Despojo socioterritorial: gentrificación en la Costanera sur : Miradas desde el Barrio Rodrigo Bueno y ex Ciudad Deportiva

Autores
Carina, Lucia Vanesa; Hamilton, Eric
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El entorno del Barrio Rodrigo Bueno exhibe particularidades que han influido a sus residentes en la producción social de su hábitat. Estos rasgos, hoy corren riesgo de diluirse con los procesos de urbanización transcurridos en el barrio, a raíz de los persistentes esfuerzos de capitales inmobiliarios por lograr la rezonificación de 70 hectáreas adyacentes que ocupa la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors. Para entender la construcción de edificios de departamentos destinados a familias afectadas por la urbanización hace falta relacionar el horizonte actual a dos fenómenos puntuales que se interrelacionan: la pretensión de la empresa Inversiones y Representaciones SA (IRSA), uno de los mayores fondos de inversión del rubro de bienes raíces en el país, de construir el proyecto Costa Urbana mediante la rezonificación de la ex ciudad deportiva de Boca, por un lado, y las disputas judiciales entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario para regular el dominio de las parcelas ocupadas por habitantes de la Villa Rodrigo Bueno, por el otro. En este trabajo planteamos como hipótesis que la organización vecinal villera es desconocida por las lógicas del capital financiero que pretende sumarse al reordenamiento urbano ejecutándose en el Barrio Rodrigo Bueno. Dichas estrategias tendientes a modificar la composición social y el equilibrio ambiental del ecosistema costero del entorno favorecen la valorización del suelo y fungen como precursoras para la inserción de negocios inmobiliarios en los alrededores de la Reserva Ecológica Costanera Sur. A su vez, legitiman el proceso de gentrificación que tiene visos de potenciarse con la rezonificación en la ex Ciudad Deportiva Boca Juniors que permitirá la construcción de un mega emprendimiento (llamado Costa Urbana) a escasa distancia del asentamiento.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Geografía
extractivismo
gentrificación
ciudad inmobiliaria
acumulación por desposeción
derecho a la ciudad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184972

id SEDICI_6c6bca5dd0c80ba367b2a2388af27831
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184972
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Despojo socioterritorial: gentrificación en la Costanera sur : Miradas desde el Barrio Rodrigo Bueno y ex Ciudad DeportivaCarina, Lucia VanesaHamilton, EricGeografíaextractivismogentrificaciónciudad inmobiliariaacumulación por desposeciónderecho a la ciudadEl entorno del Barrio Rodrigo Bueno exhibe particularidades que han influido a sus residentes en la producción social de su hábitat. Estos rasgos, hoy corren riesgo de diluirse con los procesos de urbanización transcurridos en el barrio, a raíz de los persistentes esfuerzos de capitales inmobiliarios por lograr la rezonificación de 70 hectáreas adyacentes que ocupa la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors. Para entender la construcción de edificios de departamentos destinados a familias afectadas por la urbanización hace falta relacionar el horizonte actual a dos fenómenos puntuales que se interrelacionan: la pretensión de la empresa Inversiones y Representaciones SA (IRSA), uno de los mayores fondos de inversión del rubro de bienes raíces en el país, de construir el proyecto Costa Urbana mediante la rezonificación de la ex ciudad deportiva de Boca, por un lado, y las disputas judiciales entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario para regular el dominio de las parcelas ocupadas por habitantes de la Villa Rodrigo Bueno, por el otro. En este trabajo planteamos como hipótesis que la organización vecinal villera es desconocida por las lógicas del capital financiero que pretende sumarse al reordenamiento urbano ejecutándose en el Barrio Rodrigo Bueno. Dichas estrategias tendientes a modificar la composición social y el equilibrio ambiental del ecosistema costero del entorno favorecen la valorización del suelo y fungen como precursoras para la inserción de negocios inmobiliarios en los alrededores de la Reserva Ecológica Costanera Sur. A su vez, legitiman el proceso de gentrificación que tiene visos de potenciarse con la rezonificación en la ex Ciudad Deportiva Boca Juniors que permitirá la construcción de un mega emprendimiento (llamado Costa Urbana) a escasa distancia del asentamiento.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184972spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15496/ev.15496.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184972Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:18.132SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Despojo socioterritorial: gentrificación en la Costanera sur : Miradas desde el Barrio Rodrigo Bueno y ex Ciudad Deportiva
title Despojo socioterritorial: gentrificación en la Costanera sur : Miradas desde el Barrio Rodrigo Bueno y ex Ciudad Deportiva
spellingShingle Despojo socioterritorial: gentrificación en la Costanera sur : Miradas desde el Barrio Rodrigo Bueno y ex Ciudad Deportiva
Carina, Lucia Vanesa
Geografía
