Responsabilidad del psicólogo en investigación con participantes vulnerables : El caso de los niños y las niñas

Autores
Sánchez Vázquez, María José; Borzi, Sonia Lilian
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es presentar parte del marco conceptual del proyecto de investigación “Responsabilidad científica en investigación con humanos: un estudio sobre las perspectivas de los alumnos de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata”. Dicho estudio relevará las perspectivas y opiniones de estudiantes del ciclo superior de la Licenciatura en Psicología sobre la ética científica y la responsabilidad en investigación con humanos. Se realiza un análisis del concepto de responsabilidad, contemplando su significación etimológica y abordando la dimensión intersubjetiva y pública de un acto profesional responsable en su sentido ético y jurídico. A continuación, se analiza la responsabilidad del científico en encuadre de investigación social en general y psicológica en particular, sobre la base de documentos internacionales de derechos humanos y principios éticos para la investigación, especialmente, para el caso de sujetos en condiciones de relativa autonomía o de vulnerabilidad. Finalmente, se presentan los principios éticos para la investigación psicológica con niños y niñas y sus adecuaciones necesarias. Consideramos que la reflexión y las capacidades ético-deontológicas forman parte importante en la formación de grado de los futuros profesionales, y que este tipo de investigaciones puede contribuir al fortalecimiento de prácticas científico-profesionales más justas y responsables.
The main aim of this work is to present part of the conceptual frame adopted in the research project on the “Scientific responsibility in research on humans: a study on the Psychology students’ perspective at the National University of La Plata”. The study mentioned will reveal the perspectives and opinions, given by students belonging to the superior cycle of the Licenciatura in Psychology, regarding scientific ethics and responsibility in research on humans. We proceed to an analysis of the concept of responsibility, taking into consideration its etymological meaning and focusing on the intersubjective and public dimension in a professional and responsible act, in its ethical and legal sense. Next, we analyze the scientist’s responsibility, in social research in general and psychological research in particular, in the use of international databases on human rights and ethical principles for research, especially in the studies conducted on subjects in situations of relative autonomy or vulnerability. Finally, we present the ethical principles for psychological research on children and its necessary modifications according to the subjects in question. We consider that reflection and ethical and deontological capacities are an important part of the degree education for future professionals, and that this type of research can contribute to the strengthening of more just and responsible scientific-professional practices.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
responsabilidad
Investigación
autonomía
Vulnerabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51941

id SEDICI_6c008b11364e53a29c149cc6a063800f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51941
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Responsabilidad del psicólogo en investigación con participantes vulnerables : El caso de los niños y las niñasPsychologist responsibility in research with vulnerable participants. The case of childrenSánchez Vázquez, María JoséBorzi, Sonia LilianPsicologíaresponsabilidadInvestigaciónautonomíaVulnerabilidadEl propósito de este trabajo es presentar parte del marco conceptual del proyecto de investigación “Responsabilidad científica en investigación con humanos: un estudio sobre las perspectivas de los alumnos de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata”. Dicho estudio relevará las perspectivas y opiniones de estudiantes del ciclo superior de la Licenciatura en Psicología sobre la ética científica y la responsabilidad en investigación con humanos. Se realiza un análisis del concepto de responsabilidad, contemplando su significación etimológica y abordando la dimensión intersubjetiva y pública de un acto profesional responsable en su sentido ético y jurídico. A continuación, se analiza la responsabilidad del científico en encuadre de investigación social en general y psicológica en particular, sobre la base de documentos internacionales de derechos humanos y principios éticos para la investigación, especialmente, para el caso de sujetos en condiciones de relativa autonomía o de vulnerabilidad. Finalmente, se presentan los principios éticos para la investigación psicológica con niños y niñas y sus adecuaciones necesarias. Consideramos que la reflexión y las capacidades ético-deontológicas forman parte importante en la formación de grado de los futuros profesionales, y que este tipo de investigaciones puede contribuir al fortalecimiento de prácticas científico-profesionales más justas y responsables.The main aim of this work is to present part of the conceptual frame adopted in the research project on the “Scientific responsibility in research on humans: a study on the Psychology students’ perspective at the National University of La Plata”. The study mentioned will reveal the perspectives and opinions, given by students belonging to the superior cycle of the Licenciatura in Psychology, regarding scientific ethics and responsibility in research on humans. We proceed to an analysis of the concept of responsibility, taking into consideration its etymological meaning and focusing on the intersubjective and public dimension in a professional and responsible act, in its ethical and legal sense. Next, we analyze the scientist’s responsibility, in social research in general and psychological research in particular, in the use of international databases on human rights and ethical principles for research, especially in the studies conducted on subjects in situations of relative autonomy or vulnerability. Finally, we present the ethical principles for psychological research on children and its necessary modifications according to the subjects in question. We consider that reflection and ethical and deontological capacities are an important part of the degree education for future professionals, and that this type of research can contribute to the strengthening of more just and responsible scientific-professional practices.Facultad de Psicología2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf90-108http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51941spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/RPSEUNLP/article/view/1876/2376info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-572Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51941Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:30.393SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Responsabilidad del psicólogo en investigación con participantes vulnerables : El caso de los niños y las niñas
