Fundamentos del pluralismo jurídico desde la filosofía de la liberación

Autores
Rosillo Martínez, Alejandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El tema del “pluralismo jurídico” es amplio y se puede analizar desde perspectivas históricas, jurídicas, sociológicas, antropológicas, etc., y ha sido abordado tanto desde la perspectiva de los países centrales como de la de los periféricos. Nuestro interés, como señalamos, es intentar ubicarlo como una praxis que se ha desarrollado en América Latina, y que desde cierta perspectiva la FL le significa un momento filosófico y crítico para que pueda realmente responder a la liberación de los pueblos. Para esto, seguiremos principalmente el pensamiento de Antonio Carlos Wolkmer, complementándolo con la obra de otros autores que han visto en el pluralismo jurídico una dimensión de la praxis de liberación latinoamericana.
Sección: Doctrina
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
América Latina
Antonio Carlos Wolkmer
pluralismo jurídico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59572

id SEDICI_6acedea90d99aa7441c0afa2046695c2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59572
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fundamentos del pluralismo jurídico desde la filosofía de la liberaciónRosillo Martínez, AlejandroCiencias JurídicasAmérica LatinaAntonio Carlos Wolkmerpluralismo jurídicoEl tema del “pluralismo jurídico” es amplio y se puede analizar desde perspectivas históricas, jurídicas, sociológicas, antropológicas, etc., y ha sido abordado tanto desde la perspectiva de los países centrales como de la de los periféricos. Nuestro interés, como señalamos, es intentar ubicarlo como una praxis que se ha desarrollado en América Latina, y que desde cierta perspectiva la FL le significa un momento filosófico y crítico para que pueda realmente responder a la liberación de los pueblos. Para esto, seguiremos principalmente el pensamiento de Antonio Carlos Wolkmer, complementándolo con la obra de otros autores que han visto en el pluralismo jurídico una dimensión de la praxis de liberación latinoamericana.Sección: DoctrinaFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf51-74http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59572spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/2913/3083info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1678info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59572Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:06.742SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fundamentos del pluralismo jurídico desde la filosofía de la liberación
title Fundamentos del pluralismo jurídico desde la filosofía de la liberación
spellingShingle Fundamentos del pluralismo jurídico desde la filosofía de la liberación
Rosillo Martínez, Alejandro
Ciencias Jurídicas
América Latina
Antonio Carlos Wolkmer
pluralismo jurídico
title_short Fundamentos del pluralismo jurídico desde la filosofía de la liberación
title_full Fundamentos del pluralismo jurídico desde la filosofía de la liberación
title_fullStr Fundamentos del pluralismo jurídico desde la filosofía de la liberación
title_full_unstemmed Fundamentos del pluralismo jurídico desde la filosofía de la liberación
title_sort Fundamentos del pluralismo jurídico desde la filosofía de la liberación
dc.creator.none.fl_str_mv Rosillo Martínez, Alejandro
author Rosillo Martínez, Alejandro
author_facet Rosillo Martínez, Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
América Latina
Antonio Carlos Wolkmer
pluralismo jurídico
topic Ciencias Jurídicas
América Latina
Antonio Carlos Wolkmer
pluralismo jurídico
dc.description.none.fl_txt_mv El tema del “pluralismo jurídico” es amplio y se puede analizar desde perspectivas históricas, jurídicas, sociológicas, antropológicas, etc., y ha sido abordado tanto desde la perspectiva de los países centrales como de la de los periféricos. Nuestro interés, como señalamos, es intentar ubicarlo como una praxis que se ha desarrollado en América Latina, y que desde cierta perspectiva la FL le significa un momento filosófico y crítico para que pueda realmente responder a la liberación de los pueblos. Para esto, seguiremos principalmente el pensamiento de Antonio Carlos Wolkmer, complementándolo con la obra de otros autores que han visto en el pluralismo jurídico una dimensión de la praxis de liberación latinoamericana.
Sección: Doctrina
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El tema del “pluralismo jurídico” es amplio y se puede analizar desde perspectivas históricas, jurídicas, sociológicas, antropológicas, etc., y ha sido abordado tanto desde la perspectiva de los países centrales como de la de los periféricos. Nuestro interés, como señalamos, es intentar ubicarlo como una praxis que se ha desarrollado en América Latina, y que desde cierta perspectiva la FL le significa un momento filosófico y crítico para que pueda realmente responder a la liberación de los pueblos. Para esto, seguiremos principalmente el pensamiento de Antonio Carlos Wolkmer, complementándolo con la obra de otros autores que han visto en el pluralismo jurídico una dimensión de la praxis de liberación latinoamericana.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59572
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59572
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/2913/3083
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1678
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
51-74
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615942481379328
score 13.070432