Acá estamos: abriendo candados : Guía de derechos y acompañamiento a familiares de personas privadas de su libertad como herramienta de organización
- Autores
- Politano, Quillén Paula
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zapata, Natalia Rosana
Gariglio, Rocío - Descripción
- Esta producción comunicacional es el resultado de mi Trabajo Integrador Final (TIF) para graduarme como Licenciada en Comunicación Social en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Se trata de una guía dirigida a familiares de personas privadas de su libertad en cárceles del Gran La Plata y tiene el objetivo de constituirse en una herramienta para defender y reclamar por sus derechos y los de sus seres queridxs, así como también ofrecer información útil para acompañarles en los primeros momentos de la vida en la cárcel. Este material, entonces, parte del derecho al acceso a la información como multiplicador de otros derechos, entendiendo que lxs familiares también padecen el sistema penal en todos sus eslabones y por eso son actores fundamentales en la lucha y defensa de los mismos
Asesora: Malena García.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
Cárceles
Contexto de encierro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129493
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c36dbc869719c6d3194f63f042a0f73e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129493 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Acá estamos: abriendo candados : Guía de derechos y acompañamiento a familiares de personas privadas de su libertad como herramienta de organizaciónPolitano, Quillén PaulaComunicación SocialComunicaciónCárcelesContexto de encierroEsta producción comunicacional es el resultado de mi Trabajo Integrador Final (TIF) para graduarme como Licenciada en Comunicación Social en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Se trata de una guía dirigida a familiares de personas privadas de su libertad en cárceles del Gran La Plata y tiene el objetivo de constituirse en una herramienta para defender y reclamar por sus derechos y los de sus seres queridxs, así como también ofrecer información útil para acompañarles en los primeros momentos de la vida en la cárcel. Este material, entonces, parte del derecho al acceso a la información como multiplicador de otros derechos, entendiendo que lxs familiares también padecen el sistema penal en todos sus eslabones y por eso son actores fundamentales en la lucha y defensa de los mismosAsesora: Malena García.Licenciado en Comunicación Social, orientación PeriodismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialZapata, Natalia RosanaGariglio, Rocío2019-12-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129493spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:03:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129493Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:39.432SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acá estamos: abriendo candados : Guía de derechos y acompañamiento a familiares de personas privadas de su libertad como herramienta de organización |
title |
Acá estamos: abriendo candados : Guía de derechos y acompañamiento a familiares de personas privadas de su libertad como herramienta de organización |
spellingShingle |
Acá estamos: abriendo candados : Guía de derechos y acompañamiento a familiares de personas privadas de su libertad como herramienta de organización Politano, Quillén Paula Comunicación Social Comunicación Cárceles Contexto de encierro |
title_short |
Acá estamos: abriendo candados : Guía de derechos y acompañamiento a familiares de personas privadas de su libertad como herramienta de organización |
title_full |
Acá estamos: abriendo candados : Guía de derechos y acompañamiento a familiares de personas privadas de su libertad como herramienta de organización |
title_fullStr |
Acá estamos: abriendo candados : Guía de derechos y acompañamiento a familiares de personas privadas de su libertad como herramienta de organización |
title_full_unstemmed |
Acá estamos: abriendo candados : Guía de derechos y acompañamiento a familiares de personas privadas de su libertad como herramienta de organización |
title_sort |
Acá estamos: abriendo candados : Guía de derechos y acompañamiento a familiares de personas privadas de su libertad como herramienta de organización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Politano, Quillén Paula |
author |
Politano, Quillén Paula |
author_facet |
Politano, Quillén Paula |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zapata, Natalia Rosana Gariglio, Rocío |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Cárceles Contexto de encierro |
topic |
Comunicación Social Comunicación Cárceles Contexto de encierro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta producción comunicacional es el resultado de mi Trabajo Integrador Final (TIF) para graduarme como Licenciada en Comunicación Social en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Se trata de una guía dirigida a familiares de personas privadas de su libertad en cárceles del Gran La Plata y tiene el objetivo de constituirse en una herramienta para defender y reclamar por sus derechos y los de sus seres queridxs, así como también ofrecer información útil para acompañarles en los primeros momentos de la vida en la cárcel. Este material, entonces, parte del derecho al acceso a la información como multiplicador de otros derechos, entendiendo que lxs familiares también padecen el sistema penal en todos sus eslabones y por eso son actores fundamentales en la lucha y defensa de los mismos Asesora: Malena García. Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Esta producción comunicacional es el resultado de mi Trabajo Integrador Final (TIF) para graduarme como Licenciada en Comunicación Social en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Se trata de una guía dirigida a familiares de personas privadas de su libertad en cárceles del Gran La Plata y tiene el objetivo de constituirse en una herramienta para defender y reclamar por sus derechos y los de sus seres queridxs, así como también ofrecer información útil para acompañarles en los primeros momentos de la vida en la cárcel. Este material, entonces, parte del derecho al acceso a la información como multiplicador de otros derechos, entendiendo que lxs familiares también padecen el sistema penal en todos sus eslabones y por eso son actores fundamentales en la lucha y defensa de los mismos |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129493 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129493 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260534841311232 |
score |
13.13397 |