Recuerdos, nostalgias, identidades étnicas y tradiciones puestas en escena en una fiesta con valor turístico : Los múltiples significados que los actores le otorgan a la Fiesta Nac...

Autores
De Luca, Anabella
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cazzaniga, Hernán
Descripción
En el siguiente trabajo de investigación muestro otro ejemplo de la relación entre Turismo y Patrimonio Cultural vivo, más precisamente de alguno de los efectos de esta actividad sobre las manifestaciones culturales, en este caso, sobre las fiestas. Es decir, con esta investigación busco comprender el sentido o los significados que La Fiesta Nacional del Inmigrante, realizada anualmente en Oberá Misiones, asume para los actores que la celebran, los inmigrantes. Y la relación de estos significados con una tendencia hacia mercantilización de la Fiesta. La Fiesta es una Tradición anual que forma parte del Patrimonio Cultural vivo más querido del pueblo Obereño, ella representa un espacio de integración cultural donde cada etnia lucha por preservar su propia identidad, además de ser un espacio de celebración y conmemoración de su historia compartida. A través de distintos métodos de investigación cualitativa como una observación directa, análisis de fuentes secundarias y de entrevistas realizadas a descendientes de inmigrantes, referentes de La Fiesta, trataré de responder si la Fiesta sigue siendo el espacio que ellos eligen para representar y mostrar sus identidades, o si debido a la exposición turística, esta tradición se ha transformado y ha pasado de ser un espacio de celebración étnica a convertirse en una mercancía, lo que implicaría la pérdida de sus significados y funciones sociales.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Patrimonio cultural
Fiesta
Fiesta Nacional del Inmigrante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139306

id SEDICI_6bfae938d914866269c3fef8f2182326
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139306
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Recuerdos, nostalgias, identidades étnicas y tradiciones puestas en escena en una fiesta con valor turístico : Los múltiples significados que los actores le otorgan a la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá, y la vinculación de éstos con la mercantilización de esta tradiciónDe Luca, AnabellaTurismoPatrimonio culturalFiestaFiesta Nacional del InmigranteEn el siguiente trabajo de investigación muestro otro ejemplo de la relación entre Turismo y Patrimonio Cultural vivo, más precisamente de alguno de los efectos de esta actividad sobre las manifestaciones culturales, en este caso, sobre las fiestas. Es decir, con esta investigación busco comprender el sentido o los significados que La Fiesta Nacional del Inmigrante, realizada anualmente en Oberá Misiones, asume para los actores que la celebran, los inmigrantes. Y la relación de estos significados con una tendencia hacia mercantilización de la Fiesta. La Fiesta es una Tradición anual que forma parte del Patrimonio Cultural vivo más querido del pueblo Obereño, ella representa un espacio de integración cultural donde cada etnia lucha por preservar su propia identidad, además de ser un espacio de celebración y conmemoración de su historia compartida. A través de distintos métodos de investigación cualitativa como una observación directa, análisis de fuentes secundarias y de entrevistas realizadas a descendientes de inmigrantes, referentes de La Fiesta, trataré de responder si la Fiesta sigue siendo el espacio que ellos eligen para representar y mostrar sus identidades, o si debido a la exposición turística, esta tradición se ha transformado y ha pasado de ser un espacio de celebración étnica a convertirse en una mercancía, lo que implicaría la pérdida de sus significados y funciones sociales.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasCazzaniga, Hernán2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139306spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139306Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:28.154SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Recuerdos, nostalgias, identidades étnicas y tradiciones puestas en escena en una fiesta con valor turístico : Los múltiples significados que los actores le otorgan a la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá, y la vinculación de éstos con la mercantilización de esta tradición
title Recuerdos, nostalgias, identidades étnicas y tradiciones puestas en escena en una fiesta con valor turístico : Los múltiples significados que los actores le otorgan a la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá, y la vinculación de éstos con la mercantilización de esta tradición
spellingShingle Recuerdos, nostalgias, identidades étnicas y tradiciones puestas en escena en una fiesta con valor turístico : Los múltiples significados que los actores le otorgan a la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá, y la vinculación de éstos con la mercantilización de esta tradición
De Luca, Anabella
Turismo
Patrimonio cultural
