La influencia de la educación ambiental en la formación de profesores en vida en la naturaleza

Autores
Giles, Marcelo Gustavo; Espósito, María Eugenia; Mamonde, Mario Valentín; Mantiñán, Esteban Andrés; Ramirez, Facundo; Viñes, Nicolás
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta comunicación trata acerca los avances preliminares del equipo de investigación de Vida en la Naturaleza. Dicha investigación utiliza el análisis de documentos como técnica metodológica, los fichajes como producto e insumo, y las categorías sociales rescatadas partir de estas primeras lecturas. La categoría de análisis tomada fue la de Educación Ambiental y todas las posibles derivaciones de este concepto, y en como aparece esta categoría en la denominación de los programas, en la fundamentación, en los objetivos y en la bibliografía. Como sustento teórico utilizamos principalmente conceptos de Michael Foucault, los mismos sirven para entender las significaciones que le fueron conferidas a los programas y en como podemos visualizar los vestigios de las epistemes que atraviesan, definen y condicionan las prácticas de Vida en la Naturaleza a lo largo de la historia. También encontramos en Foucault las lecturas mas apropiadas que tanto desde lo metodológico como lo epistémico nos habilitan a pensar un posible modo biopolítico del nacimiento de la noción de Medio Ambiente. Sin querer acercar conclusiones apresuradas podemos sostener, y es el intento de esta presentación, como, si bien el punto de partida de la enseñanza de la Vida en la Naturaleza es la Educación Ambiental se advierte un efecto de dilusión del mismo en la trama constitutiva de los programas para la formación revisados. Dicha dilusión también la podemos cotejar a la hora de sondear que tratamiento reciben los cuerpos al interior de esta enseñanza.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Educación Física
educación física
vida en la naturaleza
educación ambiental
investigación
metodología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35039

id SEDICI_6cc0cfad7cb0d67f14da37ae2c07a9e4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35039
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La influencia de la educación ambiental en la formación de profesores en vida en la naturalezaGiles, Marcelo GustavoEspósito, María EugeniaMamonde, Mario ValentínMantiñán, Esteban AndrésRamirez, FacundoViñes, NicolásHumanidadesEducación Físicaeducación físicavida en la naturalezaeducación ambientalinvestigaciónmetodologíaEsta comunicación trata acerca los avances preliminares del equipo de investigación de Vida en la Naturaleza. Dicha investigación utiliza el análisis de documentos como técnica metodológica, los fichajes como producto e insumo, y las categorías sociales rescatadas partir de estas primeras lecturas. La categoría de análisis tomada fue la de Educación Ambiental y todas las posibles derivaciones de este concepto, y en como aparece esta categoría en la denominación de los programas, en la fundamentación, en los objetivos y en la bibliografía. <b>Como sustento teórico utilizamos principalmente conceptos de Michael Foucault, los mismos sirven para entender las significaciones que le fueron conferidas a los programas y en como podemos visualizar los vestigios de las epistemes que atraviesan, definen y condicionan las prácticas de Vida en la Naturaleza a lo largo de la historia. También encontramos en Foucault las lecturas mas apropiadas</b> que tanto desde lo metodológico como lo epistémico nos habilitan a pensar un posible modo biopolítico del nacimiento de la noción de Medio Ambiente. Sin querer acercar conclusiones apresuradas podemos sostener, y es el intento de esta presentación, como, si bien el punto de partida de la enseñanza de la Vida en la Naturaleza es la Educación Ambiental se advierte un efecto de dilusión del mismo en la trama constitutiva de los programas para la formación revisados. Dicha dilusión también la podemos cotejar a la hora de sondear que tratamiento reciben los cuerpos al interior de esta enseñanza.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35039spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/m46%20-%20Giles%20y%20otros%20-%20La%20influencia%20de%20la%20educacion%20ambiental%20en%20la%20formacion%20de%20profesores%20en%20vida%20en%20la%20naturaleza.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35039Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:11.571SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La influencia de la educación ambiental en la formación de profesores en vida en la naturaleza
title La influencia de la educación ambiental en la formación de profesores en vida en la naturaleza
spellingShingle La influencia de la educación ambiental en la formación de profesores en vida en la naturaleza
Giles, Marcelo Gustavo
Humanidades
Educación Física
educación física
vida en la naturaleza
