Territorio urbano y exclusión social : Análisis desde la comunicación/cultura

Autores
Vidarte Asorey, Verónica
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La exposición se enmarca en el trabajo de tesis: “Buenos Aires: penas y olvido. Redes de relaciones organizacionales e institucionales en los territorios de exclusión” que desde 2007 realizo para la tesis de Maestría en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales. En él, me propongo realizar un diagnóstico de las redes de relaciones en territorios de exclusión desde el campo de la comunicación/cultura que aporte un insumo a las políticas públicas que se aplican o podrían aplicarse para la transformación del fenómeno de la pobreza estructural en el Área Metropolina de Buenos Aires (AMBA). En el estudio, resulta especialmente relevante atender los procesos de territorialización de la pobreza y sus implicancias en los modos de habitar la ciudad y en las transformaciones de la vida cotidiana de las clases populares. En esta ponencia específicamente, se profundizará sobre la vinculación entre la historia de las clases populares urbanas de Buenos Aires y sus modos de habitar la Metrópoli. Se presentará una descripción de los procesos que llevaron primero a la emergencia de los excluidos y luego a la territorialización de la exclusión, como ejes especialmente atendibles desde las políticas públicas.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Clase popular
Territorialización
Modos de habitar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102650

id SEDICI_6d150a54259ccd0983bfa08e6834eece
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102650
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Territorio urbano y exclusión social : Análisis desde la comunicación/culturaVidarte Asorey, VerónicaSociologíaClase popularTerritorializaciónModos de habitarLa exposición se enmarca en el trabajo de tesis: “Buenos Aires: penas y olvido. Redes de relaciones organizacionales e institucionales en los territorios de exclusión” que desde 2007 realizo para la tesis de Maestría en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales. En él, me propongo realizar un diagnóstico de las redes de relaciones en territorios de exclusión desde el campo de la comunicación/cultura que aporte un insumo a las políticas públicas que se aplican o podrían aplicarse para la transformación del fenómeno de la pobreza estructural en el Área Metropolina de Buenos Aires (AMBA). En el estudio, resulta especialmente relevante atender los procesos de territorialización de la pobreza y sus implicancias en los modos de habitar la ciudad y en las transformaciones de la vida cotidiana de las clases populares. En esta ponencia específicamente, se profundizará sobre la vinculación entre la historia de las clases populares urbanas de Buenos Aires y sus modos de habitar la Metrópoli. Se presentará una descripción de los procesos que llevaron primero a la emergencia de los excluidos y luego a la territorialización de la exclusión, como ejes especialmente atendibles desde las políticas públicas.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102650<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6501/ev.6501.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T11:13:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102650Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:13:28.892SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Territorio urbano y exclusión social : Análisis desde la comunicación/cultura
title Territorio urbano y exclusión social : Análisis desde la comunicación/cultura
spellingShingle Territorio urbano y exclusión social : Análisis desde la comunicación/cultura
Vidarte Asorey, Verónica
Sociología
Clase popular
Territorialización
Modos de habitar
title_short Territorio urbano y exclusión social : Análisis desde la comunicación/cultura
title_full Territorio urbano y exclusión social : Análisis desde la comunicación/cultura
title_fullStr Territorio urbano y exclusión social : Análisis desde la comunicación/cultura
title_full_unstemmed Territorio urbano y exclusión social : Análisis desde la comunicación/cultura
title_sort Territorio urbano y exclusión social : Análisis desde la comunicación/cultura
dc.creator.none.fl_str_mv Vidarte Asorey, Verónica
author Vidarte Asorey, Verónica
author_facet Vidarte Asorey, Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Clase popular
Territorialización
Modos de habitar
topic Sociología
Clase popular
Territorialización
Modos de habitar
dc.description.none.fl_txt_mv La exposición se enmarca en el trabajo de tesis: “Buenos Aires: penas y olvido. Redes de relaciones organizacionales e institucionales en los territorios de exclusión” que desde 2007 realizo para la tesis de Maestría en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales. En él, me propongo realizar un diagnóstico de las redes de relaciones en territorios de exclusión desde el campo de la comunicación/cultura que aporte un insumo a las políticas públicas que se aplican o podrían aplicarse para la transformación del fenómeno de la pobreza estructural en el Área Metropolina de Buenos Aires (AMBA). En el estudio, resulta especialmente relevante atender los procesos de territorialización de la pobreza y sus implicancias en los modos de habitar la ciudad y en las transformaciones de la vida cotidiana de las clases populares. En esta ponencia específicamente, se profundizará sobre la vinculación entre la historia de las clases populares urbanas de Buenos Aires y sus modos de habitar la Metrópoli. Se presentará una descripción de los procesos que llevaron primero a la emergencia de los excluidos y luego a la territorialización de la exclusión, como ejes especialmente atendibles desde las políticas públicas.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La exposición se enmarca en el trabajo de tesis: “Buenos Aires: penas y olvido. Redes de relaciones organizacionales e institucionales en los territorios de exclusión” que desde 2007 realizo para la tesis de Maestría en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales. En él, me propongo realizar un diagnóstico de las redes de relaciones en territorios de exclusión desde el campo de la comunicación/cultura que aporte un insumo a las políticas públicas que se aplican o podrían aplicarse para la transformación del fenómeno de la pobreza estructural en el Área Metropolina de Buenos Aires (AMBA). En el estudio, resulta especialmente relevante atender los procesos de territorialización de la pobreza y sus implicancias en los modos de habitar la ciudad y en las transformaciones de la vida cotidiana de las clases populares. En esta ponencia específicamente, se profundizará sobre la vinculación entre la historia de las clases populares urbanas de Buenos Aires y sus modos de habitar la Metrópoli. Se presentará una descripción de los procesos que llevaron primero a la emergencia de los excluidos y luego a la territorialización de la exclusión, como ejes especialmente atendibles desde las políticas públicas.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102650
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102650
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6501/ev.6501.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064192750092288
score 13.22299