Los osos de América del Sur

Autores
Soibelzon, Leopoldo Héctor
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una diversa y particular fauna de osos de gran tamaño habitaron América del Sur entre 1,7 millones de años y 11.300 años antes del presente. Por causas que aún no han sido elucidadas, esa diversidad disminuyó drásticamente y actualmente, una sola especie de oso emparentada con las fósiles, el oso de anteojos (Tremarctos ornatus), habita en Venezuela, Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia.
Fundación Museo La Plata
Materia
Ciencias Naturales
Fósiles
América del Sur
osos
Ursidae
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49826

id SEDICI_fe96305f884f6180a2dd94ee9d984bf6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49826
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los osos de América del SurSoibelzon, Leopoldo HéctorCiencias NaturalesFósilesAmérica del SurososUrsidaeUna diversa y particular fauna de osos de gran tamaño habitaron América del Sur entre 1,7 millones de años y 11.300 años antes del presente. Por causas que aún no han sido elucidadas, esa diversidad disminuyó drásticamente y actualmente, una sola especie de oso emparentada con las fósiles, el oso de anteojos (<i>Tremarctos ornatus</i>), habita en Venezuela, Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia.Fundación Museo La Plata2002-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf71-74http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49826spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49826Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:23.981SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los osos de América del Sur
title Los osos de América del Sur
spellingShingle Los osos de América del Sur
Soibelzon, Leopoldo Héctor
Ciencias Naturales
Fósiles
América del Sur
osos
Ursidae
title_short Los osos de América del Sur
title_full Los osos de América del Sur
title_fullStr Los osos de América del Sur
title_full_unstemmed Los osos de América del Sur
title_sort Los osos de América del Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Soibelzon, Leopoldo Héctor
author Soibelzon, Leopoldo Héctor
author_facet Soibelzon, Leopoldo Héctor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Fósiles
América del Sur
osos
Ursidae
topic Ciencias Naturales
Fósiles
América del Sur
osos
Ursidae
dc.description.none.fl_txt_mv Una diversa y particular fauna de osos de gran tamaño habitaron América del Sur entre 1,7 millones de años y 11.300 años antes del presente. Por causas que aún no han sido elucidadas, esa diversidad disminuyó drásticamente y actualmente, una sola especie de oso emparentada con las fósiles, el oso de anteojos (<i>Tremarctos ornatus</i>), habita en Venezuela, Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia.
Fundación Museo La Plata
description Una diversa y particular fauna de osos de gran tamaño habitaron América del Sur entre 1,7 millones de años y 11.300 años antes del presente. Por causas que aún no han sido elucidadas, esa diversidad disminuyó drásticamente y actualmente, una sola especie de oso emparentada con las fósiles, el oso de anteojos (<i>Tremarctos ornatus</i>), habita en Venezuela, Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49826
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49826
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
71-74
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260218627489792
score 13.13397