Coclusiones del dossier "Espacio y territorio en Pampa-Patagonia (siglos XVIII-XIX): actores, prácticas y representaciones"
- Autores
- Aliata, Fernando Rodolfo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El dossier reúne tres trabajos que son representativos de las recientes formas de aproximación a la historia del territorio y el paisaje. La conjunción entre un historiador con origen en el campo de la Arquitectura y la Ciudad e historiadores que provienen del ámbito de la Historia Rural y la Antropología Histórica son auspiciosos. Revelan la posibilidad de una transdiciplinariedad deseable para enfocar este tipo de problemas, ya que para abordarlos debemos sumar una amplia conjunción de fuentes: mapas, fotografías, documentos públicos y privados, grabados, pinturas, estudios arqueológicos y antropológicos, textos literarios, etc. Las tres aproximaciones al tema se ubican en una secuencia de larga duración para la cual podríamos suponer una periodización que las englobe y nos permita relacionarlas entre sí. En efecto, el período que va de 1776 a 1870 puede considerarse como una etapa en cierto modo homogénea de ocupación espacial del territorio pampeano por parte de la sociedad hispano criolla que tiene sus raíces en la política borbónica y que culmina en la construcción de una estructura de poblamiento que posee características uniformes, aunque el estudio de casos particulares puede poner en duda esa homogeneidad a pesar de su abrumadora persistencia.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Urbanismo
Ciencias Sociales
Ocupación espacial
Territorio pampeano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108058
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_6cdd76251816dc2a66c98ef5a02ae796 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108058 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Coclusiones del dossier "Espacio y territorio en Pampa-Patagonia (siglos XVIII-XIX): actores, prácticas y representaciones"Aliata, Fernando RodolfoUrbanismoCiencias SocialesOcupación espacialTerritorio pampeanoEl dossier reúne tres trabajos que son representativos de las recientes formas de aproximación a la historia del territorio y el paisaje. La conjunción entre un historiador con origen en el campo de la Arquitectura y la Ciudad e historiadores que provienen del ámbito de la Historia Rural y la Antropología Histórica son auspiciosos. Revelan la posibilidad de una transdiciplinariedad deseable para enfocar este tipo de problemas, ya que para abordarlos debemos sumar una amplia conjunción de fuentes: mapas, fotografías, documentos públicos y privados, grabados, pinturas, estudios arqueológicos y antropológicos, textos literarios, etc. Las tres aproximaciones al tema se ubican en una secuencia de larga duración para la cual podríamos suponer una periodización que las englobe y nos permita relacionarlas entre sí. En efecto, el período que va de 1776 a 1870 puede considerarse como una etapa en cierto modo homogénea de ocupación espacial del territorio pampeano por parte de la sociedad hispano criolla que tiene sus raíces en la política borbónica y que culmina en la construcción de una estructura de poblamiento que posee características uniformes, aunque el estudio de casos particulares puede poner en duda esa homogeneidad a pesar de su abrumadora persistencia.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf129-135http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108058spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/2857info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328 3445info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:48:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108058Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:48:50.369SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Coclusiones del dossier "Espacio y territorio en Pampa-Patagonia (siglos XVIII-XIX): actores, prácticas y representaciones" |
| title |
Coclusiones del dossier "Espacio y territorio en Pampa-Patagonia (siglos XVIII-XIX): actores, prácticas y representaciones" |
| spellingShingle |
Coclusiones del dossier "Espacio y territorio en Pampa-Patagonia (siglos XVIII-XIX): actores, prácticas y representaciones" Aliata, Fernando Rodolfo Urbanismo Ciencias Sociales Ocupación espacial Territorio pampeano |
| title_short |
Coclusiones del dossier "Espacio y territorio en Pampa-Patagonia (siglos XVIII-XIX): actores, prácticas y representaciones" |
| title_full |
Coclusiones del dossier "Espacio y territorio en Pampa-Patagonia (siglos XVIII-XIX): actores, prácticas y representaciones" |
| title_fullStr |
Coclusiones del dossier "Espacio y territorio en Pampa-Patagonia (siglos XVIII-XIX): actores, prácticas y representaciones" |
| title_full_unstemmed |
Coclusiones del dossier "Espacio y territorio en Pampa-Patagonia (siglos XVIII-XIX): actores, prácticas y representaciones" |
| title_sort |
Coclusiones del dossier "Espacio y territorio en Pampa-Patagonia (siglos XVIII-XIX): actores, prácticas y representaciones" |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aliata, Fernando Rodolfo |
| author |
Aliata, Fernando Rodolfo |
| author_facet |
Aliata, Fernando Rodolfo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanismo Ciencias Sociales Ocupación espacial Territorio pampeano |
| topic |
Urbanismo Ciencias Sociales Ocupación espacial Territorio pampeano |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El dossier reúne tres trabajos que son representativos de las recientes formas de aproximación a la historia del territorio y el paisaje. La conjunción entre un historiador con origen en el campo de la Arquitectura y la Ciudad e historiadores que provienen del ámbito de la Historia Rural y la Antropología Histórica son auspiciosos. Revelan la posibilidad de una transdiciplinariedad deseable para enfocar este tipo de problemas, ya que para abordarlos debemos sumar una amplia conjunción de fuentes: mapas, fotografías, documentos públicos y privados, grabados, pinturas, estudios arqueológicos y antropológicos, textos literarios, etc. Las tres aproximaciones al tema se ubican en una secuencia de larga duración para la cual podríamos suponer una periodización que las englobe y nos permita relacionarlas entre sí. En efecto, el período que va de 1776 a 1870 puede considerarse como una etapa en cierto modo homogénea de ocupación espacial del territorio pampeano por parte de la sociedad hispano criolla que tiene sus raíces en la política borbónica y que culmina en la construcción de una estructura de poblamiento que posee características uniformes, aunque el estudio de casos particulares puede poner en duda esa homogeneidad a pesar de su abrumadora persistencia. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| description |
El dossier reúne tres trabajos que son representativos de las recientes formas de aproximación a la historia del territorio y el paisaje. La conjunción entre un historiador con origen en el campo de la Arquitectura y la Ciudad e historiadores que provienen del ámbito de la Historia Rural y la Antropología Histórica son auspiciosos. Revelan la posibilidad de una transdiciplinariedad deseable para enfocar este tipo de problemas, ya que para abordarlos debemos sumar una amplia conjunción de fuentes: mapas, fotografías, documentos públicos y privados, grabados, pinturas, estudios arqueológicos y antropológicos, textos literarios, etc. Las tres aproximaciones al tema se ubican en una secuencia de larga duración para la cual podríamos suponer una periodización que las englobe y nos permita relacionarlas entre sí. En efecto, el período que va de 1776 a 1870 puede considerarse como una etapa en cierto modo homogénea de ocupación espacial del territorio pampeano por parte de la sociedad hispano criolla que tiene sus raíces en la política borbónica y que culmina en la construcción de una estructura de poblamiento que posee características uniformes, aunque el estudio de casos particulares puede poner en duda esa homogeneidad a pesar de su abrumadora persistencia. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108058 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108058 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/2857 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328 3445 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 129-135 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605583252389888 |
| score |
13.24909 |