Patologías bucales y leucemia
- Autores
- Crimaldi, Delia Norma
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La leucemia es la forma más frecuente de cáncer en la niñez. Es una enfermedad neoplásica del tejido hematopoyético, que se caracteriza por una proliferación no controlada de elementos sanguíneos y sus progenitores. Las causas todavía no están definitivamente establecidas, pero existen factores que aumentan las probabilidades de desencadenar una leucemia; los más comunes son: 1) Genéticos, 2) Virus, 3) Sustancias químicas y drogas, 4) Trastornos del sistema inmunológico, 5) Exposición a radiaciones ionizantes. Su tratamiento era sintomático, a veces se lograba prolongar la vida unos meses mediante transfusiones. Luego, con la aparición de los antibióticos, se pudieron controlar las infecciones que eran la causa principal de muerte.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Leucemia
Patologías bucales
Niños - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139285
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6b4917f62064b326593e50a3b4d48479 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139285 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Patologías bucales y leucemiaCrimaldi, Delia NormaOdontologíaLeucemiaPatologías bucalesNiñosLa leucemia es la forma más frecuente de cáncer en la niñez. Es una enfermedad neoplásica del tejido hematopoyético, que se caracteriza por una proliferación no controlada de elementos sanguíneos y sus progenitores. Las causas todavía no están definitivamente establecidas, pero existen factores que aumentan las probabilidades de desencadenar una leucemia; los más comunes son: 1) Genéticos, 2) Virus, 3) Sustancias químicas y drogas, 4) Trastornos del sistema inmunológico, 5) Exposición a radiaciones ionizantes. Su tratamiento era sintomático, a veces se lograba prolongar la vida unos meses mediante transfusiones. Luego, con la aparición de los antibióticos, se pudieron controlar las infecciones que eran la causa principal de muerte.Facultad de Odontología2008-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf87-88http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139285spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/72134info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139285Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:24.266SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patologías bucales y leucemia |
title |
Patologías bucales y leucemia |
spellingShingle |
Patologías bucales y leucemia Crimaldi, Delia Norma Odontología Leucemia Patologías bucales Niños |
title_short |
Patologías bucales y leucemia |
title_full |
Patologías bucales y leucemia |
title_fullStr |
Patologías bucales y leucemia |
title_full_unstemmed |
Patologías bucales y leucemia |
title_sort |
Patologías bucales y leucemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Crimaldi, Delia Norma |
author |
Crimaldi, Delia Norma |
author_facet |
Crimaldi, Delia Norma |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Leucemia Patologías bucales Niños |
topic |
Odontología Leucemia Patologías bucales Niños |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La leucemia es la forma más frecuente de cáncer en la niñez. Es una enfermedad neoplásica del tejido hematopoyético, que se caracteriza por una proliferación no controlada de elementos sanguíneos y sus progenitores. Las causas todavía no están definitivamente establecidas, pero existen factores que aumentan las probabilidades de desencadenar una leucemia; los más comunes son: 1) Genéticos, 2) Virus, 3) Sustancias químicas y drogas, 4) Trastornos del sistema inmunológico, 5) Exposición a radiaciones ionizantes. Su tratamiento era sintomático, a veces se lograba prolongar la vida unos meses mediante transfusiones. Luego, con la aparición de los antibióticos, se pudieron controlar las infecciones que eran la causa principal de muerte. Facultad de Odontología |
description |
La leucemia es la forma más frecuente de cáncer en la niñez. Es una enfermedad neoplásica del tejido hematopoyético, que se caracteriza por una proliferación no controlada de elementos sanguíneos y sus progenitores. Las causas todavía no están definitivamente establecidas, pero existen factores que aumentan las probabilidades de desencadenar una leucemia; los más comunes son: 1) Genéticos, 2) Virus, 3) Sustancias químicas y drogas, 4) Trastornos del sistema inmunológico, 5) Exposición a radiaciones ionizantes. Su tratamiento era sintomático, a veces se lograba prolongar la vida unos meses mediante transfusiones. Luego, con la aparición de los antibióticos, se pudieron controlar las infecciones que eran la causa principal de muerte. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139285 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139285 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/72134 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 87-88 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260564312588288 |
score |
13.13397 |