Significante, líbido y pulsión

Autores
Birch, Christian Roy; Escars, Carlos Javier
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el plan de estudios de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, la asignatura Teoría Psicoanalítica se encuentra ubicada en el segundo año de formación. El programa presenta tres grupos de temas. El primero de ellos concluye con el ordenamiento del aparato psíquico, tal como lo presenta la teoría psicoanalítica en el llamado “primer ordenamiento metapsicológico”. Un texto central de este momento es La interpretación de los sueños (Freud, 1900a/1979-82). Interpretar los sueños supone que los mismos tienen un sentido. Pero justamente el hecho de que los sueños posean un sentido no es una originalidad de la teoría psicoanalítica. El mismo Freud ha estudiado exhaustivamente los antecedentes al respecto (Ibíd., pp. 29-122). La originalidad freudiana es otra y es doble: por un lado está el modo en el que el desciframiento se lleva adelante y los supuestos que esto implica (Ibíd., pp. 122-126); el otro aporte, más novedoso aún, resulta de postular que el sueño responde al principio del placer (Ibíd., pp. 557, 603-604; Freud, 1911b/1979-82, pp. 224-226). La doble originalidad freudiana (aplicada al estudio de los sueños) puede utilizarse como un ordenador para entender las diferentes manifestaciones del psiquismo. Éstas se resuelven en dos órdenes de fenómenos psíquicos desde donde pueden abordarse los diversos temas de la teoría psicoanalítica.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Psicoanálisis
Sueño
Interpretación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179510

id SEDICI_6cc1d76586e83492913a55f983925677
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179510
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Significante, líbido y pulsiónBirch, Christian RoyEscars, Carlos JavierPsicologíaPsicoanálisisSueñoInterpretaciónEn el plan de estudios de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, la asignatura Teoría Psicoanalítica se encuentra ubicada en el segundo año de formación. El programa presenta tres grupos de temas. El primero de ellos concluye con el ordenamiento del aparato psíquico, tal como lo presenta la teoría psicoanalítica en el llamado “primer ordenamiento metapsicológico”. Un texto central de este momento es La interpretación de los sueños (Freud, 1900a/1979-82). Interpretar los sueños supone que los mismos tienen un sentido. Pero justamente el hecho de que los sueños posean un sentido no es una originalidad de la teoría psicoanalítica. El mismo Freud ha estudiado exhaustivamente los antecedentes al respecto (Ibíd., pp. 29-122). La originalidad freudiana es otra y es doble: por un lado está el modo en el que el desciframiento se lleva adelante y los supuestos que esto implica (Ibíd., pp. 122-126); el otro aporte, más novedoso aún, resulta de postular que el sueño responde al principio del placer (Ibíd., pp. 557, 603-604; Freud, 1911b/1979-82, pp. 224-226). La doble originalidad freudiana (aplicada al estudio de los sueños) puede utilizarse como un ordenador para entender las diferentes manifestaciones del psiquismo. Éstas se resuelven en dos órdenes de fenómenos psíquicos desde donde pueden abordarse los diversos temas de la teoría psicoanalítica.Facultad de PsicologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf48-54http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179510spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1178-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/47786info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179510Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:49.853SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Significante, líbido y pulsión
title Significante, líbido y pulsión
spellingShingle Significante, líbido y pulsión
Birch, Christian Roy
Psicología
Psicoanálisis
Sueño
Interpretación
title_short Significante, líbido y pulsión
title_full Significante, líbido y pulsión
title_fullStr Significante, líbido y pulsión
title_full_unstemmed Significante, líbido y pulsión
title_sort Significante, líbido y pulsión
dc.creator.none.fl_str_mv Birch, Christian Roy
Escars, Carlos Javier
author Birch, Christian Roy
author_facet Birch, Christian Roy
Escars, Carlos Javier
author_role author
author2 Escars, Carlos Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Psicoanálisis
Sueño
Interpretación
topic Psicología
Psicoanálisis
Sueño
Interpretación
dc.description.none.fl_txt_mv En el plan de estudios de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, la asignatura Teoría Psicoanalítica se encuentra ubicada en el segundo año de formación. El programa presenta tres grupos de temas. El primero de ellos concluye con el ordenamiento del aparato psíquico, tal como lo presenta la teoría psicoanalítica en el llamado “primer ordenamiento metapsicológico”. Un texto central de este momento es La interpretación de los sueños (Freud, 1900a/1979-82). Interpretar los sueños supone que los mismos tienen un sentido. Pero justamente el hecho de que los sueños posean un sentido no es una originalidad de la teoría psicoanalítica. El mismo Freud ha estudiado exhaustivamente los antecedentes al respecto (Ibíd., pp. 29-122). La originalidad freudiana es otra y es doble: por un lado está el modo en el que el desciframiento se lleva adelante y los supuestos que esto implica (Ibíd., pp. 122-126); el otro aporte, más novedoso aún, resulta de postular que el sueño responde al principio del placer (Ibíd., pp. 557, 603-604; Freud, 1911b/1979-82, pp. 224-226). La doble originalidad freudiana (aplicada al estudio de los sueños) puede utilizarse como un ordenador para entender las diferentes manifestaciones del psiquismo. Éstas se resuelven en dos órdenes de fenómenos psíquicos desde donde pueden abordarse los diversos temas de la teoría psicoanalítica.
Facultad de Psicología
description En el plan de estudios de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, la asignatura Teoría Psicoanalítica se encuentra ubicada en el segundo año de formación. El programa presenta tres grupos de temas. El primero de ellos concluye con el ordenamiento del aparato psíquico, tal como lo presenta la teoría psicoanalítica en el llamado “primer ordenamiento metapsicológico”. Un texto central de este momento es La interpretación de los sueños (Freud, 1900a/1979-82). Interpretar los sueños supone que los mismos tienen un sentido. Pero justamente el hecho de que los sueños posean un sentido no es una originalidad de la teoría psicoanalítica. El mismo Freud ha estudiado exhaustivamente los antecedentes al respecto (Ibíd., pp. 29-122). La originalidad freudiana es otra y es doble: por un lado está el modo en el que el desciframiento se lleva adelante y los supuestos que esto implica (Ibíd., pp. 122-126); el otro aporte, más novedoso aún, resulta de postular que el sueño responde al principio del placer (Ibíd., pp. 557, 603-604; Freud, 1911b/1979-82, pp. 224-226). La doble originalidad freudiana (aplicada al estudio de los sueños) puede utilizarse como un ordenador para entender las diferentes manifestaciones del psiquismo. Éstas se resuelven en dos órdenes de fenómenos psíquicos desde donde pueden abordarse los diversos temas de la teoría psicoanalítica.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179510
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179510
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1178-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/47786
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
48-54
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260713737814016
score 13.13397