Cuerpo e imagen: metáforas y poéticas del arte contemporáneo

Autores
García, Silvia Susana; García, Silvia Susana; Belén, Paola Sabrina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El arte contemporáneo ha convertido el cuerpo humano en uno de los temas paradigmáticos de las últimas cinco décadas. Desde el nacimiento del arte en la Grecia clásica, su representación ha sido objeto de la mirada del hombre, dando cuenta no sólo de sus expresiones creativas, sino también de sus estrategias para situarse una y otra vez ante los innumerables cambios sociales y culturales que sacudieron la vida humana. La experiencia del cuerpo constituye la raíz común de las imágenes a través de cuya apropiación simbólica, que comienza en el lenguaje y se prolonga en las formas visuales y los sonidos, los seres humanos alcanzamos una matriz unitaria que permite establecer un juego de correspondencias entre el yo, la comunidad, el universo cultural y el cosmos. Y esta es la dinámica que une en su despliegue a las distintas artes. Tomando como punto de referencia el depósito de significaciones que constituye nuestro cuerpo, las artes realizan un proceso continuo de elaboración y transmisión de imágenes humanas posibles o ficticias (Jiménez 2006: 246). Todo en las artes habla del ser humano, porque el registro artístico promueve siempre un movimiento de inserción del individuo en un universo de sentidos, una transición al mundo artificial creado por el hombre, y al mundo natural, vivida como significación. Pero el arte contemporáneo ha colocado al cuerpo en nuevos posicionamientos y acciones, generando nuevos discursos artísticos.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Cuerpo
Imagen
Arte contemporáneo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131827

id SEDICI_6b2b51fd9c06a825adccb953eac65073
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131827
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuerpo e imagen: metáforas y poéticas del arte contemporáneoGarcía, Silvia SusanaGarcía, Silvia SusanaBelén, Paola SabrinaBellas ArtesCuerpoImagenArte contemporáneoEl arte contemporáneo ha convertido el cuerpo humano en uno de los temas paradigmáticos de las últimas cinco décadas. Desde el nacimiento del arte en la Grecia clásica, su representación ha sido objeto de la mirada del hombre, dando cuenta no sólo de sus expresiones creativas, sino también de sus estrategias para situarse una y otra vez ante los innumerables cambios sociales y culturales que sacudieron la vida humana. La experiencia del cuerpo constituye la raíz común de las imágenes a través de cuya apropiación simbólica, que comienza en el lenguaje y se prolonga en las formas visuales y los sonidos, los seres humanos alcanzamos una matriz unitaria que permite establecer un juego de correspondencias entre el yo, la comunidad, el universo cultural y el cosmos. Y esta es la dinámica que une en su despliegue a las distintas artes. Tomando como punto de referencia el depósito de significaciones que constituye nuestro cuerpo, las artes realizan un proceso continuo de elaboración y transmisión de imágenes humanas posibles o ficticias (Jiménez 2006: 246). Todo en las artes habla del ser humano, porque el registro artístico promueve siempre un movimiento de inserción del individuo en un universo de sentidos, una transición al mundo artificial creado por el hombre, y al mundo natural, vivida como significación. Pero el arte contemporáneo ha colocado al cuerpo en nuevos posicionamientos y acciones, generando nuevos discursos artísticos.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf116-124http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131827spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1330-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52470info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131827Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:15.635SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuerpo e imagen: metáforas y poéticas del arte contemporáneo
title Cuerpo e imagen: metáforas y poéticas del arte contemporáneo
spellingShingle Cuerpo e imagen: metáforas y poéticas del arte contemporáneo
García, Silvia Susana
Bellas Artes
Cuerpo
Imagen
Arte contemporáneo
title_short Cuerpo e imagen: metáforas y poéticas del arte contemporáneo
title_full Cuerpo e imagen: metáforas y poéticas del arte contemporáneo
title_fullStr Cuerpo e imagen: metáforas y poéticas del arte contemporáneo
title_full_unstemmed Cuerpo e imagen: metáforas y poéticas del arte contemporáneo
title_sort Cuerpo e imagen: metáforas y poéticas del arte contemporáneo
dc.creator.none.fl_str_mv García, Silvia Susana
García, Silvia Susana
Belén, Paola Sabrina
author García, Silvia Susana
author_facet García, Silvia Susana
Belén, Paola Sabrina
author_role author
author2 Belén, Paola Sabrina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Cuerpo
Imagen
Arte contemporáneo
topic Bellas Artes
Cuerpo
Imagen
Arte contemporáneo
dc.description.none.fl_txt_mv El arte contemporáneo ha convertido el cuerpo humano en uno de los temas paradigmáticos de las últimas cinco décadas. Desde el nacimiento del arte en la Grecia clásica, su representación ha sido objeto de la mirada del hombre, dando cuenta no sólo de sus expresiones creativas, sino también de sus estrategias para situarse una y otra vez ante los innumerables cambios sociales y culturales que sacudieron la vida humana. La experiencia del cuerpo constituye la raíz común de las imágenes a través de cuya apropiación simbólica, que comienza en el lenguaje y se prolonga en las formas visuales y los sonidos, los seres humanos alcanzamos una matriz unitaria que permite establecer un juego de correspondencias entre el yo, la comunidad, el universo cultural y el cosmos. Y esta es la dinámica que une en su despliegue a las distintas artes. Tomando como punto de referencia el depósito de significaciones que constituye nuestro cuerpo, las artes realizan un proceso continuo de elaboración y transmisión de imágenes humanas posibles o ficticias (Jiménez 2006: 246). Todo en las artes habla del ser humano, porque el registro artístico promueve siempre un movimiento de inserción del individuo en un universo de sentidos, una transición al mundo artificial creado por el hombre, y al mundo natural, vivida como significación. Pero el arte contemporáneo ha colocado al cuerpo en nuevos posicionamientos y acciones, generando nuevos discursos artísticos.
Facultad de Artes
description El arte contemporáneo ha convertido el cuerpo humano en uno de los temas paradigmáticos de las últimas cinco décadas. Desde el nacimiento del arte en la Grecia clásica, su representación ha sido objeto de la mirada del hombre, dando cuenta no sólo de sus expresiones creativas, sino también de sus estrategias para situarse una y otra vez ante los innumerables cambios sociales y culturales que sacudieron la vida humana. La experiencia del cuerpo constituye la raíz común de las imágenes a través de cuya apropiación simbólica, que comienza en el lenguaje y se prolonga en las formas visuales y los sonidos, los seres humanos alcanzamos una matriz unitaria que permite establecer un juego de correspondencias entre el yo, la comunidad, el universo cultural y el cosmos. Y esta es la dinámica que une en su despliegue a las distintas artes. Tomando como punto de referencia el depósito de significaciones que constituye nuestro cuerpo, las artes realizan un proceso continuo de elaboración y transmisión de imágenes humanas posibles o ficticias (Jiménez 2006: 246). Todo en las artes habla del ser humano, porque el registro artístico promueve siempre un movimiento de inserción del individuo en un universo de sentidos, una transición al mundo artificial creado por el hombre, y al mundo natural, vivida como significación. Pero el arte contemporáneo ha colocado al cuerpo en nuevos posicionamientos y acciones, generando nuevos discursos artísticos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131827
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131827
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1330-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52470
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
116-124
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260553351823360
score 13.13397