Las Redes de Servicios de Salud en el Territorio Bonaerense

Autores
Ariovich, Ana; Crojethovic, María
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los resultados de un relevamiento de experiencias de redes de servicios de salud en el conurbano bonaerense. A partir de un desarrollo teórico instrumental,el objetivo fue analizar la organización y la cobertura de las redes. Para abordar la complejidad de las mismas se recuperaron aportes conceptuales de la Teoría de las Organizaciones. Se seleccionaron 17 redes sobre las que se realizó un estudio más exhaustivo. Algunas de estas se vinculan con problemáticas agudas,mientras que otras refieren a enfermedades crónicas (transmisibles y no transmisibles). En su mayoría, las redes de servicios de salud que fueron relevadas en el Conurbano tienen un alcance regional y se apoyan en programas nacionales y/o provinciales preexistentes. A su vez, están presentes -en general- en establecimientos de alta complejidad y también en el primer nivel de atención, pero siempre desde una lógica hospitalocéntrica.Del análisis se desprende que el desempeño de cada red depende más del compromiso de sus actores, que de instancias, dinámicas y recursos formalmente instituidos.
Mesa 26: Imágenes de la organización: su importancia como objeto de estudio para las ciencias sociales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
servicios de salud
redes
Teoría de las Organizaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75127

id SEDICI_6b30fbbc2d5027dec0219f5b8be52e88
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75127
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las Redes de Servicios de Salud en el Territorio BonaerenseAriovich, AnaCrojethovic, MaríaSociologíaservicios de saludredesTeoría de las OrganizacionesEn este trabajo se presentan los resultados de un relevamiento de experiencias de redes de servicios de salud en el conurbano bonaerense. A partir de un desarrollo teórico instrumental,el objetivo fue analizar la organización y la cobertura de las redes. Para abordar la complejidad de las mismas se recuperaron aportes conceptuales de la Teoría de las Organizaciones. Se seleccionaron 17 redes sobre las que se realizó un estudio más exhaustivo. Algunas de estas se vinculan con problemáticas agudas,mientras que otras refieren a enfermedades crónicas (transmisibles y no transmisibles). En su mayoría, las redes de servicios de salud que fueron relevadas en el Conurbano tienen un alcance regional y se apoyan en programas nacionales y/o provinciales preexistentes. A su vez, están presentes -en general- en establecimientos de alta complejidad y también en el primer nivel de atención, pero siempre desde una lógica hospitalocéntrica.Del análisis se desprende que el desempeño de cada red depende más del compromiso de sus actores, que de instancias, dinámicas y recursos formalmente instituidos.Mesa 26: Imágenes de la organización: su importancia como objeto de estudio para las ciencias socialesFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75127spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:55:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75127Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:55:48.064SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las Redes de Servicios de Salud en el Territorio Bonaerense
title Las Redes de Servicios de Salud en el Territorio Bonaerense
spellingShingle Las Redes de Servicios de Salud en el Territorio Bonaerense
Ariovich, Ana
Sociología
servicios de salud
redes
Teoría de las Organizaciones
title_short Las Redes de Servicios de Salud en el Territorio Bonaerense
title_full Las Redes de Servicios de Salud en el Territorio Bonaerense
title_fullStr Las Redes de Servicios de Salud en el Territorio Bonaerense
title_full_unstemmed Las Redes de Servicios de Salud en el Territorio Bonaerense
title_sort Las Redes de Servicios de Salud en el Territorio Bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Ariovich, Ana
Crojethovic, María
author Ariovich, Ana
author_facet Ariovich, Ana
Crojethovic, María
author_role author
author2 Crojethovic, María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
servicios de salud
redes
Teoría de las Organizaciones
topic Sociología
servicios de salud
redes
Teoría de las Organizaciones
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los resultados de un relevamiento de experiencias de redes de servicios de salud en el conurbano bonaerense. A partir de un desarrollo teórico instrumental,el objetivo fue analizar la organización y la cobertura de las redes. Para abordar la complejidad de las mismas se recuperaron aportes conceptuales de la Teoría de las Organizaciones. Se seleccionaron 17 redes sobre las que se realizó un estudio más exhaustivo. Algunas de estas se vinculan con problemáticas agudas,mientras que otras refieren a enfermedades crónicas (transmisibles y no transmisibles). En su mayoría, las redes de servicios de salud que fueron relevadas en el Conurbano tienen un alcance regional y se apoyan en programas nacionales y/o provinciales preexistentes. A su vez, están presentes -en general- en establecimientos de alta complejidad y también en el primer nivel de atención, pero siempre desde una lógica hospitalocéntrica.Del análisis se desprende que el desempeño de cada red depende más del compromiso de sus actores, que de instancias, dinámicas y recursos formalmente instituidos.
Mesa 26: Imágenes de la organización: su importancia como objeto de estudio para las ciencias sociales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo se presentan los resultados de un relevamiento de experiencias de redes de servicios de salud en el conurbano bonaerense. A partir de un desarrollo teórico instrumental,el objetivo fue analizar la organización y la cobertura de las redes. Para abordar la complejidad de las mismas se recuperaron aportes conceptuales de la Teoría de las Organizaciones. Se seleccionaron 17 redes sobre las que se realizó un estudio más exhaustivo. Algunas de estas se vinculan con problemáticas agudas,mientras que otras refieren a enfermedades crónicas (transmisibles y no transmisibles). En su mayoría, las redes de servicios de salud que fueron relevadas en el Conurbano tienen un alcance regional y se apoyan en programas nacionales y/o provinciales preexistentes. A su vez, están presentes -en general- en establecimientos de alta complejidad y también en el primer nivel de atención, pero siempre desde una lógica hospitalocéntrica.Del análisis se desprende que el desempeño de cada red depende más del compromiso de sus actores, que de instancias, dinámicas y recursos formalmente instituidos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75127
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75127
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532400985899008
score 13.001348