educación ambiental
investigación
metodología
title_short La influencia de la educación ambiental en la formación de profesores en vida en la naturaleza
title_full La influencia de la educación ambiental en la formación de profesores en vida en la naturaleza
title_fullStr La influencia de la educación ambiental en la formación de profesores en vida en la naturaleza
title_full_unstemmed La influencia de la educación ambiental en la formación de profesores en vida en la naturaleza
title_sort La influencia de la educación ambiental en la formación de profesores en vida en la naturaleza
dc.creator.none.fl_str_mv Giles, Marcelo Gustavo
Espósito, María Eugenia
Mamonde, Mario Valentín
Mantiñán, Esteban Andrés
Ramirez, Facundo
Viñes, Nicolás
author Giles, Marcelo Gustavo
author_facet Giles, Marcelo Gustavo
Espósito, María Eugenia
Mamonde, Mario Valentín
Mantiñán, Esteban Andrés
Ramirez, Facundo
Viñes, Nicolás
author_role author
author2 Espósito, María Eugenia
Mamonde, Mario Valentín
Mantiñán, Esteban Andrés
Ramirez, Facundo
Viñes, Nicolás
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación Física
educación física
vida en la naturaleza
educación ambiental
investigación
metodología
topic Humanidades
Educación Física
educación física
vida en la naturaleza
educación ambiental
investigación
metodología
dc.description.none.fl_txt_mv Esta comunicación trata acerca los avances preliminares del equipo de investigación de Vida en la Naturaleza. Dicha investigación utiliza el análisis de documentos como técnica metodológica, los fichajes como producto e insumo, y las categorías sociales rescatadas partir de estas primeras lecturas. La categoría de análisis tomada fue la de Educación Ambiental y todas las posibles derivaciones de este concepto, y en como aparece esta categoría en la denominación de los programas, en la fundamentación, en los objetivos y en la bibliografía. <b>Como sustento teórico utilizamos principalmente conceptos de Michael Foucault, los mismos sirven para entender las significaciones que le fueron conferidas a los programas y en como podemos visualizar los vestigios de las epistemes que atraviesan, definen y condicionan las prácticas de Vida en la Naturaleza a lo largo de la historia. También encontramos en Foucault las lecturas mas apropiadas</b> que tanto desde lo metodológico como lo epistémico nos habilitan a pensar un posible modo biopolítico del nacimiento de la noción de Medio Ambiente. Sin querer acercar conclusiones apresuradas podemos sostener, y es el intento de esta presentación, como, si bien el punto de partida de la enseñanza de la Vida en la Naturaleza es la Educación Ambiental se advierte un efecto de dilusión del mismo en la trama constitutiva de los programas para la formación revisados. Dicha dilusión también la podemos cotejar a la hora de sondear que tratamiento reciben los cuerpos al interior de esta enseñanza.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta comunicación trata acerca los avances preliminares del equipo de investigación de Vida en la Naturaleza. Dicha investigación utiliza el análisis de documentos como técnica metodológica, los fichajes como producto e insumo, y las categorías sociales rescatadas partir de estas primeras lecturas. La categoría de análisis tomada fue la de Educación Ambiental y todas las posibles derivaciones de este concepto, y en como aparece esta categoría en la denominación de los programas, en la fundamentación, en los objetivos y en la bibliografía. <b>Como sustento teórico utilizamos principalmente conceptos de Michael Foucault, los mismos sirven para entender las significaciones que le fueron conferidas a los programas y en como podemos visualizar los vestigios de las epistemes que atraviesan, definen y condicionan las prácticas de Vida en la Naturaleza a lo largo de la historia. También encontramos en Foucault las lecturas mas apropiadas</b> que tanto desde lo metodológico como lo epistémico nos habilitan a pensar un posible modo biopolítico del nacimiento de la noción de Medio Ambiente. Sin querer acercar conclusiones apresuradas podemos sostener, y es el intento de esta presentación, como, si bien el punto de partida de la enseñanza de la Vida en la Naturaleza es la Educación Ambiental se advierte un efecto de dilusión del mismo en la trama constitutiva de los programas para la formación revisados. Dicha dilusión también la podemos cotejar a la hora de sondear que tratamiento reciben los cuerpos al interior de esta enseñanza.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35039
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35039
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/m46%20-%20Giles%20y%20otros%20-%20La%20influencia%20de%20la%20educacion%20ambiental%20en%20la%20formacion%20de%20profesores%20en%20vida%20en%20la%20naturaleza.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615855687598080
score 13.070432