La lectura, la escritura, los jóvenes y la universidad en contexto

Autores
Viñas, Rossana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo de investigación realiza la construcción histórico-social de las prácticas de lectura y escritura en la universidad con el fin de hacer una contextualización de la situación político/histórica de la universidad argentina, como institución educativa, pero también socio-política y los cambios producidos en ella en relación al modo de ver, analizar y trabajar esas prácticas. Leer y escribir es ser parte; es poder tener posibilidades. Es inclusión. Cuando se debate, en cualquier ámbito de la sociedad, sobre el acceso e ingreso a la universidad, aparecen en escena una multiplicidad de factores: el más recurrente, los problemas en la lectura y escritura. Para entender, el porqué de estos debates, resulta necesario poner en contexto las prácticas sociales de la lectura y la escritura en una universidad, atravesada por los avatares políticos y sociales de la Argentina.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
lectura
lectura y escritura
escritura
universidad
contexto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70242

id SEDICI_6ba318da729bbb9da70ca48f02035f2f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70242
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La lectura, la escritura, los jóvenes y la universidad en contextoViñas, RossanaComunicación Sociallecturalectura y escrituraescriturauniversidadcontextoEl presente trabajo de investigación realiza la construcción histórico-social de las prácticas de lectura y escritura en la universidad con el fin de hacer una contextualización de la situación político/histórica de la universidad argentina, como institución educativa, pero también socio-política y los cambios producidos en ella en relación al modo de ver, analizar y trabajar esas prácticas. Leer y escribir es ser parte; es poder tener posibilidades. Es inclusión. Cuando se debate, en cualquier ámbito de la sociedad, sobre el acceso e ingreso a la universidad, aparecen en escena una multiplicidad de factores: el más recurrente, los problemas en la lectura y escritura. Para entender, el porqué de estos debates, resulta necesario poner en contexto las prácticas sociales de la lectura y la escritura en una universidad, atravesada por los avatares políticos y sociales de la Argentina.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-08-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70242spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70242Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:10.942SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La lectura, la escritura, los jóvenes y la universidad en contexto
title La lectura, la escritura, los jóvenes y la universidad en contexto
spellingShingle La lectura, la escritura, los jóvenes y la universidad en contexto
Viñas, Rossana
Comunicación Social
lectura
lectura y escritura
escritura
universidad
contexto
title_short La lectura, la escritura, los jóvenes y la universidad en contexto
title_full La lectura, la escritura, los jóvenes y la universidad en contexto
title_fullStr La lectura, la escritura, los jóvenes y la universidad en contexto
title_full_unstemmed La lectura, la escritura, los jóvenes y la universidad en contexto
title_sort La lectura, la escritura, los jóvenes y la universidad en contexto
dc.creator.none.fl_str_mv Viñas, Rossana
author Viñas, Rossana
author_facet Viñas, Rossana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
lectura
lectura y escritura
escritura
universidad
contexto
topic Comunicación Social
lectura
lectura y escritura
escritura
universidad
contexto
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación realiza la construcción histórico-social de las prácticas de lectura y escritura en la universidad con el fin de hacer una contextualización de la situación político/histórica de la universidad argentina, como institución educativa, pero también socio-política y los cambios producidos en ella en relación al modo de ver, analizar y trabajar esas prácticas. Leer y escribir es ser parte; es poder tener posibilidades. Es inclusión. Cuando se debate, en cualquier ámbito de la sociedad, sobre el acceso e ingreso a la universidad, aparecen en escena una multiplicidad de factores: el más recurrente, los problemas en la lectura y escritura. Para entender, el porqué de estos debates, resulta necesario poner en contexto las prácticas sociales de la lectura y la escritura en una universidad, atravesada por los avatares políticos y sociales de la Argentina.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente trabajo de investigación realiza la construcción histórico-social de las prácticas de lectura y escritura en la universidad con el fin de hacer una contextualización de la situación político/histórica de la universidad argentina, como institución educativa, pero también socio-política y los cambios producidos en ella en relación al modo de ver, analizar y trabajar esas prácticas. Leer y escribir es ser parte; es poder tener posibilidades. Es inclusión. Cuando se debate, en cualquier ámbito de la sociedad, sobre el acceso e ingreso a la universidad, aparecen en escena una multiplicidad de factores: el más recurrente, los problemas en la lectura y escritura. Para entender, el porqué de estos debates, resulta necesario poner en contexto las prácticas sociales de la lectura y la escritura en una universidad, atravesada por los avatares políticos y sociales de la Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70242
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70242
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260302641496064
score 13.13397