¿A dónde da el ombligo del aparato freudiano? : Un recorrido sobre lo no conocido (unerkant)
- Autores
- Cejas, Natalia Andrea; Escars, Carlos Javier
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En La Interpretación de los sueños Freud utiliza la expresión “ombligo del sueño” en una referencia breve, de algún modo oscura, que da lugar a escuetas y opacas palabras. Observamos que lo que nombra como ombligo del sueño se encuentra estrechamente vinculado a lo que denomina ‘lo no conocido’. Más aun, se asienta en lo no conocido (unnerkant) y refiere a un punto en donde la trama del sueño no se clausura, la red se enmaraña y no se cierra, permanece abierta. Ahí, nos dice, es necesario que, en la tarea de interpretar, dejemos un lugar en sombras. De lo más espeso emergerá el deseo. De lo más espeso de esa maraña que permanece abierta, pero cerrada para lo conocido.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Interpretación
Sueño
Psicoanálisis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179500
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1354280f59c9be0b0eb643328aab6ae8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179500 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿A dónde da el ombligo del aparato freudiano? : Un recorrido sobre lo no conocido (unerkant)Cejas, Natalia AndreaEscars, Carlos JavierPsicologíaInterpretaciónSueñoPsicoanálisisEn La Interpretación de los sueños Freud utiliza la expresión “ombligo del sueño” en una referencia breve, de algún modo oscura, que da lugar a escuetas y opacas palabras. Observamos que lo que nombra como ombligo del sueño se encuentra estrechamente vinculado a lo que denomina ‘lo no conocido’. Más aun, se asienta en lo no conocido (unnerkant) y refiere a un punto en donde la trama del sueño no se clausura, la red se enmaraña y no se cierra, permanece abierta. Ahí, nos dice, es necesario que, en la tarea de interpretar, dejemos un lugar en sombras. De lo más espeso emergerá el deseo. De lo más espeso de esa maraña que permanece abierta, pero cerrada para lo conocido.Facultad de PsicologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf23-28http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179500spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1178-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/47786info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179500Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:46.311SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿A dónde da el ombligo del aparato freudiano? : Un recorrido sobre lo no conocido (unerkant) |
title |
¿A dónde da el ombligo del aparato freudiano? : Un recorrido sobre lo no conocido (unerkant) |
spellingShingle |
¿A dónde da el ombligo del aparato freudiano? : Un recorrido sobre lo no conocido (unerkant) Cejas, Natalia Andrea Psicología Interpretación Sueño Psicoanálisis |
title_short |
¿A dónde da el ombligo del aparato freudiano? : Un recorrido sobre lo no conocido (unerkant) |
title_full |
¿A dónde da el ombligo del aparato freudiano? : Un recorrido sobre lo no conocido (unerkant) |
title_fullStr |
¿A dónde da el ombligo del aparato freudiano? : Un recorrido sobre lo no conocido (unerkant) |
title_full_unstemmed |
¿A dónde da el ombligo del aparato freudiano? : Un recorrido sobre lo no conocido (unerkant) |
title_sort |
¿A dónde da el ombligo del aparato freudiano? : Un recorrido sobre lo no conocido (unerkant) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cejas, Natalia Andrea Escars, Carlos Javier |
author |
Cejas, Natalia Andrea |
author_facet |
Cejas, Natalia Andrea Escars, Carlos Javier |
author_role |
author |
author2 |
Escars, Carlos Javier |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Interpretación Sueño Psicoanálisis |
topic |
Psicología Interpretación Sueño Psicoanálisis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En La Interpretación de los sueños Freud utiliza la expresión “ombligo del sueño” en una referencia breve, de algún modo oscura, que da lugar a escuetas y opacas palabras. Observamos que lo que nombra como ombligo del sueño se encuentra estrechamente vinculado a lo que denomina ‘lo no conocido’. Más aun, se asienta en lo no conocido (unnerkant) y refiere a un punto en donde la trama del sueño no se clausura, la red se enmaraña y no se cierra, permanece abierta. Ahí, nos dice, es necesario que, en la tarea de interpretar, dejemos un lugar en sombras. De lo más espeso emergerá el deseo. De lo más espeso de esa maraña que permanece abierta, pero cerrada para lo conocido. Facultad de Psicología |
description |
En La Interpretación de los sueños Freud utiliza la expresión “ombligo del sueño” en una referencia breve, de algún modo oscura, que da lugar a escuetas y opacas palabras. Observamos que lo que nombra como ombligo del sueño se encuentra estrechamente vinculado a lo que denomina ‘lo no conocido’. Más aun, se asienta en lo no conocido (unnerkant) y refiere a un punto en donde la trama del sueño no se clausura, la red se enmaraña y no se cierra, permanece abierta. Ahí, nos dice, es necesario que, en la tarea de interpretar, dejemos un lugar en sombras. De lo más espeso emergerá el deseo. De lo más espeso de esa maraña que permanece abierta, pero cerrada para lo conocido. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179500 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179500 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1178-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/47786 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 23-28 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064419469000704 |
score |
13.22299 |