Psychologist responsibility in research with vulnerable participants. The case of children
title Responsabilidad del psicólogo en investigación con participantes vulnerables : El caso de los niños y las niñas
spellingShingle Responsabilidad del psicólogo en investigación con participantes vulnerables : El caso de los niños y las niñas
Sánchez Vázquez, María José
Psicología
responsabilidad
Investigación
autonomía
Vulnerabilidad
title_short Responsabilidad del psicólogo en investigación con participantes vulnerables : El caso de los niños y las niñas
title_full Responsabilidad del psicólogo en investigación con participantes vulnerables : El caso de los niños y las niñas
title_fullStr Responsabilidad del psicólogo en investigación con participantes vulnerables : El caso de los niños y las niñas
title_full_unstemmed Responsabilidad del psicólogo en investigación con participantes vulnerables : El caso de los niños y las niñas
title_sort Responsabilidad del psicólogo en investigación con participantes vulnerables : El caso de los niños y las niñas
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Vázquez, María José
Borzi, Sonia Lilian
author Sánchez Vázquez, María José
author_facet Sánchez Vázquez, María José
Borzi, Sonia Lilian
author_role author
author2 Borzi, Sonia Lilian
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
responsabilidad
Investigación
autonomía
Vulnerabilidad
topic Psicología
responsabilidad
Investigación
autonomía
Vulnerabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es presentar parte del marco conceptual del proyecto de investigación “Responsabilidad científica en investigación con humanos: un estudio sobre las perspectivas de los alumnos de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata”. Dicho estudio relevará las perspectivas y opiniones de estudiantes del ciclo superior de la Licenciatura en Psicología sobre la ética científica y la responsabilidad en investigación con humanos. Se realiza un análisis del concepto de responsabilidad, contemplando su significación etimológica y abordando la dimensión intersubjetiva y pública de un acto profesional responsable en su sentido ético y jurídico. A continuación, se analiza la responsabilidad del científico en encuadre de investigación social en general y psicológica en particular, sobre la base de documentos internacionales de derechos humanos y principios éticos para la investigación, especialmente, para el caso de sujetos en condiciones de relativa autonomía o de vulnerabilidad. Finalmente, se presentan los principios éticos para la investigación psicológica con niños y niñas y sus adecuaciones necesarias. Consideramos que la reflexión y las capacidades ético-deontológicas forman parte importante en la formación de grado de los futuros profesionales, y que este tipo de investigaciones puede contribuir al fortalecimiento de prácticas científico-profesionales más justas y responsables.
The main aim of this work is to present part of the conceptual frame adopted in the research project on the “Scientific responsibility in research on humans: a study on the Psychology students’ perspective at the National University of La Plata”. The study mentioned will reveal the perspectives and opinions, given by students belonging to the superior cycle of the Licenciatura in Psychology, regarding scientific ethics and responsibility in research on humans. We proceed to an analysis of the concept of responsibility, taking into consideration its etymological meaning and focusing on the intersubjective and public dimension in a professional and responsible act, in its ethical and legal sense. Next, we analyze the scientist’s responsibility, in social research in general and psychological research in particular, in the use of international databases on human rights and ethical principles for research, especially in the studies conducted on subjects in situations of relative autonomy or vulnerability. Finally, we present the ethical principles for psychological research on children and its necessary modifications according to the subjects in question. We consider that reflection and ethical and deontological capacities are an important part of the degree education for future professionals, and that this type of research can contribute to the strengthening of more just and responsible scientific-professional practices.
Facultad de Psicología
description El propósito de este trabajo es presentar parte del marco conceptual del proyecto de investigación “Responsabilidad científica en investigación con humanos: un estudio sobre las perspectivas de los alumnos de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata”. Dicho estudio relevará las perspectivas y opiniones de estudiantes del ciclo superior de la Licenciatura en Psicología sobre la ética científica y la responsabilidad en investigación con humanos. Se realiza un análisis del concepto de responsabilidad, contemplando su significación etimológica y abordando la dimensión intersubjetiva y pública de un acto profesional responsable en su sentido ético y jurídico. A continuación, se analiza la responsabilidad del científico en encuadre de investigación social en general y psicológica en particular, sobre la base de documentos internacionales de derechos humanos y principios éticos para la investigación, especialmente, para el caso de sujetos en condiciones de relativa autonomía o de vulnerabilidad. Finalmente, se presentan los principios éticos para la investigación psicológica con niños y niñas y sus adecuaciones necesarias. Consideramos que la reflexión y las capacidades ético-deontológicas forman parte importante en la formación de grado de los futuros profesionales, y que este tipo de investigaciones puede contribuir al fortalecimiento de prácticas científico-profesionales más justas y responsables.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51941
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51941
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/RPSEUNLP/article/view/1876/2376
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-572X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
90-108
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615913622470656
score 13.070432