Análisis comparativo de supuestos de la política habitacional Argentina de la Reforma del Estado destinada a los afectados por la pobreza

Autores
Barreto, Miguel Angel
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza los supuestos de la Política Habitacional Argentina destinada a los afectados por la pobreza, implementada durante el periodo de Reforma del Estado (1989-2001), realizado a partir de una metodología comparativa, tomando como referencia a la política del periodo anterior (1976-1989) relacionada con la crisis del Estado Keynesiano.Este trabajo se enmarca en el PI 41/04 (SGCyT-UNNE y CONICET) 3, que tiene por finalidad analizar y diagnosticar esta política habitacional en términos de integración social de sus poblaciones objetivos, en contraste al reconocimiento de la implementación de sus principales programas en el AMGR, para concluir si brindó o no una respuesta adecuada a la mismas y elaborar pautas o lineamientos para la formulación de una política habitacional que brinde una solución integral a los sectores sociales afectados por el problema de la pobreza en el ÁMGR. Esta investigación ha tenido por hipótesis principal que algunos de estos supuestos no fueron adecuados a la realidad socio habitacional de sus poblaciones objetivos, en términos de Integración social, conllevando problemas de reproducción de sus condiciones de pobreza, y por ende, no brindaron una adecuada respuesta a sus necesidades. El objetivo de este trabajo, en particular, es exponer un análisis comparativo de los supuestos mencionados, realizado a partir del estudio de los marcos normativos de ambas políticas, en cuatro diferente dimensiones de análisis: la Intervención, la Población Objetivo, las Prestaciones y la Implementación de las prestaciones, así como también de un estudio exhaustivo de la bibliografía especializada sobre el tema, con la finalidad de obtener un conocimiento detallado de dicha política, a efectos del diagnóstico que se encuentra en realización en el Proyecto de Investigación mencionado.
Fil: Barreto, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación Para El Desarrollo Territorial y del Habitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación Para El Desarrollo Territorial y del Habitat Humano.; Argentina
Materia
POLITICA HABITACIONAL
POBREZA
Gran Resistencia
Vivienda social
Reforma del Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59938

id CONICETDig_dc32e1ddb3ba7f7fd6658bd04cc40d37
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59938
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis comparativo de supuestos de la política habitacional Argentina de la Reforma del Estado destinada a los afectados por la pobrezaBarreto, Miguel AngelPOLITICA HABITACIONALPOBREZAGran ResistenciaVivienda socialReforma del Estadohttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo analiza los supuestos de la Política Habitacional Argentina destinada a los afectados por la pobreza, implementada durante el periodo de Reforma del Estado (1989-2001), realizado a partir de una metodología comparativa, tomando como referencia a la política del periodo anterior (1976-1989) relacionada con la crisis del Estado Keynesiano.Este trabajo se enmarca en el PI 41/04 (SGCyT-UNNE y CONICET) 3, que tiene por finalidad analizar y diagnosticar esta política habitacional en términos de integración social de sus poblaciones objetivos, en contraste al reconocimiento de la implementación de sus principales programas en el AMGR, para concluir si brindó o no una respuesta adecuada a la mismas y elaborar pautas o lineamientos para la formulación de una política habitacional que brinde una solución integral a los sectores sociales afectados por el problema de la pobreza en el ÁMGR. Esta investigación ha tenido por hipótesis principal que algunos de estos supuestos no fueron adecuados a la realidad socio habitacional de sus poblaciones objetivos, en términos de Integración social, conllevando problemas de reproducción de sus condiciones de pobreza, y por ende, no brindaron una adecuada respuesta a sus necesidades. El objetivo de este trabajo, en particular, es exponer un análisis comparativo de los supuestos mencionados, realizado a partir del estudio de los marcos normativos de ambas políticas, en cuatro diferente dimensiones de análisis: la Intervención, la Población Objetivo, las Prestaciones y la Implementación de las prestaciones, así como también de un estudio exhaustivo de la bibliografía especializada sobre el tema, con la finalidad de obtener un conocimiento detallado de dicha política, a efectos del diagnóstico que se encuentra en realización en el Proyecto de Investigación mencionado.Fil: Barreto, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación Para El Desarrollo Territorial y del Habitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación Para El Desarrollo Territorial y del Habitat Humano.; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59938Barreto, Miguel Angel; Análisis comparativo de supuestos de la política habitacional Argentina de la Reforma del Estado destinada a los afectados por la pobreza; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Área Digital. Estudios Territoriales; 8; 9; 12-2008; 1-161666-4191CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://arq.unne.edu.ar/publicaciones/areadigital/area9/documentos/pdf/barreto.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59938instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:22.388CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo de supuestos de la política habitacional Argentina de la Reforma del Estado destinada a los afectados por la pobreza
title Análisis comparativo de supuestos de la política habitacional Argentina de la Reforma del Estado destinada a los afectados por la pobreza
spellingShingle Análisis comparativo de supuestos de la política habitacional Argentina de la Reforma del Estado destinada a los afectados por la pobreza
Barreto, Miguel Angel
POLITICA HABITACIONAL
