Masculinidades contrahegemónicas: escritura y salud mental en carceles : Deconstruyendo masculinidades con jóvenes privados de libertad

Autores
Facultad de Psicología
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo central del proyecto es propiciar espacios de escritura creativa en articulación con grupos terapéuticos, conjugando la clínica grupal con las narrativas. La escritura desde una perspectiva de derechos, de salud mental (Ley 26.657) y de género tienen como función problematizar el lugar de las masculinidades hegemónicas en el sistema patriarcal. Asimismo, esta tarea de deconstrucción es abordada desde una perspectiva clínica grupal, espacio donde se enuncia el malestar propio de las exigencias masculinas patriarcales. Los jóvenes -adultos en contexto de encierro punitivo constituyen uno de los grupos más desventajados de la población carcelaria. Nos proponemos entonces sostener un espacio de escritura creativa y grupos terapéuticos a través de los cuales se discuten las lógicas patriarcales sobre las sexualidades, la identidad de género y las paternidades. El aporte del proyecto también se orienta a la formación de estudiantes de distintas unidades académicas en el campo de los estudios de género y las masculinidades. Estos desarrollos nos permitirán brindar espacios de formación a los/as profesionales del PIATJA, a quienes también estarán destinados/as nuevos espacios de talleres en el marco del presente proyecto.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Psicología
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Salud
Psicología
Salud Mental
Contexto de Encierro
Jóvenes
Genero
Violencia de Género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91704

id SEDICI_6bcde29209cf13f76ab9c4f721886f7d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91704
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Masculinidades contrahegemónicas: escritura y salud mental en carceles : Deconstruyendo masculinidades con jóvenes privados de libertadFacultad de PsicologíaSaludPsicologíaSalud MentalContexto de EncierroJóvenesGeneroViolencia de GéneroEl objetivo central del proyecto es propiciar espacios de escritura creativa en articulación con grupos terapéuticos, conjugando la clínica grupal con las narrativas. La escritura desde una perspectiva de derechos, de salud mental (Ley 26.657) y de género tienen como función problematizar el lugar de las masculinidades hegemónicas en el sistema patriarcal. Asimismo, esta tarea de deconstrucción es abordada desde una perspectiva clínica grupal, espacio donde se enuncia el malestar propio de las exigencias masculinas patriarcales. Los jóvenes -adultos en contexto de encierro punitivo constituyen uno de los grupos más desventajados de la población carcelaria. Nos proponemos entonces sostener un espacio de escritura creativa y grupos terapéuticos a través de los cuales se discuten las lógicas patriarcales sobre las sexualidades, la identidad de género y las paternidades. El aporte del proyecto también se orienta a la formación de estudiantes de distintas unidades académicas en el campo de los estudios de género y las masculinidades. Estos desarrollos nos permitirán brindar espacios de formación a los/as profesionales del PIATJA, a quienes también estarán destinados/as nuevos espacios de talleres en el marco del presente proyecto.Línea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de PsicologíaFacultad de Trabajo SocialFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Periodismo y Comunicación SocialColanzi, Irma CeciliaCianciosi, Mariela AndreaMariescurrena, Maria BelenDorati, Javier Esteban2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91704spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91704Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:12.082SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Masculinidades contrahegemónicas: escritura y salud mental en carceles : Deconstruyendo masculinidades con jóvenes privados de libertad
title Masculinidades contrahegemónicas: escritura y salud mental en carceles : Deconstruyendo masculinidades con jóvenes privados de libertad
spellingShingle Masculinidades contrahegemónicas: escritura y salud mental en carceles : Deconstruyendo masculinidades con jóvenes privados de libertad
Facultad de Psicología
Salud
Psicología
Salud Mental
Contexto de Encierro
Jóvenes
Genero
Violencia de Género
title_short Masculinidades contrahegemónicas: escritura y salud mental en carceles : Deconstruyendo masculinidades con jóvenes privados de libertad
title_full Masculinidades contrahegemónicas: escritura y salud mental en carceles : Deconstruyendo masculinidades con jóvenes privados de libertad
title_fullStr Masculinidades contrahegemónicas: escritura y salud mental en carceles : Deconstruyendo masculinidades con jóvenes privados de libertad
title_full_unstemmed Masculinidades contrahegemónicas: escritura y salud mental en carceles : Deconstruyendo masculinidades con jóvenes privados de libertad
title_sort Masculinidades contrahegemónicas: escritura y salud mental en carceles : Deconstruyendo masculinidades con jóvenes privados de libertad
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
author Facultad de Psicología
author_facet Facultad de Psicología
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Colanzi, Irma Cecilia
Cianciosi, Mariela Andrea
Mariescurrena, Maria Belen
Dorati, Javier Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
Psicología
Salud Mental
Contexto de Encierro
Jóvenes
Genero
Violencia de Género
topic Salud
Psicología
Salud Mental
Contexto de Encierro
Jóvenes
Genero
Violencia de Género
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo central del proyecto es propiciar espacios de escritura creativa en articulación con grupos terapéuticos, conjugando la clínica grupal con las narrativas. La escritura desde una perspectiva de derechos, de salud mental (Ley 26.657) y de género tienen como función problematizar el lugar de las masculinidades hegemónicas en el sistema patriarcal. Asimismo, esta tarea de deconstrucción es abordada desde una perspectiva clínica grupal, espacio donde se enuncia el malestar propio de las exigencias masculinas patriarcales. Los jóvenes -adultos en contexto de encierro punitivo constituyen uno de los grupos más desventajados de la población carcelaria. Nos proponemos entonces sostener un espacio de escritura creativa y grupos terapéuticos a través de los cuales se discuten las lógicas patriarcales sobre las sexualidades, la identidad de género y las paternidades. El aporte del proyecto también se orienta a la formación de estudiantes de distintas unidades académicas en el campo de los estudios de género y las masculinidades. Estos desarrollos nos permitirán brindar espacios de formación a los/as profesionales del PIATJA, a quienes también estarán destinados/as nuevos espacios de talleres en el marco del presente proyecto.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Psicología
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El objetivo central del proyecto es propiciar espacios de escritura creativa en articulación con grupos terapéuticos, conjugando la clínica grupal con las narrativas. La escritura desde una perspectiva de derechos, de salud mental (Ley 26.657) y de género tienen como función problematizar el lugar de las masculinidades hegemónicas en el sistema patriarcal. Asimismo, esta tarea de deconstrucción es abordada desde una perspectiva clínica grupal, espacio donde se enuncia el malestar propio de las exigencias masculinas patriarcales. Los jóvenes -adultos en contexto de encierro punitivo constituyen uno de los grupos más desventajados de la población carcelaria. Nos proponemos entonces sostener un espacio de escritura creativa y grupos terapéuticos a través de los cuales se discuten las lógicas patriarcales sobre las sexualidades, la identidad de género y las paternidades. El aporte del proyecto también se orienta a la formación de estudiantes de distintas unidades académicas en el campo de los estudios de género y las masculinidades. Estos desarrollos nos permitirán brindar espacios de formación a los/as profesionales del PIATJA, a quienes también estarán destinados/as nuevos espacios de talleres en el marco del presente proyecto.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91704
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91704
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260392531722240
score 13.13397