La reforma económica como instrumento de disciplinamiento social: La economía política de las políticas contra la pobreza y la desigualdad en Argentina durante los años noventa...

Autores
Féliz, Mariano; Álvarez Leguizamón, Sonia
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo propongo una explicación del proceso de reformas en Argentina desde la “economía política” en su sentido más clásico. Así, intentaré mostrar el carácter clasista de las reformas encaradas, buscando discutir las causas de su implementación y la forma particular que asumieron en el país. Simultáneamente mostraré por qué el cambio en el modelo económico resultó un proceso de crecimiento desigual y “empobrecedor” y no, como prometían los promotores del neoliberalismo, un proceso virtuoso de “milagro económico”. ¿Qué podría ser más mágico en la interpretación de un fenómeno social que presentarlo como un “milagro”?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Economía política
Políticas sociales
Pobreza
Desigualdad
Reformas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94269

id SEDICI_6c43666c1f4c63b25cc79baea2024edc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94269
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La reforma económica como instrumento de disciplinamiento social: La economía política de las políticas contra la pobreza y la desigualdad en Argentina durante los años noventaFéliz, MarianoÁlvarez Leguizamón, SoniaSociologíaEconomía políticaPolíticas socialesPobrezaDesigualdadReformasEn este trabajo propongo una explicación del proceso de reformas en Argentina desde la “economía política” en su sentido más clásico. Así, intentaré mostrar el carácter clasista de las reformas encaradas, buscando discutir las causas de su implementación y la forma particular que asumieron en el país. Simultáneamente mostraré por qué el cambio en el modelo económico resultó un proceso de crecimiento desigual y “empobrecedor” y no, como prometían los promotores del neoliberalismo, un proceso virtuoso de “milagro económico”. ¿Qué podría ser más mágico en la interpretación de un fenómeno social que presentarlo como un “milagro”?Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCLACSO2005info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf275-322http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94269<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-1183-23-2info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm566info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:18:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94269Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:28.151SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La reforma económica como instrumento de disciplinamiento social: La economía política de las políticas contra la pobreza y la desigualdad en Argentina durante los años noventa
title La reforma económica como instrumento de disciplinamiento social: La economía política de las políticas contra la pobreza y la desigualdad en Argentina durante los años noventa
spellingShingle La reforma económica como instrumento de disciplinamiento social: La economía política de las políticas contra la pobreza y la desigualdad en Argentina durante los años noventa
Féliz, Mariano
Sociología
Economía política
Políticas sociales
Pobreza
Desigualdad
Reformas
title_short La reforma económica como instrumento de disciplinamiento social: La economía política de las políticas contra la pobreza y la desigualdad en Argentina durante los años noventa
title_full La reforma económica como instrumento de disciplinamiento social: La economía política de las políticas contra la pobreza y la desigualdad en Argentina durante los años noventa
title_fullStr La reforma económica como instrumento de disciplinamiento social: La economía política de las políticas contra la pobreza y la desigualdad en Argentina durante los años noventa
title_full_unstemmed La reforma económica como instrumento de disciplinamiento social: La economía política de las políticas contra la pobreza y la desigualdad en Argentina durante los años noventa
title_sort La reforma económica como instrumento de disciplinamiento social: La economía política de las políticas contra la pobreza y la desigualdad en Argentina durante los años noventa
dc.creator.none.fl_str_mv Féliz, Mariano
Álvarez Leguizamón, Sonia
author Féliz, Mariano
author_facet Féliz, Mariano
Álvarez Leguizamón, Sonia
author_role author
author2 Álvarez Leguizamón, Sonia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Economía política
Políticas sociales
Pobreza
Desigualdad
Reformas
topic Sociología
Economía política
Políticas sociales
Pobreza
Desigualdad
Reformas
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo propongo una explicación del proceso de reformas en Argentina desde la “economía política” en su sentido más clásico. Así, intentaré mostrar el carácter clasista de las reformas encaradas, buscando discutir las causas de su implementación y la forma particular que asumieron en el país. Simultáneamente mostraré por qué el cambio en el modelo económico resultó un proceso de crecimiento desigual y “empobrecedor” y no, como prometían los promotores del neoliberalismo, un proceso virtuoso de “milagro económico”. ¿Qué podría ser más mágico en la interpretación de un fenómeno social que presentarlo como un “milagro”?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo propongo una explicación del proceso de reformas en Argentina desde la “economía política” en su sentido más clásico. Así, intentaré mostrar el carácter clasista de las reformas encaradas, buscando discutir las causas de su implementación y la forma particular que asumieron en el país. Simultáneamente mostraré por qué el cambio en el modelo económico resultó un proceso de crecimiento desigual y “empobrecedor” y no, como prometían los promotores del neoliberalismo, un proceso virtuoso de “milagro económico”. ¿Qué podría ser más mágico en la interpretación de un fenómeno social que presentarlo como un “milagro”?
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94269
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94269
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-1183-23-2
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm566
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
275-322
dc.publisher.none.fl_str_mv CLACSO
publisher.none.fl_str_mv CLACSO
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616058148749312
score 13.070432