POBREZA
Gran Resistencia
Vivienda social
Reforma del Estado
title_short Análisis comparativo de supuestos de la política habitacional Argentina de la Reforma del Estado destinada a los afectados por la pobreza
title_full Análisis comparativo de supuestos de la política habitacional Argentina de la Reforma del Estado destinada a los afectados por la pobreza
title_fullStr Análisis comparativo de supuestos de la política habitacional Argentina de la Reforma del Estado destinada a los afectados por la pobreza
title_full_unstemmed Análisis comparativo de supuestos de la política habitacional Argentina de la Reforma del Estado destinada a los afectados por la pobreza
title_sort Análisis comparativo de supuestos de la política habitacional Argentina de la Reforma del Estado destinada a los afectados por la pobreza
dc.creator.none.fl_str_mv Barreto, Miguel Angel
author Barreto, Miguel Angel
author_facet Barreto, Miguel Angel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLITICA HABITACIONAL
POBREZA
Gran Resistencia
Vivienda social
Reforma del Estado
topic POLITICA HABITACIONAL
POBREZA
Gran Resistencia
Vivienda social
Reforma del Estado
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza los supuestos de la Política Habitacional Argentina destinada a los afectados por la pobreza, implementada durante el periodo de Reforma del Estado (1989-2001), realizado a partir de una metodología comparativa, tomando como referencia a la política del periodo anterior (1976-1989) relacionada con la crisis del Estado Keynesiano.Este trabajo se enmarca en el PI 41/04 (SGCyT-UNNE y CONICET) 3, que tiene por finalidad analizar y diagnosticar esta política habitacional en términos de integración social de sus poblaciones objetivos, en contraste al reconocimiento de la implementación de sus principales programas en el AMGR, para concluir si brindó o no una respuesta adecuada a la mismas y elaborar pautas o lineamientos para la formulación de una política habitacional que brinde una solución integral a los sectores sociales afectados por el problema de la pobreza en el ÁMGR. Esta investigación ha tenido por hipótesis principal que algunos de estos supuestos no fueron adecuados a la realidad socio habitacional de sus poblaciones objetivos, en términos de Integración social, conllevando problemas de reproducción de sus condiciones de pobreza, y por ende, no brindaron una adecuada respuesta a sus necesidades. El objetivo de este trabajo, en particular, es exponer un análisis comparativo de los supuestos mencionados, realizado a partir del estudio de los marcos normativos de ambas políticas, en cuatro diferente dimensiones de análisis: la Intervención, la Población Objetivo, las Prestaciones y la Implementación de las prestaciones, así como también de un estudio exhaustivo de la bibliografía especializada sobre el tema, con la finalidad de obtener un conocimiento detallado de dicha política, a efectos del diagnóstico que se encuentra en realización en el Proyecto de Investigación mencionado.
Fil: Barreto, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación Para El Desarrollo Territorial y del Habitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación Para El Desarrollo Territorial y del Habitat Humano.; Argentina
description El trabajo analiza los supuestos de la Política Habitacional Argentina destinada a los afectados por la pobreza, implementada durante el periodo de Reforma del Estado (1989-2001), realizado a partir de una metodología comparativa, tomando como referencia a la política del periodo anterior (1976-1989) relacionada con la crisis del Estado Keynesiano.Este trabajo se enmarca en el PI 41/04 (SGCyT-UNNE y CONICET) 3, que tiene por finalidad analizar y diagnosticar esta política habitacional en términos de integración social de sus poblaciones objetivos, en contraste al reconocimiento de la implementación de sus principales programas en el AMGR, para concluir si brindó o no una respuesta adecuada a la mismas y elaborar pautas o lineamientos para la formulación de una política habitacional que brinde una solución integral a los sectores sociales afectados por el problema de la pobreza en el ÁMGR. Esta investigación ha tenido por hipótesis principal que algunos de estos supuestos no fueron adecuados a la realidad socio habitacional de sus poblaciones objetivos, en términos de Integración social, conllevando problemas de reproducción de sus condiciones de pobreza, y por ende, no brindaron una adecuada respuesta a sus necesidades. El objetivo de este trabajo, en particular, es exponer un análisis comparativo de los supuestos mencionados, realizado a partir del estudio de los marcos normativos de ambas políticas, en cuatro diferente dimensiones de análisis: la Intervención, la Población Objetivo, las Prestaciones y la Implementación de las prestaciones, así como también de un estudio exhaustivo de la bibliografía especializada sobre el tema, con la finalidad de obtener un conocimiento detallado de dicha política, a efectos del diagnóstico que se encuentra en realización en el Proyecto de Investigación mencionado.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/59938
Barreto, Miguel Angel; Análisis comparativo de supuestos de la política habitacional Argentina de la Reforma del Estado destinada a los afectados por la pobreza; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Área Digital. Estudios Territoriales; 8; 9; 12-2008; 1-16
1666-4191
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/59938
identifier_str_mv Barreto, Miguel Angel; Análisis comparativo de supuestos de la política habitacional Argentina de la Reforma del Estado destinada a los afectados por la pobreza; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Área Digital. Estudios Territoriales; 8; 9; 12-2008; 1-16
1666-4191
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://arq.unne.edu.ar/publicaciones/areadigital/area9/documentos/pdf/barreto.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614393928613888
score 13.069144