extractivismo
gentrificación
ciudad inmobiliaria
acumulación por desposeción
derecho a la ciudad
title_short Despojo socioterritorial: gentrificación en la Costanera sur : Miradas desde el Barrio Rodrigo Bueno y ex Ciudad Deportiva
title_full Despojo socioterritorial: gentrificación en la Costanera sur : Miradas desde el Barrio Rodrigo Bueno y ex Ciudad Deportiva
title_fullStr Despojo socioterritorial: gentrificación en la Costanera sur : Miradas desde el Barrio Rodrigo Bueno y ex Ciudad Deportiva
title_full_unstemmed Despojo socioterritorial: gentrificación en la Costanera sur : Miradas desde el Barrio Rodrigo Bueno y ex Ciudad Deportiva
title_sort Despojo socioterritorial: gentrificación en la Costanera sur : Miradas desde el Barrio Rodrigo Bueno y ex Ciudad Deportiva
dc.creator.none.fl_str_mv Carina, Lucia Vanesa
Hamilton, Eric
author Carina, Lucia Vanesa
author_facet Carina, Lucia Vanesa
Hamilton, Eric
author_role author
author2 Hamilton, Eric
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
extractivismo
gentrificación
ciudad inmobiliaria
acumulación por desposeción
derecho a la ciudad
topic Geografía
extractivismo
gentrificación
ciudad inmobiliaria
acumulación por desposeción
derecho a la ciudad
dc.description.none.fl_txt_mv El entorno del Barrio Rodrigo Bueno exhibe particularidades que han influido a sus residentes en la producción social de su hábitat. Estos rasgos, hoy corren riesgo de diluirse con los procesos de urbanización transcurridos en el barrio, a raíz de los persistentes esfuerzos de capitales inmobiliarios por lograr la rezonificación de 70 hectáreas adyacentes que ocupa la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors. Para entender la construcción de edificios de departamentos destinados a familias afectadas por la urbanización hace falta relacionar el horizonte actual a dos fenómenos puntuales que se interrelacionan: la pretensión de la empresa Inversiones y Representaciones SA (IRSA), uno de los mayores fondos de inversión del rubro de bienes raíces en el país, de construir el proyecto Costa Urbana mediante la rezonificación de la ex ciudad deportiva de Boca, por un lado, y las disputas judiciales entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario para regular el dominio de las parcelas ocupadas por habitantes de la Villa Rodrigo Bueno, por el otro. En este trabajo planteamos como hipótesis que la organización vecinal villera es desconocida por las lógicas del capital financiero que pretende sumarse al reordenamiento urbano ejecutándose en el Barrio Rodrigo Bueno. Dichas estrategias tendientes a modificar la composición social y el equilibrio ambiental del ecosistema costero del entorno favorecen la valorización del suelo y fungen como precursoras para la inserción de negocios inmobiliarios en los alrededores de la Reserva Ecológica Costanera Sur. A su vez, legitiman el proceso de gentrificación que tiene visos de potenciarse con la rezonificación en la ex Ciudad Deportiva Boca Juniors que permitirá la construcción de un mega emprendimiento (llamado Costa Urbana) a escasa distancia del asentamiento.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El entorno del Barrio Rodrigo Bueno exhibe particularidades que han influido a sus residentes en la producción social de su hábitat. Estos rasgos, hoy corren riesgo de diluirse con los procesos de urbanización transcurridos en el barrio, a raíz de los persistentes esfuerzos de capitales inmobiliarios por lograr la rezonificación de 70 hectáreas adyacentes que ocupa la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors. Para entender la construcción de edificios de departamentos destinados a familias afectadas por la urbanización hace falta relacionar el horizonte actual a dos fenómenos puntuales que se interrelacionan: la pretensión de la empresa Inversiones y Representaciones SA (IRSA), uno de los mayores fondos de inversión del rubro de bienes raíces en el país, de construir el proyecto Costa Urbana mediante la rezonificación de la ex ciudad deportiva de Boca, por un lado, y las disputas judiciales entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario para regular el dominio de las parcelas ocupadas por habitantes de la Villa Rodrigo Bueno, por el otro. En este trabajo planteamos como hipótesis que la organización vecinal villera es desconocida por las lógicas del capital financiero que pretende sumarse al reordenamiento urbano ejecutándose en el Barrio Rodrigo Bueno. Dichas estrategias tendientes a modificar la composición social y el equilibrio ambiental del ecosistema costero del entorno favorecen la valorización del suelo y fungen como precursoras para la inserción de negocios inmobiliarios en los alrededores de la Reserva Ecológica Costanera Sur. A su vez, legitiman el proceso de gentrificación que tiene visos de potenciarse con la rezonificación en la ex Ciudad Deportiva Boca Juniors que permitirá la construcción de un mega emprendimiento (llamado Costa Urbana) a escasa distancia del asentamiento.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184972
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184972
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15496/ev.15496.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064429924352000
score 13.22299