. Respecto a lo observado en una población de 60 pacientes con capacidades diferentes, se le suma a la problemática la administración de psicofármacos disminuyendo la producción salival Entonces, el medio es mucho más vulnerable a tener ciertas patologías. El proyecto busca identificar y modificar aquellas conductas que tienen implicancia con la generación de enfermedades bucales en pacientes, concurrentes al centro de Día Mamá. Tiene su origen en la demanda de atención odontológica observada en este grupo de individuos, exteriorizada por las autoridades del centro quienes se pusieron en contacto con FOLP. Por lo tanto un equipo interdisciplinario conformado por terapeutas, alumnos de la carrera de odontología, docentes de la FOLP suman sus conocimientos y esfuerzos para generar conciencia sobre la importancia de la prevención. Se busca optimizar los recursos humanos requeridos para afrontar con éxitos la resolución de la problemática observada mediante la atención primaria de la salud , en una labor integral.Facultad de Odontología2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103392spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103392Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:40.008SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Recuperando tu sonrisa (trabajo de extensión para mantener y mejorar el nivel de salud oral en personas discapacitadas)
title Recuperando tu sonrisa (trabajo de extensión para mantener y mejorar el nivel de salud oral en personas discapacitadas)
spellingShingle Recuperando tu sonrisa (trabajo de extensión para mantener y mejorar el nivel de salud oral en personas discapacitadas)
Blotto, Bettina Graciela
Odontología
Salud Bucal
Personas con Discapacidad
Extensión universitaria
title_short Recuperando tu sonrisa (trabajo de extensión para mantener y mejorar el nivel de salud oral en personas discapacitadas)
title_full Recuperando tu sonrisa (trabajo de extensión para mantener y mejorar el nivel de salud oral en personas discapacitadas)
title_fullStr Recuperando tu sonrisa (trabajo de extensión para mantener y mejorar el nivel de salud oral en personas discapacitadas)
title_full_unstemmed Recuperando tu sonrisa (trabajo de extensión para mantener y mejorar el nivel de salud oral en personas discapacitadas)
title_sort Recuperando tu sonrisa (trabajo de extensión para mantener y mejorar el nivel de salud oral en personas discapacitadas)
dc.creator.none.fl_str_mv Blotto, Bettina Graciela
Fernández Janyar, Marisa Elena
Lazo, Sergio Daniel
Mongelli, Hernán Marcelo
Papel, Gustavo Omar
Segatto, Rosana Gabriela
author Blotto, Bettina Graciela
author_facet Blotto, Bettina Graciela
Fernández Janyar, Marisa Elena
Lazo, Sergio Daniel
Mongelli, Hernán Marcelo
Papel, Gustavo Omar
Segatto, Rosana Gabriela
author_role author
author2 Fernández Janyar, Marisa Elena
Lazo, Sergio Daniel
Mongelli, Hernán Marcelo
Papel, Gustavo Omar
Segatto, Rosana Gabriela
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Salud Bucal
Personas con Discapacidad
Extensión universitaria
topic Odontología
Salud Bucal
Personas con Discapacidad
Extensión universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv Las enfermedades bucales más prevalentes en la República Argentina son la caries dental y la enfermedad periodontal. Las mismas se producen como consecuencia de varios factores de riesgo como el consumo de carbohidratos, falta de higiene bucal, falta de controles odontológicos, entre otros. Respecto a lo observado en una población de 60 pacientes con capacidades diferentes, se le suma a la problemática la administración de psicofármacos disminuyendo la producción salival Entonces, el medio es mucho más vulnerable a tener ciertas patologías. El proyecto busca identificar y modificar aquellas conductas que tienen implicancia con la generación de enfermedades bucales en pacientes, concurrentes al centro de Día Mamá. Tiene su origen en la demanda de atención odontológica observada en este grupo de individuos, exteriorizada por las autoridades del centro quienes se pusieron en contacto con FOLP. Por lo tanto un equipo interdisciplinario conformado por terapeutas, alumnos de la carrera de odontología, docentes de la FOLP suman sus conocimientos y esfuerzos para generar conciencia sobre la importancia de la prevención. Se busca optimizar los recursos humanos requeridos para afrontar con éxitos la resolución de la problemática observada mediante la atención primaria de la salud , en una labor integral.
Facultad de Odontología
description Las enfermedades bucales más prevalentes en la República Argentina son la caries dental y la enfermedad periodontal. Las mismas se producen como consecuencia de varios factores de riesgo como el consumo de carbohidratos, falta de higiene bucal, falta de controles odontológicos, entre otros. Respecto a lo observado en una población de 60 pacientes con capacidades diferentes, se le suma a la problemática la administración de psicofármacos disminuyendo la producción salival Entonces, el medio es mucho más vulnerable a tener ciertas patologías. El proyecto busca identificar y modificar aquellas conductas que tienen implicancia con la generación de enfermedades bucales en pacientes, concurrentes al centro de Día Mamá. Tiene su origen en la demanda de atención odontológica observada en este grupo de individuos, exteriorizada por las autoridades del centro quienes se pusieron en contacto con FOLP. Por lo tanto un equipo interdisciplinario conformado por terapeutas, alumnos de la carrera de odontología, docentes de la FOLP suman sus conocimientos y esfuerzos para generar conciencia sobre la importancia de la prevención. Se busca optimizar los recursos humanos requeridos para afrontar con éxitos la resolución de la problemática observada mediante la atención primaria de la salud , en una labor integral.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103392
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103392
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260432901898240
score 13.13397