Obtención de plásticos biodegradables por microorganismos acumuladores de polihidroxialcanoatos en cultivos mixtos (lodos activados) utilizando efluentes de la industria
- Autores
- Alzate Marían, Juan Carlos; Caravelli, Alejandro Horacio; Zaritzky, Noemí E.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo fue estudiar la factibilidad de producción de PHA, a escala laboratorio, utilizando cultivos de lodos activados bajo condiciones aeróbicas y diferentes fuentes de carbono: acetato, suero de queso con alto contenido de lactosa hidrolizada (efluente de la industria láctea) y glicerol puro (subproducto de la planta de biodiesel). Se propone un proceso de producción de PHA basado únicamente en 2 etapas: selección de microorganismos (SBR) y producción (Batch). Como objetivos específicos se propone: a) Detectar el PHA en los cultivos por tinción con Sudan Black y Espectroscopia Infrarroja con Transformada de Fourier (FTIR), b) Monitorear la acumulación de PHA del reactor batch por análisis de imágenes, c) Comparar los diferentes sistemas con respecto a parámetros cinéticos y estequiométricos de crecimiento microbiano y producción de PHA, d) Extraer el PHA de la biomasa determinar el rendimiento, pureza y composición del polímero.
Publicado en Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Ingeniería Química
Polihidroxialcanoatos
Acetatos
Suero
Glicerol - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47850
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_6cab5361b85140faf323d229e987b38b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47850 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Obtención de plásticos biodegradables por microorganismos acumuladores de polihidroxialcanoatos en cultivos mixtos (lodos activados) utilizando efluentes de la industriaAlzate Marían, Juan CarlosCaravelli, Alejandro HoracioZaritzky, Noemí E.IngenieríaIngeniería QuímicaPolihidroxialcanoatosAcetatosSueroGlicerolEl objetivo del presente trabajo fue estudiar la factibilidad de producción de PHA, a escala laboratorio, utilizando cultivos de lodos activados bajo condiciones aeróbicas y diferentes fuentes de carbono: acetato, suero de queso con alto contenido de lactosa hidrolizada (efluente de la industria láctea) y glicerol puro (subproducto de la planta de biodiesel). Se propone un proceso de producción de PHA basado únicamente en 2 etapas: selección de microorganismos (SBR) y producción (Batch). Como objetivos específicos se propone: a) Detectar el PHA en los cultivos por tinción con Sudan Black y Espectroscopia Infrarroja con Transformada de Fourier (FTIR), b) Monitorear la acumulación de PHA del reactor batch por análisis de imágenes, c) Comparar los diferentes sistemas con respecto a parámetros cinéticos y estequiométricos de crecimiento microbiano y producción de PHA, d) Extraer el PHA de la biomasa determinar el rendimiento, pureza y composición del polímero.Publicado en <i>Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión</i>. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.Facultad de Ingeniería2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf491-496http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47850spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1189-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:27:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47850Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:27:59.465SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Obtención de plásticos biodegradables por microorganismos acumuladores de polihidroxialcanoatos en cultivos mixtos (lodos activados) utilizando efluentes de la industria |
| title |
Obtención de plásticos biodegradables por microorganismos acumuladores de polihidroxialcanoatos en cultivos mixtos (lodos activados) utilizando efluentes de la industria |
| spellingShingle |
Obtención de plásticos biodegradables por microorganismos acumuladores de polihidroxialcanoatos en cultivos mixtos (lodos activados) utilizando efluentes de la industria Alzate Marían, Juan Carlos Ingeniería Ingeniería Química Polihidroxialcanoatos Acetatos Suero Glicerol |
| title_short |
Obtención de plásticos biodegradables por microorganismos acumuladores de polihidroxialcanoatos en cultivos mixtos (lodos activados) utilizando efluentes de la industria |
| title_full |
Obtención de plásticos biodegradables por microorganismos acumuladores de polihidroxialcanoatos en cultivos mixtos (lodos activados) utilizando efluentes de la industria |
| title_fullStr |
Obtención de plásticos biodegradables por microorganismos acumuladores de polihidroxialcanoatos en cultivos mixtos (lodos activados) utilizando efluentes de la industria |
| title_full_unstemmed |
Obtención de plásticos biodegradables por microorganismos acumuladores de polihidroxialcanoatos en cultivos mixtos (lodos activados) utilizando efluentes de la industria |
| title_sort |
Obtención de plásticos biodegradables por microorganismos acumuladores de polihidroxialcanoatos en cultivos mixtos (lodos activados) utilizando efluentes de la industria |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Alzate Marían, Juan Carlos Caravelli, Alejandro Horacio Zaritzky, Noemí E. |
| author |
Alzate Marían, Juan Carlos |
| author_facet |
Alzate Marían, Juan Carlos Caravelli, Alejandro Horacio Zaritzky, Noemí E. |
| author_role |
author |
| author2 |
Caravelli, Alejandro Horacio Zaritzky, Noemí E. |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ingeniería Química Polihidroxialcanoatos Acetatos Suero Glicerol |
| topic |
Ingeniería Ingeniería Química Polihidroxialcanoatos Acetatos Suero Glicerol |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo fue estudiar la factibilidad de producción de PHA, a escala laboratorio, utilizando cultivos de lodos activados bajo condiciones aeróbicas y diferentes fuentes de carbono: acetato, suero de queso con alto contenido de lactosa hidrolizada (efluente de la industria láctea) y glicerol puro (subproducto de la planta de biodiesel). Se propone un proceso de producción de PHA basado únicamente en 2 etapas: selección de microorganismos (SBR) y producción (Batch). Como objetivos específicos se propone: a) Detectar el PHA en los cultivos por tinción con Sudan Black y Espectroscopia Infrarroja con Transformada de Fourier (FTIR), b) Monitorear la acumulación de PHA del reactor batch por análisis de imágenes, c) Comparar los diferentes sistemas con respecto a parámetros cinéticos y estequiométricos de crecimiento microbiano y producción de PHA, d) Extraer el PHA de la biomasa determinar el rendimiento, pureza y composición del polímero. Publicado en <i>Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión</i>. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015. Facultad de Ingeniería |
| description |
El objetivo del presente trabajo fue estudiar la factibilidad de producción de PHA, a escala laboratorio, utilizando cultivos de lodos activados bajo condiciones aeróbicas y diferentes fuentes de carbono: acetato, suero de queso con alto contenido de lactosa hidrolizada (efluente de la industria láctea) y glicerol puro (subproducto de la planta de biodiesel). Se propone un proceso de producción de PHA basado únicamente en 2 etapas: selección de microorganismos (SBR) y producción (Batch). Como objetivos específicos se propone: a) Detectar el PHA en los cultivos por tinción con Sudan Black y Espectroscopia Infrarroja con Transformada de Fourier (FTIR), b) Monitorear la acumulación de PHA del reactor batch por análisis de imágenes, c) Comparar los diferentes sistemas con respecto a parámetros cinéticos y estequiométricos de crecimiento microbiano y producción de PHA, d) Extraer el PHA de la biomasa determinar el rendimiento, pureza y composición del polímero. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47850 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47850 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1189-6 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 491-496 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605346982002688 |
| score |
12.976206 |