Niños/niñas en escuelas del conurbano de la ciudad de La Plata : Diversidad étnica y escolarización
- Autores
- Cremonesi, Mariel
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La educación escolar indígena en Argentina constituye un desafío ineludible ante los reclamos de los pueblos originarios. Con la reforma constitucional de 1994 se reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas, garantizando el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural que permita su inserción junto al resto de la comunidad, sin dejar de lado sus particularidades. Sin embargo, desde sus inicios, el campo educativo ha tenido la función de homogeneizar a la población, y actualmente, lo étnico sigue apareciendo esencializado en producciones materiales y los indígenas son representados como parte de un pasado, a través de una concepción que considera la identidad de manera ahistórica y estática. Por ello, este trabajo toma como problema las respuestas que los niños dan frente a los procesos de enseñanza que niegan, subestiman, discriminan y prejuzgan la presencia de niños cuyas familias se adscriben a migrantes y/o pueblos originarios. Se propone estudiar qué es lo que sucede en el proceso de escolarización y cuáles son las diversas características étnicas de la matrícula que ingresa a la Escuela N 63 República de Colombia, en el marco de esta diversidad, se dará atención particular al tratamiento de la cuestión indígena.
Apellido, Nombre del Director/a/e: Tamagno, Liliana Tipo de Beca: Iniciación Año: 2007 Área Temática: Naturales
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Antropología
Educación
racismo
etnografía escolar
procesos de escolarización
interculturalidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153931
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6c53e836612ff4825ca42a50f435cd9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153931 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Niños/niñas en escuelas del conurbano de la ciudad de La Plata : Diversidad étnica y escolarizaciónCremonesi, MarielAntropologíaEducaciónracismoetnografía escolarprocesos de escolarizacióninterculturalidadLa educación escolar indígena en Argentina constituye un desafío ineludible ante los reclamos de los pueblos originarios. Con la reforma constitucional de 1994 se reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas, garantizando el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural que permita su inserción junto al resto de la comunidad, sin dejar de lado sus particularidades. Sin embargo, desde sus inicios, el campo educativo ha tenido la función de homogeneizar a la población, y actualmente, lo étnico sigue apareciendo esencializado en producciones materiales y los indígenas son representados como parte de un pasado, a través de una concepción que considera la identidad de manera ahistórica y estática. Por ello, este trabajo toma como problema las respuestas que los niños dan frente a los procesos de enseñanza que niegan, subestiman, discriminan y prejuzgan la presencia de niños cuyas familias se adscriben a migrantes y/o pueblos originarios. Se propone estudiar qué es lo que sucede en el proceso de escolarización y cuáles son las diversas características étnicas de la matrícula que ingresa a la Escuela N 63 República de Colombia, en el marco de esta diversidad, se dará atención particular al tratamiento de la cuestión indígena.Apellido, Nombre del Director/a/e: Tamagno, Liliana Tipo de Beca: Iniciación Año: 2007 Área Temática: NaturalesFacultad de Ciencias Naturales y Museo2007-08-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153931spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://secyt.presi.unlp.edu.ar/cyt_htm/ebec07/pdf/cremonesi.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153931Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:44.747SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Niños/niñas en escuelas del conurbano de la ciudad de La Plata : Diversidad étnica y escolarización |
title |
Niños/niñas en escuelas del conurbano de la ciudad de La Plata : Diversidad étnica y escolarización |
spellingShingle |
Niños/niñas en escuelas del conurbano de la ciudad de La Plata : Diversidad étnica y escolarización Cremonesi, Mariel Antropología Educación racismo etnografía escolar procesos de escolarización interculturalidad |
title_short |
Niños/niñas en escuelas del conurbano de la ciudad de La Plata : Diversidad étnica y escolarización |
title_full |
Niños/niñas en escuelas del conurbano de la ciudad de La Plata : Diversidad étnica y escolarización |
title_fullStr |
Niños/niñas en escuelas del conurbano de la ciudad de La Plata : Diversidad étnica y escolarización |
title_full_unstemmed |
Niños/niñas en escuelas del conurbano de la ciudad de La Plata : Diversidad étnica y escolarización |
title_sort |
Niños/niñas en escuelas del conurbano de la ciudad de La Plata : Diversidad étnica y escolarización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cremonesi, Mariel |
author |
Cremonesi, Mariel |
author_facet |
Cremonesi, Mariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Educación racismo etnografía escolar procesos de escolarización interculturalidad |
topic |
Antropología Educación racismo etnografía escolar procesos de escolarización interculturalidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La educación escolar indígena en Argentina constituye un desafío ineludible ante los reclamos de los pueblos originarios. Con la reforma constitucional de 1994 se reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas, garantizando el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural que permita su inserción junto al resto de la comunidad, sin dejar de lado sus particularidades. Sin embargo, desde sus inicios, el campo educativo ha tenido la función de homogeneizar a la población, y actualmente, lo étnico sigue apareciendo esencializado en producciones materiales y los indígenas son representados como parte de un pasado, a través de una concepción que considera la identidad de manera ahistórica y estática. Por ello, este trabajo toma como problema las respuestas que los niños dan frente a los procesos de enseñanza que niegan, subestiman, discriminan y prejuzgan la presencia de niños cuyas familias se adscriben a migrantes y/o pueblos originarios. Se propone estudiar qué es lo que sucede en el proceso de escolarización y cuáles son las diversas características étnicas de la matrícula que ingresa a la Escuela N 63 República de Colombia, en el marco de esta diversidad, se dará atención particular al tratamiento de la cuestión indígena. Apellido, Nombre del Director/a/e: Tamagno, Liliana Tipo de Beca: Iniciación Año: 2007 Área Temática: Naturales Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
La educación escolar indígena en Argentina constituye un desafío ineludible ante los reclamos de los pueblos originarios. Con la reforma constitucional de 1994 se reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas, garantizando el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural que permita su inserción junto al resto de la comunidad, sin dejar de lado sus particularidades. Sin embargo, desde sus inicios, el campo educativo ha tenido la función de homogeneizar a la población, y actualmente, lo étnico sigue apareciendo esencializado en producciones materiales y los indígenas son representados como parte de un pasado, a través de una concepción que considera la identidad de manera ahistórica y estática. Por ello, este trabajo toma como problema las respuestas que los niños dan frente a los procesos de enseñanza que niegan, subestiman, discriminan y prejuzgan la presencia de niños cuyas familias se adscriben a migrantes y/o pueblos originarios. Se propone estudiar qué es lo que sucede en el proceso de escolarización y cuáles son las diversas características étnicas de la matrícula que ingresa a la Escuela N 63 República de Colombia, en el marco de esta diversidad, se dará atención particular al tratamiento de la cuestión indígena. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-08-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153931 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153931 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://secyt.presi.unlp.edu.ar/cyt_htm/ebec07/pdf/cremonesi.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260621356171264 |
score |
13.13397 |