Primer Salón Universitario Anual de 1925: Sus antecedentes y derivaciones en el campo del arte argentino

Autores
Andruchow, Marcela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se aboca al estudio del Primer Salón Universitario Anual de Arte, realizado por la Universidad Nacional de La Plata entre 1925 y 1926. El evento fue un proyecto del entonces presidente de la universidad, el Dr. Benito Nazar Anchorena, que propuso una exposición anual permanente de arte que representara todas las tendencias y orientaciones estéticas vigentes. Se convocó a 156 artistas argentinos o residentes en el país, tanto reconocidos y consagrados como nóveles en el campo artístico. La idea del salón fue el fomento del arte argentino, enmarcada en una orientación humanista-estética propia del contexto de la universidad de La Plata en la década de 1920. El salón se expuso en dos salas del piso alto del Museo de La Plata en noviembre y diciembre de 1925 y como acontecimiento exclusivo de su presentación realizó exposiciones en las ciudades europeas de Madrid, París, Venecia y Roma entre los meses de enero a junio de 1926, y si bien fue propuesto como permanente, solo tuvo una edición.En el trabajo se estudian los antecedentes del salón en el campo institucional artístico nacional; el contexto intelectual de la propuesta; los mecanismos de la convocatoria; los artistas participantes; las gestiones llevadas a cabo para su exhibición en La Plata y en las capitales europeas donde se lo expuso; se recupera la recepción de la crítica y se ponderan las dificultades y contratiempos institucionales y logísticos que atravesó su concreción.
This work focuses on the study of the First Annual University Art Salon, carried out by the National University of La Plata between 1925 and 1926. The event was a project of the then president of the university, Dr. Benito Nazar Anchorena, who proposed an annual permanent art exhibition that represented all current trends and aesthetic orientations. 156 Argentine artists or residents in the country, both recognized and established and new in the artistic field, were summoned. The idea of the salon was the promotion of Argentine art, framed in a humanist-aesthetic orientation typical of the context of the University of La Plata in the 1920s. The salon was exhibited in two rooms on the upper floor of the Museum of La Plata in November and December 1925 and as an exclusive event of its presentation it held exhibitions in the European cities of Madrid, Paris, Venice and Rome between the months of January and June 1926, and although it was proposed as a permanent exhibition, it only had one edition. The work studies the background of the salon in the national artistic institutional field; the intellectual context of the proposal; the mechanisms of the call; the participating artists; the arrangements made for its exhibition in La Plata and in the European capitals where it was exhibited; the reception of criticism is recovered and the institutional and logistical difficulties and setbacks that its realization went through are pondered.
Archivo Histórico de la Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ciencias Sociales
artes visuales
salón
universitario
cultura artística
exposición itinerante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175366

id SEDICI_6a9c58c1b50889665de959047150bc84
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175366
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Primer Salón Universitario Anual de 1925: Sus antecedentes y derivaciones en el campo del arte argentinoFirst Annual University Salon of 1925. Its antecedents and derivations in the field of Argentine artAndruchow, MarcelaCiencias Socialesartes visualessalónuniversitariocultura artísticaexposición itineranteEste trabajo se aboca al estudio del Primer Salón Universitario Anual de Arte, realizado por la Universidad Nacional de La Plata entre 1925 y 1926. El evento fue un proyecto del entonces presidente de la universidad, el Dr. Benito Nazar Anchorena, que propuso una exposición anual permanente de arte que representara todas las tendencias y orientaciones estéticas vigentes. Se convocó a 156 artistas argentinos o residentes en el país, tanto reconocidos y consagrados como nóveles en el campo artístico. La idea del salón fue el fomento del arte argentino, enmarcada en una orientación humanista-estética propia del contexto de la universidad de La Plata en la década de 1920. El salón se expuso en dos salas del piso alto del Museo de La Plata en noviembre y diciembre de 1925 y como acontecimiento exclusivo de su presentación realizó exposiciones en las ciudades europeas de Madrid, París, Venecia y Roma entre los meses de enero a junio de 1926, y si bien fue propuesto como permanente, solo tuvo una edición.En el trabajo se estudian los antecedentes del salón en el campo institucional artístico nacional; el contexto intelectual de la propuesta; los mecanismos de la convocatoria; los artistas participantes; las gestiones llevadas a cabo para su exhibición en La Plata y en las capitales europeas donde se lo expuso; se recupera la recepción de la crítica y se ponderan las dificultades y contratiempos institucionales y logísticos que atravesó su concreción.This work focuses on the study of the First Annual University Art Salon, carried out by the National University of La Plata between 1925 and 1926. The event was a project of the then president of the university, Dr. Benito Nazar Anchorena, who proposed an annual permanent art exhibition that represented all current trends and aesthetic orientations. 156 Argentine artists or residents in the country, both recognized and established and new in the artistic field, were summoned. The idea of the salon was the promotion of Argentine art, framed in a humanist-aesthetic orientation typical of the context of the University of La Plata in the 1920s. The salon was exhibited in two rooms on the upper floor of the Museum of La Plata in November and December 1925 and as an exclusive event of its presentation it held exhibitions in the European cities of Madrid, Paris, Venice and Rome between the months of January and June 1926, and although it was proposed as a permanent exhibition, it only had one edition. The work studies the background of the salon in the national artistic institutional field; the intellectual context of the proposal; the mechanisms of the call; the participating artists; the arrangements made for its exhibition in La Plata and in the European capitals where it was exhibited; the reception of criticism is recovered and the institutional and logistical difficulties and setbacks that its realization went through are pondered.Archivo Histórico de la Universidad Nacional de La Plata2024-12-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175366spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/HilosDocumentales/article/view/18630info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-4486info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/26184486e064info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175366Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:09.191SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Primer Salón Universitario Anual de 1925: Sus antecedentes y derivaciones en el campo del arte argentino
