Las transgresiones marinas del Antracolítico en la América del Sur

Autores
Fossa Mancini, Enrique
Año de publicación
1944
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo consta (prescindiendo de este brevísimo proemio) de tres partes. En la primera de ellas (capítulos I a IX) planteo un problema, especifico el significado que atribuyo a algunos términos, y expongo mis ideas acerca de los límites entre Carbonífero y Pérmico y de las subdivisiones de ambos sistemas. En la segunda (capítulos X a XIX) trato de rectificar ciertas correlaciones estratigráficas que son comúnmente aceptadas y que, sin embargo, me parecen erróneas; ellas se refieren a formaciones marinas asiáticas australianas y norteamericanas que distintos autores han tomado por términos de comparación en sus tentativas de determinar la posición estratigráfica de las capas con fósiles marinos del Antracolítico conocidas en la América del Sur. En la tercera parte (capítulos XX a XXII) examino la posibilidad de determinar la edad probable de los estratos fosilíferos marinos del Antracolítico señalados en varias regiones de este continente y de definir, mediante el conocimiento de la edad, el número probable de las transgresiones marinas. Aunque sólo esta última parte tiene relación inmediata y evidente con el título del trabajo, las dos anteriores no son menos esenciales, por cuanto proporcionan los elementos de juicio que, en mi opinión, son necesarios para llegar a una solución. Puede decirse que las primeras dos partes contienen las premisas de donde, en la tercera parte, saco conclusiones acerca de la edad probable de tal o cual fauna marina del Antracolítico de la América del Sur.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Estratigrafía
Antracolítico
América del Sur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121890

id SEDICI_6ac62c353ba506bc9545c61b4903d9ff
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121890
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las transgresiones marinas del Antracolítico en la América del SurFossa Mancini, EnriqueCiencias NaturalesEstratigrafíaAntracolíticoAmérica del SurEl presente trabajo consta (prescindiendo de este brevísimo proemio) de tres partes. En la primera de ellas (capítulos I a IX) planteo un problema, especifico el significado que atribuyo a algunos términos, y expongo mis ideas acerca de los límites entre Carbonífero y Pérmico y de las subdivisiones de ambos sistemas. En la segunda (capítulos X a XIX) trato de rectificar ciertas correlaciones estratigráficas que son comúnmente aceptadas y que, sin embargo, me parecen erróneas; ellas se refieren a formaciones marinas asiáticas australianas y norteamericanas que distintos autores han tomado por términos de comparación en sus tentativas de determinar la posición estratigráfica de las capas con fósiles marinos del Antracolítico conocidas en la América del Sur. En la tercera parte (capítulos XX a XXII) examino la posibilidad de determinar la edad probable de los estratos fosilíferos marinos del Antracolítico señalados en varias regiones de este continente y de definir, mediante el conocimiento de la edad, el número probable de las transgresiones marinas. Aunque sólo esta última parte tiene relación inmediata y evidente con el título del trabajo, las dos anteriores no son menos esenciales, por cuanto proporcionan los elementos de juicio que, en mi opinión, son necesarios para llegar a una solución. Puede decirse que las primeras dos partes contienen las premisas de donde, en la tercera parte, saco conclusiones acerca de la edad probable de tal o cual fauna marina del Antracolítico de la América del Sur.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1944info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf49-183http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121890spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1683info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:09:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121890Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:09:54.23SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las transgresiones marinas del Antracolítico en la América del Sur
title Las transgresiones marinas del Antracolítico en la América del Sur
spellingShingle Las transgresiones marinas del Antracolítico en la América del Sur
Fossa Mancini, Enrique
Ciencias Naturales
Estratigrafía
Antracolítico
América del Sur
title_short Las transgresiones marinas del Antracolítico en la América del Sur
title_full Las transgresiones marinas del Antracolítico en la América del Sur
title_fullStr Las transgresiones marinas del Antracolítico en la América del Sur
title_full_unstemmed Las transgresiones marinas del Antracolítico en la América del Sur
title_sort Las transgresiones marinas del Antracolítico en la América del Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Fossa Mancini, Enrique
author Fossa Mancini, Enrique
author_facet Fossa Mancini, Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Estratigrafía
Antracolítico
América del Sur
topic Ciencias Naturales
Estratigrafía
Antracolítico
América del Sur
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo consta (prescindiendo de este brevísimo proemio) de tres partes. En la primera de ellas (capítulos I a IX) planteo un problema, especifico el significado que atribuyo a algunos términos, y expongo mis ideas acerca de los límites entre Carbonífero y Pérmico y de las subdivisiones de ambos sistemas. En la segunda (capítulos X a XIX) trato de rectificar ciertas correlaciones estratigráficas que son comúnmente aceptadas y que, sin embargo, me parecen erróneas; ellas se refieren a formaciones marinas asiáticas australianas y norteamericanas que distintos autores han tomado por términos de comparación en sus tentativas de determinar la posición estratigráfica de las capas con fósiles marinos del Antracolítico conocidas en la América del Sur. En la tercera parte (capítulos XX a XXII) examino la posibilidad de determinar la edad probable de los estratos fosilíferos marinos del Antracolítico señalados en varias regiones de este continente y de definir, mediante el conocimiento de la edad, el número probable de las transgresiones marinas. Aunque sólo esta última parte tiene relación inmediata y evidente con el título del trabajo, las dos anteriores no son menos esenciales, por cuanto proporcionan los elementos de juicio que, en mi opinión, son necesarios para llegar a una solución. Puede decirse que las primeras dos partes contienen las premisas de donde, en la tercera parte, saco conclusiones acerca de la edad probable de tal o cual fauna marina del Antracolítico de la América del Sur.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El presente trabajo consta (prescindiendo de este brevísimo proemio) de tres partes. En la primera de ellas (capítulos I a IX) planteo un problema, especifico el significado que atribuyo a algunos términos, y expongo mis ideas acerca de los límites entre Carbonífero y Pérmico y de las subdivisiones de ambos sistemas. En la segunda (capítulos X a XIX) trato de rectificar ciertas correlaciones estratigráficas que son comúnmente aceptadas y que, sin embargo, me parecen erróneas; ellas se refieren a formaciones marinas asiáticas australianas y norteamericanas que distintos autores han tomado por términos de comparación en sus tentativas de determinar la posición estratigráfica de las capas con fósiles marinos del Antracolítico conocidas en la América del Sur. En la tercera parte (capítulos XX a XXII) examino la posibilidad de determinar la edad probable de los estratos fosilíferos marinos del Antracolítico señalados en varias regiones de este continente y de definir, mediante el conocimiento de la edad, el número probable de las transgresiones marinas. Aunque sólo esta última parte tiene relación inmediata y evidente con el título del trabajo, las dos anteriores no son menos esenciales, por cuanto proporcionan los elementos de juicio que, en mi opinión, son necesarios para llegar a una solución. Puede decirse que las primeras dos partes contienen las premisas de donde, en la tercera parte, saco conclusiones acerca de la edad probable de tal o cual fauna marina del Antracolítico de la América del Sur.
publishDate 1944
dc.date.none.fl_str_mv 1944
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121890
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121890
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1683
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
49-183
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783429834702848
score 12.982451