Fiesta
Fiesta Nacional del Inmigrante
title_short Recuerdos, nostalgias, identidades étnicas y tradiciones puestas en escena en una fiesta con valor turístico : Los múltiples significados que los actores le otorgan a la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá, y la vinculación de éstos con la mercantilización de esta tradición
title_full Recuerdos, nostalgias, identidades étnicas y tradiciones puestas en escena en una fiesta con valor turístico : Los múltiples significados que los actores le otorgan a la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá, y la vinculación de éstos con la mercantilización de esta tradición
title_fullStr Recuerdos, nostalgias, identidades étnicas y tradiciones puestas en escena en una fiesta con valor turístico : Los múltiples significados que los actores le otorgan a la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá, y la vinculación de éstos con la mercantilización de esta tradición
title_full_unstemmed Recuerdos, nostalgias, identidades étnicas y tradiciones puestas en escena en una fiesta con valor turístico : Los múltiples significados que los actores le otorgan a la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá, y la vinculación de éstos con la mercantilización de esta tradición
title_sort Recuerdos, nostalgias, identidades étnicas y tradiciones puestas en escena en una fiesta con valor turístico : Los múltiples significados que los actores le otorgan a la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá, y la vinculación de éstos con la mercantilización de esta tradición
dc.creator.none.fl_str_mv De Luca, Anabella
author De Luca, Anabella
author_facet De Luca, Anabella
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cazzaniga, Hernán
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Patrimonio cultural
Fiesta
Fiesta Nacional del Inmigrante
topic Turismo
Patrimonio cultural
Fiesta
Fiesta Nacional del Inmigrante
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente trabajo de investigación muestro otro ejemplo de la relación entre Turismo y Patrimonio Cultural vivo, más precisamente de alguno de los efectos de esta actividad sobre las manifestaciones culturales, en este caso, sobre las fiestas. Es decir, con esta investigación busco comprender el sentido o los significados que La Fiesta Nacional del Inmigrante, realizada anualmente en Oberá Misiones, asume para los actores que la celebran, los inmigrantes. Y la relación de estos significados con una tendencia hacia mercantilización de la Fiesta. La Fiesta es una Tradición anual que forma parte del Patrimonio Cultural vivo más querido del pueblo Obereño, ella representa un espacio de integración cultural donde cada etnia lucha por preservar su propia identidad, además de ser un espacio de celebración y conmemoración de su historia compartida. A través de distintos métodos de investigación cualitativa como una observación directa, análisis de fuentes secundarias y de entrevistas realizadas a descendientes de inmigrantes, referentes de La Fiesta, trataré de responder si la Fiesta sigue siendo el espacio que ellos eligen para representar y mostrar sus identidades, o si debido a la exposición turística, esta tradición se ha transformado y ha pasado de ser un espacio de celebración étnica a convertirse en una mercancía, lo que implicaría la pérdida de sus significados y funciones sociales.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description En el siguiente trabajo de investigación muestro otro ejemplo de la relación entre Turismo y Patrimonio Cultural vivo, más precisamente de alguno de los efectos de esta actividad sobre las manifestaciones culturales, en este caso, sobre las fiestas. Es decir, con esta investigación busco comprender el sentido o los significados que La Fiesta Nacional del Inmigrante, realizada anualmente en Oberá Misiones, asume para los actores que la celebran, los inmigrantes. Y la relación de estos significados con una tendencia hacia mercantilización de la Fiesta. La Fiesta es una Tradición anual que forma parte del Patrimonio Cultural vivo más querido del pueblo Obereño, ella representa un espacio de integración cultural donde cada etnia lucha por preservar su propia identidad, además de ser un espacio de celebración y conmemoración de su historia compartida. A través de distintos métodos de investigación cualitativa como una observación directa, análisis de fuentes secundarias y de entrevistas realizadas a descendientes de inmigrantes, referentes de La Fiesta, trataré de responder si la Fiesta sigue siendo el espacio que ellos eligen para representar y mostrar sus identidades, o si debido a la exposición turística, esta tradición se ha transformado y ha pasado de ser un espacio de celebración étnica a convertirse en una mercancía, lo que implicaría la pérdida de sus significados y funciones sociales.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139306
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139306
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260576381698048
score 13.13397