First Annual University Salon of 1925. Its antecedents and derivations in the field of Argentine art
title Primer Salón Universitario Anual de 1925: Sus antecedentes y derivaciones en el campo del arte argentino
spellingShingle Primer Salón Universitario Anual de 1925: Sus antecedentes y derivaciones en el campo del arte argentino
Andruchow, Marcela
Ciencias Sociales
artes visuales
salón
universitario
cultura artística
exposición itinerante
title_short Primer Salón Universitario Anual de 1925: Sus antecedentes y derivaciones en el campo del arte argentino
title_full Primer Salón Universitario Anual de 1925: Sus antecedentes y derivaciones en el campo del arte argentino
title_fullStr Primer Salón Universitario Anual de 1925: Sus antecedentes y derivaciones en el campo del arte argentino
title_full_unstemmed Primer Salón Universitario Anual de 1925: Sus antecedentes y derivaciones en el campo del arte argentino
title_sort Primer Salón Universitario Anual de 1925: Sus antecedentes y derivaciones en el campo del arte argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Andruchow, Marcela
author Andruchow, Marcela
author_facet Andruchow, Marcela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
artes visuales
salón
universitario
cultura artística
exposición itinerante
topic Ciencias Sociales
artes visuales
salón
universitario
cultura artística
exposición itinerante
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se aboca al estudio del Primer Salón Universitario Anual de Arte, realizado por la Universidad Nacional de La Plata entre 1925 y 1926. El evento fue un proyecto del entonces presidente de la universidad, el Dr. Benito Nazar Anchorena, que propuso una exposición anual permanente de arte que representara todas las tendencias y orientaciones estéticas vigentes. Se convocó a 156 artistas argentinos o residentes en el país, tanto reconocidos y consagrados como nóveles en el campo artístico. La idea del salón fue el fomento del arte argentino, enmarcada en una orientación humanista-estética propia del contexto de la universidad de La Plata en la década de 1920. El salón se expuso en dos salas del piso alto del Museo de La Plata en noviembre y diciembre de 1925 y como acontecimiento exclusivo de su presentación realizó exposiciones en las ciudades europeas de Madrid, París, Venecia y Roma entre los meses de enero a junio de 1926, y si bien fue propuesto como permanente, solo tuvo una edición.En el trabajo se estudian los antecedentes del salón en el campo institucional artístico nacional; el contexto intelectual de la propuesta; los mecanismos de la convocatoria; los artistas participantes; las gestiones llevadas a cabo para su exhibición en La Plata y en las capitales europeas donde se lo expuso; se recupera la recepción de la crítica y se ponderan las dificultades y contratiempos institucionales y logísticos que atravesó su concreción.
This work focuses on the study of the First Annual University Art Salon, carried out by the National University of La Plata between 1925 and 1926. The event was a project of the then president of the university, Dr. Benito Nazar Anchorena, who proposed an annual permanent art exhibition that represented all current trends and aesthetic orientations. 156 Argentine artists or residents in the country, both recognized and established and new in the artistic field, were summoned. The idea of the salon was the promotion of Argentine art, framed in a humanist-aesthetic orientation typical of the context of the University of La Plata in the 1920s. The salon was exhibited in two rooms on the upper floor of the Museum of La Plata in November and December 1925 and as an exclusive event of its presentation it held exhibitions in the European cities of Madrid, Paris, Venice and Rome between the months of January and June 1926, and although it was proposed as a permanent exhibition, it only had one edition. The work studies the background of the salon in the national artistic institutional field; the intellectual context of the proposal; the mechanisms of the call; the participating artists; the arrangements made for its exhibition in La Plata and in the European capitals where it was exhibited; the reception of criticism is recovered and the institutional and logistical difficulties and setbacks that its realization went through are pondered.
Archivo Histórico de la Universidad Nacional de La Plata
description Este trabajo se aboca al estudio del Primer Salón Universitario Anual de Arte, realizado por la Universidad Nacional de La Plata entre 1925 y 1926. El evento fue un proyecto del entonces presidente de la universidad, el Dr. Benito Nazar Anchorena, que propuso una exposición anual permanente de arte que representara todas las tendencias y orientaciones estéticas vigentes. Se convocó a 156 artistas argentinos o residentes en el país, tanto reconocidos y consagrados como nóveles en el campo artístico. La idea del salón fue el fomento del arte argentino, enmarcada en una orientación humanista-estética propia del contexto de la universidad de La Plata en la década de 1920. El salón se expuso en dos salas del piso alto del Museo de La Plata en noviembre y diciembre de 1925 y como acontecimiento exclusivo de su presentación realizó exposiciones en las ciudades europeas de Madrid, París, Venecia y Roma entre los meses de enero a junio de 1926, y si bien fue propuesto como permanente, solo tuvo una edición.En el trabajo se estudian los antecedentes del salón en el campo institucional artístico nacional; el contexto intelectual de la propuesta; los mecanismos de la convocatoria; los artistas participantes; las gestiones llevadas a cabo para su exhibición en La Plata y en las capitales europeas donde se lo expuso; se recupera la recepción de la crítica y se ponderan las dificultades y contratiempos institucionales y logísticos que atravesó su concreción.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175366
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175366
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/HilosDocumentales/article/view/18630
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-4486
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/26184486e064
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616335680602112
score 13.070432