Análisis de la producción de biodiesel como combustible alternativo: sus consecuencias para la sustentabilidad de los agroecosistemas en la República Argentina

Autores
Iermanó, María José
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La hipótesis que se plantea es que la posibilidad de reemplazar el combustible fósil utilizado en la agricultura en Argentina por el biodiesel es inviable. El objetivo del trabajo es obtener estimaciones acerca de la superficie sembrada con las principales oleaginosas que es necesaria para materializar esta alternativa. Para llevar a cabo este cálculo se han utilizado algunos datos estadísticos y otros técnicos pertenecientes a distintas fuentes. Los resultados indican que la superficie necesaria para cubrir el combustible demandado sólo por el agro argentino va desde 11 a 32 millones de hectáreas, según cultivo, lo que excede la actual superficie sembrada con las principales oleaginosas en el país. Esto tropieza con importantes limitantes ecológicas que hacen dudar de la sustentabilidad de esta alternativa.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Agroecología
Biocombustibles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117523

id SEDICI_6bdea26b16f9dfe4615e1e4944bb51f1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117523
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de la producción de biodiesel como combustible alternativo: sus consecuencias para la sustentabilidad de los agroecosistemas en la República ArgentinaIermanó, María JoséCiencias AgrariasAgroecologíaBiocombustiblesLa hipótesis que se plantea es que la posibilidad de reemplazar el combustible fósil utilizado en la agricultura en Argentina por el biodiesel es inviable. El objetivo del trabajo es obtener estimaciones acerca de la superficie sembrada con las principales oleaginosas que es necesaria para materializar esta alternativa. Para llevar a cabo este cálculo se han utilizado algunos datos estadísticos y otros técnicos pertenecientes a distintas fuentes. Los resultados indican que la superficie necesaria para cubrir el combustible demandado sólo por el agro argentino va desde 11 a 32 millones de hectáreas, según cultivo, lo que excede la actual superficie sembrada con las principales oleaginosas en el país. Esto tropieza con importantes limitantes ecológicas que hacen dudar de la sustentabilidad de esta alternativa.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117523spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117523Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:39.915SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la producción de biodiesel como combustible alternativo: sus consecuencias para la sustentabilidad de los agroecosistemas en la República Argentina
title Análisis de la producción de biodiesel como combustible alternativo: sus consecuencias para la sustentabilidad de los agroecosistemas en la República Argentina
spellingShingle Análisis de la producción de biodiesel como combustible alternativo: sus consecuencias para la sustentabilidad de los agroecosistemas en la República Argentina
Iermanó, María José
Ciencias Agrarias
Agroecología
Biocombustibles
title_short Análisis de la producción de biodiesel como combustible alternativo: sus consecuencias para la sustentabilidad de los agroecosistemas en la República Argentina
title_full Análisis de la producción de biodiesel como combustible alternativo: sus consecuencias para la sustentabilidad de los agroecosistemas en la República Argentina
title_fullStr Análisis de la producción de biodiesel como combustible alternativo: sus consecuencias para la sustentabilidad de los agroecosistemas en la República Argentina
title_full_unstemmed Análisis de la producción de biodiesel como combustible alternativo: sus consecuencias para la sustentabilidad de los agroecosistemas en la República Argentina
title_sort Análisis de la producción de biodiesel como combustible alternativo: sus consecuencias para la sustentabilidad de los agroecosistemas en la República Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Iermanó, María José
author Iermanó, María José
author_facet Iermanó, María José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Agroecología
Biocombustibles
topic Ciencias Agrarias
Agroecología
Biocombustibles
dc.description.none.fl_txt_mv La hipótesis que se plantea es que la posibilidad de reemplazar el combustible fósil utilizado en la agricultura en Argentina por el biodiesel es inviable. El objetivo del trabajo es obtener estimaciones acerca de la superficie sembrada con las principales oleaginosas que es necesaria para materializar esta alternativa. Para llevar a cabo este cálculo se han utilizado algunos datos estadísticos y otros técnicos pertenecientes a distintas fuentes. Los resultados indican que la superficie necesaria para cubrir el combustible demandado sólo por el agro argentino va desde 11 a 32 millones de hectáreas, según cultivo, lo que excede la actual superficie sembrada con las principales oleaginosas en el país. Esto tropieza con importantes limitantes ecológicas que hacen dudar de la sustentabilidad de esta alternativa.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La hipótesis que se plantea es que la posibilidad de reemplazar el combustible fósil utilizado en la agricultura en Argentina por el biodiesel es inviable. El objetivo del trabajo es obtener estimaciones acerca de la superficie sembrada con las principales oleaginosas que es necesaria para materializar esta alternativa. Para llevar a cabo este cálculo se han utilizado algunos datos estadísticos y otros técnicos pertenecientes a distintas fuentes. Los resultados indican que la superficie necesaria para cubrir el combustible demandado sólo por el agro argentino va desde 11 a 32 millones de hectáreas, según cultivo, lo que excede la actual superficie sembrada con las principales oleaginosas en el país. Esto tropieza con importantes limitantes ecológicas que hacen dudar de la sustentabilidad de esta alternativa.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117523
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117523
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616154417463296
score 13.070432