Escritura mediada por tecnologías: potencialidades de un Enfoque Genetista

Autores
Godoy, Lucía Francisca
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los avances tecnológicos atraviesan todos los planos de la vida de los sujetos, y las prácticas de lectura y escritura no han quedado al margen de este fenómeno. En el presente trabajo se propone un abordaje de los procesos de escritura mediados por tecnologías a partir del enfoque genetista, ya que estas prácticas generan documentos en los que pueden rastrearse las huellas de su desarrollo creativo. Específicamente se analizó un escrito hecho en la aplicación “Documentos” de Google, donde un grupo de estudiantes de nivel secundario escribieron el guion para un cortometraje. A partir de este material se construyó un archivo genético, que permitió el análisis de elementos redaccionales y pre-redaccionales, para ver comentarios marginales, supresiones, modificaciones y agregados textuales, ordenados cronológicamente. Este archivo fue indagado para otorgarle sentido a las modificaciones, construir un camino interpretativo sobre el proceso de escritura y estudiar las tensiones que allí habitaban (Lois, 2001). Mediante el análisis, se pudo observar un proceso de escritura con constantes relecturas y reescrituras. El mayor número de variaciones se encontró en relación a la formalidad del escrito y del cuidado en el nivel normativo, en detrimento de las reelaboraciones a nivel argumental, que constituye la zona más invariante del documento.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Materia
Letras
análisis genético
archivo digital
escritura digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78775

id SEDICI_6c4b292dae36737e9fcaa68f806baedd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78775
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Escritura mediada por tecnologías: potencialidades de un Enfoque GenetistaGodoy, Lucía FranciscaLetrasanálisis genéticoarchivo digitalescritura digitalLos avances tecnológicos atraviesan todos los planos de la vida de los sujetos, y las prácticas de lectura y escritura no han quedado al margen de este fenómeno. En el presente trabajo se propone un abordaje de los procesos de escritura mediados por tecnologías a partir del enfoque genetista, ya que estas prácticas generan documentos en los que pueden rastrearse las huellas de su desarrollo creativo. Específicamente se analizó un escrito hecho en la aplicación “Documentos” de Google, donde un grupo de estudiantes de nivel secundario escribieron el guion para un cortometraje. A partir de este material se construyó un archivo genético, que permitió el análisis de elementos redaccionales y pre-redaccionales, para ver comentarios marginales, supresiones, modificaciones y agregados textuales, ordenados cronológicamente. Este archivo fue indagado para otorgarle sentido a las modificaciones, construir un camino interpretativo sobre el proceso de escritura y estudiar las tensiones que allí habitaban (Lois, 2001). Mediante el análisis, se pudo observar un proceso de escritura con constantes relecturas y reescrituras. El mayor número de variaciones se encontró en relación a la formalidad del escrito y del cuidado en el nivel normativo, en detrimento de las reelaboraciones a nivel argumental, que constituye la zona más invariante del documento.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2017-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78775spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2017/actas/a17.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-9071info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78775Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:17.77SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Escritura mediada por tecnologías: potencialidades de un Enfoque Genetista
title Escritura mediada por tecnologías: potencialidades de un Enfoque Genetista
spellingShingle Escritura mediada por tecnologías: potencialidades de un Enfoque Genetista
Godoy, Lucía Francisca
Letras
análisis genético
archivo digital
escritura digital
title_short Escritura mediada por tecnologías: potencialidades de un Enfoque Genetista
title_full Escritura mediada por tecnologías: potencialidades de un Enfoque Genetista
title_fullStr Escritura mediada por tecnologías: potencialidades de un Enfoque Genetista
title_full_unstemmed Escritura mediada por tecnologías: potencialidades de un Enfoque Genetista
title_sort Escritura mediada por tecnologías: potencialidades de un Enfoque Genetista
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy, Lucía Francisca
author Godoy, Lucía Francisca
author_facet Godoy, Lucía Francisca
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
análisis genético
archivo digital
escritura digital
topic Letras
análisis genético
archivo digital
escritura digital
dc.description.none.fl_txt_mv Los avances tecnológicos atraviesan todos los planos de la vida de los sujetos, y las prácticas de lectura y escritura no han quedado al margen de este fenómeno. En el presente trabajo se propone un abordaje de los procesos de escritura mediados por tecnologías a partir del enfoque genetista, ya que estas prácticas generan documentos en los que pueden rastrearse las huellas de su desarrollo creativo. Específicamente se analizó un escrito hecho en la aplicación “Documentos” de Google, donde un grupo de estudiantes de nivel secundario escribieron el guion para un cortometraje. A partir de este material se construyó un archivo genético, que permitió el análisis de elementos redaccionales y pre-redaccionales, para ver comentarios marginales, supresiones, modificaciones y agregados textuales, ordenados cronológicamente. Este archivo fue indagado para otorgarle sentido a las modificaciones, construir un camino interpretativo sobre el proceso de escritura y estudiar las tensiones que allí habitaban (Lois, 2001). Mediante el análisis, se pudo observar un proceso de escritura con constantes relecturas y reescrituras. El mayor número de variaciones se encontró en relación a la formalidad del escrito y del cuidado en el nivel normativo, en detrimento de las reelaboraciones a nivel argumental, que constituye la zona más invariante del documento.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description Los avances tecnológicos atraviesan todos los planos de la vida de los sujetos, y las prácticas de lectura y escritura no han quedado al margen de este fenómeno. En el presente trabajo se propone un abordaje de los procesos de escritura mediados por tecnologías a partir del enfoque genetista, ya que estas prácticas generan documentos en los que pueden rastrearse las huellas de su desarrollo creativo. Específicamente se analizó un escrito hecho en la aplicación “Documentos” de Google, donde un grupo de estudiantes de nivel secundario escribieron el guion para un cortometraje. A partir de este material se construyó un archivo genético, que permitió el análisis de elementos redaccionales y pre-redaccionales, para ver comentarios marginales, supresiones, modificaciones y agregados textuales, ordenados cronológicamente. Este archivo fue indagado para otorgarle sentido a las modificaciones, construir un camino interpretativo sobre el proceso de escritura y estudiar las tensiones que allí habitaban (Lois, 2001). Mediante el análisis, se pudo observar un proceso de escritura con constantes relecturas y reescrituras. El mayor número de variaciones se encontró en relación a la formalidad del escrito y del cuidado en el nivel normativo, en detrimento de las reelaboraciones a nivel argumental, que constituye la zona más invariante del documento.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78775
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78775
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2017/actas/a17.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-9071
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616013949173760
score 13.070432