¿Acceden a la comunicación las mujeres privadas de su libertad en Salta Capital?

Autores
Macedo, María Guadalupe
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las cárceles es un lugar complejo para la garantía de los derechos humanos, muchas veces se producen vejaciones a ellos ya que las condiciones de detención no cumplen con los parámetros acordados en los pactos y tratados a los que adhiere el país. Esta situación es compleja y se agrava en las cárceles provinciales que funcionan en estructuras edilicias anticuadas, las que fueron pensadas solo para hombres, por lo que en la actualidad las detenidas mujeres permanecen alojadas en apéndices de las cárceles de hombres sin las condiciones necesarias para una vida digna, por lo que las mujeres que son detenidas sufren una doble vulneración de derechos. En Salta, los dispositivos de encierro funcionan todavía según la distinción sexo – género que históricamente ha organizado la sociedad. En las cárceles de varones, los presos que cumplen con ciertas pautas de comportamiento pueden acceder a sectores donde tienen acceso a la educación, el deporte, las nuevas tecnologías de información y comunicación. En cambio, en las cárceles de mujeres no existen posibilidades de poder acceder a estos derechos humanos que se encuentran garantizados y consagrados en la Declaración Americana y las personas no los pierden al estar privados de su libertad ya que el único derecho que pierden es el de la libre circulación.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Educación
Cárceles
Derechos humanos
Contexto de encierro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123948

id SEDICI_6c05682b65cc5df53736752721a6ec1b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123948
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Acceden a la comunicación las mujeres privadas de su libertad en Salta Capital?Macedo, María GuadalupeComunicaciónEducaciónCárcelesDerechos humanosContexto de encierroLas cárceles es un lugar complejo para la garantía de los derechos humanos, muchas veces se producen vejaciones a ellos ya que las condiciones de detención no cumplen con los parámetros acordados en los pactos y tratados a los que adhiere el país. Esta situación es compleja y se agrava en las cárceles provinciales que funcionan en estructuras edilicias anticuadas, las que fueron pensadas solo para hombres, por lo que en la actualidad las detenidas mujeres permanecen alojadas en apéndices de las cárceles de hombres sin las condiciones necesarias para una vida digna, por lo que las mujeres que son detenidas sufren una doble vulneración de derechos. En Salta, los dispositivos de encierro funcionan todavía según la distinción sexo – género que históricamente ha organizado la sociedad. En las cárceles de varones, los presos que cumplen con ciertas pautas de comportamiento pueden acceder a sectores donde tienen acceso a la educación, el deporte, las nuevas tecnologías de información y comunicación. En cambio, en las cárceles de mujeres no existen posibilidades de poder acceder a estos derechos humanos que se encuentran garantizados y consagrados en la Declaración Americana y las personas no los pierden al estar privados de su libertad ya que el único derecho que pierden es el de la libre circulación.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123948spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6978info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123948Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:48.755SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Acceden a la comunicación las mujeres privadas de su libertad en Salta Capital?
title ¿Acceden a la comunicación las mujeres privadas de su libertad en Salta Capital?
spellingShingle ¿Acceden a la comunicación las mujeres privadas de su libertad en Salta Capital?
Macedo, María Guadalupe
Comunicación
Educación
Cárceles
Derechos humanos
Contexto de encierro
title_short ¿Acceden a la comunicación las mujeres privadas de su libertad en Salta Capital?
title_full ¿Acceden a la comunicación las mujeres privadas de su libertad en Salta Capital?
title_fullStr ¿Acceden a la comunicación las mujeres privadas de su libertad en Salta Capital?
title_full_unstemmed ¿Acceden a la comunicación las mujeres privadas de su libertad en Salta Capital?
title_sort ¿Acceden a la comunicación las mujeres privadas de su libertad en Salta Capital?
dc.creator.none.fl_str_mv Macedo, María Guadalupe
author Macedo, María Guadalupe
author_facet Macedo, María Guadalupe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Educación
Cárceles
Derechos humanos
Contexto de encierro
topic Comunicación
Educación
Cárceles
Derechos humanos
Contexto de encierro
dc.description.none.fl_txt_mv Las cárceles es un lugar complejo para la garantía de los derechos humanos, muchas veces se producen vejaciones a ellos ya que las condiciones de detención no cumplen con los parámetros acordados en los pactos y tratados a los que adhiere el país. Esta situación es compleja y se agrava en las cárceles provinciales que funcionan en estructuras edilicias anticuadas, las que fueron pensadas solo para hombres, por lo que en la actualidad las detenidas mujeres permanecen alojadas en apéndices de las cárceles de hombres sin las condiciones necesarias para una vida digna, por lo que las mujeres que son detenidas sufren una doble vulneración de derechos. En Salta, los dispositivos de encierro funcionan todavía según la distinción sexo – género que históricamente ha organizado la sociedad. En las cárceles de varones, los presos que cumplen con ciertas pautas de comportamiento pueden acceder a sectores donde tienen acceso a la educación, el deporte, las nuevas tecnologías de información y comunicación. En cambio, en las cárceles de mujeres no existen posibilidades de poder acceder a estos derechos humanos que se encuentran garantizados y consagrados en la Declaración Americana y las personas no los pierden al estar privados de su libertad ya que el único derecho que pierden es el de la libre circulación.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Las cárceles es un lugar complejo para la garantía de los derechos humanos, muchas veces se producen vejaciones a ellos ya que las condiciones de detención no cumplen con los parámetros acordados en los pactos y tratados a los que adhiere el país. Esta situación es compleja y se agrava en las cárceles provinciales que funcionan en estructuras edilicias anticuadas, las que fueron pensadas solo para hombres, por lo que en la actualidad las detenidas mujeres permanecen alojadas en apéndices de las cárceles de hombres sin las condiciones necesarias para una vida digna, por lo que las mujeres que son detenidas sufren una doble vulneración de derechos. En Salta, los dispositivos de encierro funcionan todavía según la distinción sexo – género que históricamente ha organizado la sociedad. En las cárceles de varones, los presos que cumplen con ciertas pautas de comportamiento pueden acceder a sectores donde tienen acceso a la educación, el deporte, las nuevas tecnologías de información y comunicación. En cambio, en las cárceles de mujeres no existen posibilidades de poder acceder a estos derechos humanos que se encuentran garantizados y consagrados en la Declaración Americana y las personas no los pierden al estar privados de su libertad ya que el único derecho que pierden es el de la libre circulación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123948
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123948
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6978
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260515360866304
score 13.13397