Las Redes de Servicios de Salud en el Territorio Bonaerense
- Autores
- Ariovich, Ana; Crojethovic, María
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan los resultados de un relevamiento de experiencias de redes de servicios de salud en el conurbano bonaerense. A partir de un desarrollo teórico instrumental, el objetivo fue analizar la organización y la cobertura de las redes. Para abordar la complejidad de las mismas se recuperaron aportes conceptuales de la Teoría de las Organizaciones. Se seleccionaron 17 redes sobre las que se realizó un estudio más exhaustivo. Algunas de estas se vinculan con problemáticas agudas, mientras que otras refieren a enfermedades crónicas (transmisibles y no transmisibles). En su mayoría, las redes de servicios de salud que fueron relevadas en el Conurbano tienen un alcance regional y se apoyan en programas nacionales y/o provinciales preexistentes. A su vez, están presentes -en general- en establecimientos de alta complejidad y tambiénen el primer nivel de atención, pero siempre desde una lógica hospitalocéntrica. Del análisis se desprende que el desempeño de cada red depende más del compromiso de sus actores, que de instancias, dinámicas y recursos formalmente instituidos
Fil: Ariovich, Ana. Instituto del Conurbano, UNGS.
Fil: Crojethovic, María. Instituto del Conurbano, UNGS. - Fuente
- IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9027
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_63c8bfc85eb8953a467c213407ffda90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9027 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Las Redes de Servicios de Salud en el Territorio BonaerenseAriovich, AnaCrojethovic, MaríaSociologíaEn este trabajo se presentan los resultados de un relevamiento de experiencias de redes de servicios de salud en el conurbano bonaerense. A partir de un desarrollo teórico instrumental, el objetivo fue analizar la organización y la cobertura de las redes. Para abordar la complejidad de las mismas se recuperaron aportes conceptuales de la Teoría de las Organizaciones. Se seleccionaron 17 redes sobre las que se realizó un estudio más exhaustivo. Algunas de estas se vinculan con problemáticas agudas, mientras que otras refieren a enfermedades crónicas (transmisibles y no transmisibles). En su mayoría, las redes de servicios de salud que fueron relevadas en el Conurbano tienen un alcance regional y se apoyan en programas nacionales y/o provinciales preexistentes. A su vez, están presentes -en general- en establecimientos de alta complejidad y tambiénen el primer nivel de atención, pero siempre desde una lógica hospitalocéntrica. Del análisis se desprende que el desempeño de cada red depende más del compromiso de sus actores, que de instancias, dinámicas y recursos formalmente instituidosFil: Ariovich, Ana. Instituto del Conurbano, UNGS.Fil: Crojethovic, María. Instituto del Conurbano, UNGS.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9027/ev.9027.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-17T12:07:51Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9027Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:07:52.829Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las Redes de Servicios de Salud en el Territorio Bonaerense |
title |
Las Redes de Servicios de Salud en el Territorio Bonaerense |
spellingShingle |
Las Redes de Servicios de Salud en el Territorio Bonaerense Ariovich, Ana Sociología |
title_short |
Las Redes de Servicios de Salud en el Territorio Bonaerense |
title_full |
Las Redes de Servicios de Salud en el Territorio Bonaerense |
title_fullStr |
Las Redes de Servicios de Salud en el Territorio Bonaerense |
title_full_unstemmed |
Las Redes de Servicios de Salud en el Territorio Bonaerense |
title_sort |
Las Redes de Servicios de Salud en el Territorio Bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ariovich, Ana Crojethovic, María |
author |
Ariovich, Ana |
author_facet |
Ariovich, Ana Crojethovic, María |
author_role |
author |
author2 |
Crojethovic, María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
topic |
Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan los resultados de un relevamiento de experiencias de redes de servicios de salud en el conurbano bonaerense. A partir de un desarrollo teórico instrumental, el objetivo fue analizar la organización y la cobertura de las redes. Para abordar la complejidad de las mismas se recuperaron aportes conceptuales de la Teoría de las Organizaciones. Se seleccionaron 17 redes sobre las que se realizó un estudio más exhaustivo. Algunas de estas se vinculan con problemáticas agudas, mientras que otras refieren a enfermedades crónicas (transmisibles y no transmisibles). En su mayoría, las redes de servicios de salud que fueron relevadas en el Conurbano tienen un alcance regional y se apoyan en programas nacionales y/o provinciales preexistentes. A su vez, están presentes -en general- en establecimientos de alta complejidad y tambiénen el primer nivel de atención, pero siempre desde una lógica hospitalocéntrica. Del análisis se desprende que el desempeño de cada red depende más del compromiso de sus actores, que de instancias, dinámicas y recursos formalmente instituidos Fil: Ariovich, Ana. Instituto del Conurbano, UNGS. Fil: Crojethovic, María. Instituto del Conurbano, UNGS. |
description |
En este trabajo se presentan los resultados de un relevamiento de experiencias de redes de servicios de salud en el conurbano bonaerense. A partir de un desarrollo teórico instrumental, el objetivo fue analizar la organización y la cobertura de las redes. Para abordar la complejidad de las mismas se recuperaron aportes conceptuales de la Teoría de las Organizaciones. Se seleccionaron 17 redes sobre las que se realizó un estudio más exhaustivo. Algunas de estas se vinculan con problemáticas agudas, mientras que otras refieren a enfermedades crónicas (transmisibles y no transmisibles). En su mayoría, las redes de servicios de salud que fueron relevadas en el Conurbano tienen un alcance regional y se apoyan en programas nacionales y/o provinciales preexistentes. A su vez, están presentes -en general- en establecimientos de alta complejidad y tambiénen el primer nivel de atención, pero siempre desde una lógica hospitalocéntrica. Del análisis se desprende que el desempeño de cada red depende más del compromiso de sus actores, que de instancias, dinámicas y recursos formalmente instituidos |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9027/ev.9027.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9027/ev.9027.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843607073548402689 |
score |
13.001348 |