La violencia en el fútbol y la gestión de la seguridad deportiva en el gobierno de Alberto Fernández (2020-2023)

Autores
Murzi, Diego
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo propone un recorrido analítico por el escenario de la violencia en el fútbol y las principales políticas públicas de seguridad deportiva en Argentina entre 2020 y 2023, período que comprende la presidencia de Alberto Fernández y del “Frente de Todos”. El texto continúa la línea de trabajo que el autor viene desarrollando sobre fútbol, violencia y Estado, en la que se inscribe la tesis doctoral defendida en 2019. Este trabajo aborda las respuestas estatales frente al fenómeno de la violencia en el fútbol, configurado como un “problema público” en la década de 1980 y como un “problema de seguridad” a partir de la década de 1990. La presentación hará hincapié en las principales políticas y dispositivos de regulación de la violencia en los estadios de fútbol durante el período propuesto, dando cuenta de los sentidos que subyacen en relación a la construcción de las hinchadas como “enemigos públicos”, al modelo prohibicionista hegemónico y al advenimiento de la violencia en el fútbol como “mercancía política” para los actores de gobierno.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Ciencias Sociales
Fútbol
Seguridad
Violencia
políticas públicas
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186884

id SEDICI_6cf5827c9a0d71fa8d0b90afcee91792
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186884
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La violencia en el fútbol y la gestión de la seguridad deportiva en el gobierno de Alberto Fernández (2020-2023)A violência no futebol e a gestão da segurança esportiva no governo de Alberto Fernández (2020-2023)Murzi, DiegoEducación FísicaCiencias SocialesFútbolSeguridadViolenciapolíticas públicasArgentinaEste trabajo propone un recorrido analítico por el escenario de la violencia en el fútbol y las principales políticas públicas de seguridad deportiva en Argentina entre 2020 y 2023, período que comprende la presidencia de Alberto Fernández y del “Frente de Todos”. El texto continúa la línea de trabajo que el autor viene desarrollando sobre fútbol, violencia y Estado, en la que se inscribe la tesis doctoral defendida en 2019. Este trabajo aborda las respuestas estatales frente al fenómeno de la violencia en el fútbol, configurado como un “problema público” en la década de 1980 y como un “problema de seguridad” a partir de la década de 1990. La presentación hará hincapié en las principales políticas y dispositivos de regulación de la violencia en los estadios de fútbol durante el período propuesto, dando cuenta de los sentidos que subyacen en relación a la construcción de las hinchadas como “enemigos públicos”, al modelo prohibicionista hegemónico y al advenimiento de la violencia en el fútbol como “mercancía política” para los actores de gobierno.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186884spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/alesde/ix-congreso/actas/ponencia-241213113917227738/@@display-file/file/Eje 3_MURZI_Seguridad deportiva_resumen ampliado_Congreso ALESDE.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186884Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:16.802SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La violencia en el fútbol y la gestión de la seguridad deportiva en el gobierno de Alberto Fernández (2020-2023)
A violência no futebol e a gestão da segurança esportiva no governo de Alberto Fernández (2020-2023)
title La violencia en el fútbol y la gestión de la seguridad deportiva en el gobierno de Alberto Fernández (2020-2023)
spellingShingle La violencia en el fútbol y la gestión de la seguridad deportiva en el gobierno de Alberto Fernández (2020-2023)
Murzi, Diego
Educación Física
Ciencias Sociales
Fútbol
Seguridad
Violencia
políticas públicas
Argentina
title_short La violencia en el fútbol y la gestión de la seguridad deportiva en el gobierno de Alberto Fernández (2020-2023)
title_full La violencia en el fútbol y la gestión de la seguridad deportiva en el gobierno de Alberto Fernández (2020-2023)
title_fullStr La violencia en el fútbol y la gestión de la seguridad deportiva en el gobierno de Alberto Fernández (2020-2023)
title_full_unstemmed La violencia en el fútbol y la gestión de la seguridad deportiva en el gobierno de Alberto Fernández (2020-2023)
title_sort La violencia en el fútbol y la gestión de la seguridad deportiva en el gobierno de Alberto Fernández (2020-2023)
dc.creator.none.fl_str_mv Murzi, Diego
author Murzi, Diego
author_facet Murzi, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Ciencias Sociales
Fútbol
Seguridad
Violencia
políticas públicas
Argentina
topic Educación Física
Ciencias Sociales
Fútbol
Seguridad
Violencia
políticas públicas
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo propone un recorrido analítico por el escenario de la violencia en el fútbol y las principales políticas públicas de seguridad deportiva en Argentina entre 2020 y 2023, período que comprende la presidencia de Alberto Fernández y del “Frente de Todos”. El texto continúa la línea de trabajo que el autor viene desarrollando sobre fútbol, violencia y Estado, en la que se inscribe la tesis doctoral defendida en 2019. Este trabajo aborda las respuestas estatales frente al fenómeno de la violencia en el fútbol, configurado como un “problema público” en la década de 1980 y como un “problema de seguridad” a partir de la década de 1990. La presentación hará hincapié en las principales políticas y dispositivos de regulación de la violencia en los estadios de fútbol durante el período propuesto, dando cuenta de los sentidos que subyacen en relación a la construcción de las hinchadas como “enemigos públicos”, al modelo prohibicionista hegemónico y al advenimiento de la violencia en el fútbol como “mercancía política” para los actores de gobierno.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo propone un recorrido analítico por el escenario de la violencia en el fútbol y las principales políticas públicas de seguridad deportiva en Argentina entre 2020 y 2023, período que comprende la presidencia de Alberto Fernández y del “Frente de Todos”. El texto continúa la línea de trabajo que el autor viene desarrollando sobre fútbol, violencia y Estado, en la que se inscribe la tesis doctoral defendida en 2019. Este trabajo aborda las respuestas estatales frente al fenómeno de la violencia en el fútbol, configurado como un “problema público” en la década de 1980 y como un “problema de seguridad” a partir de la década de 1990. La presentación hará hincapié en las principales políticas y dispositivos de regulación de la violencia en los estadios de fútbol durante el período propuesto, dando cuenta de los sentidos que subyacen en relación a la construcción de las hinchadas como “enemigos públicos”, al modelo prohibicionista hegemónico y al advenimiento de la violencia en el fútbol como “mercancía política” para los actores de gobierno.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186884
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186884
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/alesde/ix-congreso/actas/ponencia-241213113917227738/@@display-file/file/Eje 3_MURZI_Seguridad deportiva_resumen ampliado_Congreso ALESDE.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978933218181120
score 13.087074