Los códigos escritos en los entornos digitales: usos estratégicos de estudiantes de nivel secundario y superior

Autores
Godoy, Lucía Francisca
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con un estudio de casos sobre trabajos de escritura digital y colaborativa realizados por estudiantes de nivel secundario y superior, se analizaron las revisiones y los intercambios de los participantes. Se observó que en ambos procesos los estudiantes discutían a partir de sus conocimientos sobre los códigos escritos en educación y que existieron diferencias frente a los mismos, al implicar una utilización estratégica en función de los diferentes contextos sociales. A partir de ello, se sostiene que los entornos digitales habilitan diferentes prácticas escriturales. Estas, al ser identificadas por los estudiantes, les permite elegir los códigos lingüísticos para la escritura.
With a case study of digital and collaborative writing work by secondary and higher level students, participants' reviews and exchanges were analyzed. It was observed that in both processes students discussed on the basis of their knowledge of written codes in education and that there were differences from them, implying a strategic use according to the different social contexts. Based on them, it is argued that digital environments enable different scriptural practices. Such practices, when identified by students, allow them to choose the language codes for writing.
Fil: Godoy, Lucía Francisca. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina
Materia
ESCRITURA DIGITAL
ESCRITURA COLABORATIVA
TECNOLOGÍAS DIGITALES
CÓDIGOS ESCRITOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140922

id CONICETDig_c477c63d1d6e6d7f1e9fbf5fd3bf5f8f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140922
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los códigos escritos en los entornos digitales: usos estratégicos de estudiantes de nivel secundario y superiorGodoy, Lucía FranciscaESCRITURA DIGITALESCRITURA COLABORATIVATECNOLOGÍAS DIGITALESCÓDIGOS ESCRITOShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Con un estudio de casos sobre trabajos de escritura digital y colaborativa realizados por estudiantes de nivel secundario y superior, se analizaron las revisiones y los intercambios de los participantes. Se observó que en ambos procesos los estudiantes discutían a partir de sus conocimientos sobre los códigos escritos en educación y que existieron diferencias frente a los mismos, al implicar una utilización estratégica en función de los diferentes contextos sociales. A partir de ello, se sostiene que los entornos digitales habilitan diferentes prácticas escriturales. Estas, al ser identificadas por los estudiantes, les permite elegir los códigos lingüísticos para la escritura.With a case study of digital and collaborative writing work by secondary and higher level students, participants' reviews and exchanges were analyzed. It was observed that in both processes students discussed on the basis of their knowledge of written codes in education and that there were differences from them, implying a strategic use according to the different social contexts. Based on them, it is argued that digital environments enable different scriptural practices. Such practices, when identified by students, allow them to choose the language codes for writing.Fil: Godoy, Lucía Francisca. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad de Antioquia2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140922Godoy, Lucía Francisca; Los códigos escritos en los entornos digitales: usos estratégicos de estudiantes de nivel secundario y superior; Universidad de Antioquia; Lingüística y Literatura; 41; 77; 8-2020; 295-3200120-5587CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.lyl.n77a14info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/lyl/article/view/343346info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140922instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:36.789CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los códigos escritos en los entornos digitales: usos estratégicos de estudiantes de nivel secundario y superior
title Los códigos escritos en los entornos digitales: usos estratégicos de estudiantes de nivel secundario y superior
spellingShingle Los códigos escritos en los entornos digitales: usos estratégicos de estudiantes de nivel secundario y superior
Godoy, Lucía Francisca
ESCRITURA DIGITAL
ESCRITURA COLABORATIVA
TECNOLOGÍAS DIGITALES
CÓDIGOS ESCRITOS
title_short Los códigos escritos en los entornos digitales: usos estratégicos de estudiantes de nivel secundario y superior
title_full Los códigos escritos en los entornos digitales: usos estratégicos de estudiantes de nivel secundario y superior
title_fullStr Los códigos escritos en los entornos digitales: usos estratégicos de estudiantes de nivel secundario y superior
title_full_unstemmed Los códigos escritos en los entornos digitales: usos estratégicos de estudiantes de nivel secundario y superior
title_sort Los códigos escritos en los entornos digitales: usos estratégicos de estudiantes de nivel secundario y superior
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy, Lucía Francisca
author Godoy, Lucía Francisca
author_facet Godoy, Lucía Francisca
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCRITURA DIGITAL
ESCRITURA COLABORATIVA
TECNOLOGÍAS DIGITALES
CÓDIGOS ESCRITOS
topic ESCRITURA DIGITAL
ESCRITURA COLABORATIVA
TECNOLOGÍAS DIGITALES
CÓDIGOS ESCRITOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Con un estudio de casos sobre trabajos de escritura digital y colaborativa realizados por estudiantes de nivel secundario y superior, se analizaron las revisiones y los intercambios de los participantes. Se observó que en ambos procesos los estudiantes discutían a partir de sus conocimientos sobre los códigos escritos en educación y que existieron diferencias frente a los mismos, al implicar una utilización estratégica en función de los diferentes contextos sociales. A partir de ello, se sostiene que los entornos digitales habilitan diferentes prácticas escriturales. Estas, al ser identificadas por los estudiantes, les permite elegir los códigos lingüísticos para la escritura.
With a case study of digital and collaborative writing work by secondary and higher level students, participants' reviews and exchanges were analyzed. It was observed that in both processes students discussed on the basis of their knowledge of written codes in education and that there were differences from them, implying a strategic use according to the different social contexts. Based on them, it is argued that digital environments enable different scriptural practices. Such practices, when identified by students, allow them to choose the language codes for writing.
Fil: Godoy, Lucía Francisca. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina
description Con un estudio de casos sobre trabajos de escritura digital y colaborativa realizados por estudiantes de nivel secundario y superior, se analizaron las revisiones y los intercambios de los participantes. Se observó que en ambos procesos los estudiantes discutían a partir de sus conocimientos sobre los códigos escritos en educación y que existieron diferencias frente a los mismos, al implicar una utilización estratégica en función de los diferentes contextos sociales. A partir de ello, se sostiene que los entornos digitales habilitan diferentes prácticas escriturales. Estas, al ser identificadas por los estudiantes, les permite elegir los códigos lingüísticos para la escritura.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/140922
Godoy, Lucía Francisca; Los códigos escritos en los entornos digitales: usos estratégicos de estudiantes de nivel secundario y superior; Universidad de Antioquia; Lingüística y Literatura; 41; 77; 8-2020; 295-320
0120-5587
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/140922
identifier_str_mv Godoy, Lucía Francisca; Los códigos escritos en los entornos digitales: usos estratégicos de estudiantes de nivel secundario y superior; Universidad de Antioquia; Lingüística y Literatura; 41; 77; 8-2020; 295-320
0120-5587
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.lyl.n77a14
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/lyl/article/view/343346
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Antioquia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Antioquia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613372697378816
score 13.070432