Los modos de comprender la lectura de imágenes en la enseñanza de la Geografía
- Autores
- Tarquini, María Soledad
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente ponencia expone avances de trabajos realizados en el marco de talleres de tesis de la Maestría en Educación (FaHCE-UNLP), los cuales se constituyen en un aporte al proyecto de investigación denominado “Enseñar Geografía con imágenes y cartografía digital. Un análisis desde las políticas públicas a las prácticas áulicas en escuelas de La Plata, Berisso y Ensenada”. Uno de los objetivos que se propone este trabajo es indagar acerca de los antecedentes teóricos que presentan la lectura de la imagen como objeto de enseñanza y sistematizar aquellas investigaciones que permiten contextualizar, por un lado, como se entiende la lectura en la enseñanza, y por otro, como se entiende la lectura de imágenes en la enseñanza de la Geografía. Por último, se pretende indagar las perspectivas teóricas que nos invitan a pensar didácticamente la lectura de imágenes en la Geografía escolar, sobre todo en un contexto en el cual la incorporación de la tecnología al mundo de la educación se hace necesaria y las políticas educativas intentan materializar su incorporación a través de leyes y programas específicos que garanticen el acceso de los niños/as y jóvenes a la sociedad del conocimiento a través de los diferentes espacios curriculares de la escuela.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Geografía
Educación
Cartografía digital
Lectura de imágenes
Imágenes Satelitales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93966
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6d0c08e2ea22def470e506e1d05811ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93966 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los modos de comprender la lectura de imágenes en la enseñanza de la GeografíaTarquini, María SoledadGeografíaEducaciónCartografía digitalLectura de imágenesImágenes SatelitalesLa presente ponencia expone avances de trabajos realizados en el marco de talleres de tesis de la Maestría en Educación (FaHCE-UNLP), los cuales se constituyen en un aporte al proyecto de investigación denominado <i>“Enseñar Geografía con imágenes y cartografía digital. Un análisis desde las políticas públicas a las prácticas áulicas en escuelas de La Plata, Berisso y Ensenada”</i>. Uno de los objetivos que se propone este trabajo es indagar acerca de los antecedentes teóricos que presentan la lectura de la imagen como objeto de enseñanza y sistematizar aquellas investigaciones que permiten contextualizar, por un lado, como se entiende la lectura en la enseñanza, y por otro, como se entiende la lectura de imágenes en la enseñanza de la Geografía. Por último, se pretende indagar las perspectivas teóricas que nos invitan a pensar didácticamente la lectura de imágenes en la Geografía escolar, sobre todo en un contexto en el cual la incorporación de la tecnología al mundo de la educación se hace necesaria y las políticas educativas intentan materializar su incorporación a través de leyes y programas específicos que garanticen el acceso de los niños/as y jóvenes a la sociedad del conocimiento a través de los diferentes espacios curriculares de la escuela.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93966spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xviii-jornadas-2016/actas/A09.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:11:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93966Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:11:26.604SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los modos de comprender la lectura de imágenes en la enseñanza de la Geografía |
title |
Los modos de comprender la lectura de imágenes en la enseñanza de la Geografía |
spellingShingle |
Los modos de comprender la lectura de imágenes en la enseñanza de la Geografía Tarquini, María Soledad Geografía Educación Cartografía digital Lectura de imágenes Imágenes Satelitales |
title_short |
Los modos de comprender la lectura de imágenes en la enseñanza de la Geografía |
title_full |
Los modos de comprender la lectura de imágenes en la enseñanza de la Geografía |
title_fullStr |
Los modos de comprender la lectura de imágenes en la enseñanza de la Geografía |
title_full_unstemmed |
Los modos de comprender la lectura de imágenes en la enseñanza de la Geografía |
title_sort |
Los modos de comprender la lectura de imágenes en la enseñanza de la Geografía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tarquini, María Soledad |
author |
Tarquini, María Soledad |
author_facet |
Tarquini, María Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Educación Cartografía digital Lectura de imágenes Imágenes Satelitales |
topic |
Geografía Educación Cartografía digital Lectura de imágenes Imágenes Satelitales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia expone avances de trabajos realizados en el marco de talleres de tesis de la Maestría en Educación (FaHCE-UNLP), los cuales se constituyen en un aporte al proyecto de investigación denominado <i>“Enseñar Geografía con imágenes y cartografía digital. Un análisis desde las políticas públicas a las prácticas áulicas en escuelas de La Plata, Berisso y Ensenada”</i>. Uno de los objetivos que se propone este trabajo es indagar acerca de los antecedentes teóricos que presentan la lectura de la imagen como objeto de enseñanza y sistematizar aquellas investigaciones que permiten contextualizar, por un lado, como se entiende la lectura en la enseñanza, y por otro, como se entiende la lectura de imágenes en la enseñanza de la Geografía. Por último, se pretende indagar las perspectivas teóricas que nos invitan a pensar didácticamente la lectura de imágenes en la Geografía escolar, sobre todo en un contexto en el cual la incorporación de la tecnología al mundo de la educación se hace necesaria y las políticas educativas intentan materializar su incorporación a través de leyes y programas específicos que garanticen el acceso de los niños/as y jóvenes a la sociedad del conocimiento a través de los diferentes espacios curriculares de la escuela. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La presente ponencia expone avances de trabajos realizados en el marco de talleres de tesis de la Maestría en Educación (FaHCE-UNLP), los cuales se constituyen en un aporte al proyecto de investigación denominado <i>“Enseñar Geografía con imágenes y cartografía digital. Un análisis desde las políticas públicas a las prácticas áulicas en escuelas de La Plata, Berisso y Ensenada”</i>. Uno de los objetivos que se propone este trabajo es indagar acerca de los antecedentes teóricos que presentan la lectura de la imagen como objeto de enseñanza y sistematizar aquellas investigaciones que permiten contextualizar, por un lado, como se entiende la lectura en la enseñanza, y por otro, como se entiende la lectura de imágenes en la enseñanza de la Geografía. Por último, se pretende indagar las perspectivas teóricas que nos invitan a pensar didácticamente la lectura de imágenes en la Geografía escolar, sobre todo en un contexto en el cual la incorporación de la tecnología al mundo de la educación se hace necesaria y las políticas educativas intentan materializar su incorporación a través de leyes y programas específicos que garanticen el acceso de los niños/as y jóvenes a la sociedad del conocimiento a través de los diferentes espacios curriculares de la escuela. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93966 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93966 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xviii-jornadas-2016/actas/A09.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064171563614208 |
score |
13.221938 |