Saberes y procesos de evaluación en la materia Sistemas Gráficos de Expresión de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba
- Autores
- Merlo, Carlos Julio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Barraud, Silvina
Marchese, Elisa - Descripción
- El contexto de masividad, característico de las Universidades Públicas en nuestro país, tiene su máxima expresión en el ingreso a las facultades y en el cursado del primer año. Quienes como estudiantes enfrentan situaciones complejas de afiliación, alfabetización universitaria y desafíos de autogestión. El tránsito por estos procesos muchas veces son determinantes del gran nivel de deserción que caracteriza las carreras de las universidades públicas en nuestro país. En los primeros pasos de la vida universitaria, cobran gran importancia los procesos de evaluación y acreditación de saberes propuestos por cada institución y con qué enfoque son abordados. Es fundamental, el desarrollo de una mirada crítica por parte de los/las estudiantes a sus propios procesos. El siguiente trabajo, pretende el desarrollo de un espacio de innovación educativa que indague la propuesta de evaluación y acreditación de saberes de la cátedra Sistemas Gráficos de Expresión de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, y proponga mejoras en estas. Se pretende que la incorporación de herramientas digitales permitan optimizar este proceso. El análisis de los distintos tipos e instancias de evaluación (Diagnóstica, formativa y sumativa) propuestas por la cátedra son reforzados con la incorporación de diferentes instrumentos de evaluación. La innovación hace foco en el desarrollo de un instrumento que contribuye a desarrollar y afianzar criterios de auto-evaluación como son la Matrices de valoración o Rúbricas. El objeto de evaluación abordado es un contenido básico a la hora de poder comunicar arquitectura: El sistema Diédrico o de Monge. El recorte particular de la propuesta se realiza en un trabajo práctico que sintetiza los conceptos básicos de este sistema de representación. Los principales objetivos son apuntalar los procesos de afiliación de los/las estudiantes y recuperar una visión crítica de sus trayectos educativos que será fundamental para el cursado de la materia y el tránsito por la vida universitaria y profesional. Se busca además, que la incorporación de herramientas digitales, propicie el manejo preciso de de datos, estadísticas y diagnósticos para que se utilicen como materia prima en los procesos de retroalimentación abordados por la cátedra.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Evaluación
Arquitectura
Sistemas gráficos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154296
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6a95ed2ad066e84fcc1c5c70f401e932 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154296 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Saberes y procesos de evaluación en la materia Sistemas Gráficos de Expresión de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de CórdobaMerlo, Carlos JulioEducaciónEvaluaciónArquitecturaSistemas gráficosEl contexto de masividad, característico de las Universidades Públicas en nuestro país, tiene su máxima expresión en el ingreso a las facultades y en el cursado del primer año. Quienes como estudiantes enfrentan situaciones complejas de afiliación, alfabetización universitaria y desafíos de autogestión. El tránsito por estos procesos muchas veces son determinantes del gran nivel de deserción que caracteriza las carreras de las universidades públicas en nuestro país. En los primeros pasos de la vida universitaria, cobran gran importancia los procesos de evaluación y acreditación de saberes propuestos por cada institución y con qué enfoque son abordados. Es fundamental, el desarrollo de una mirada crítica por parte de los/las estudiantes a sus propios procesos. El siguiente trabajo, pretende el desarrollo de un espacio de innovación educativa que indague la propuesta de evaluación y acreditación de saberes de la cátedra Sistemas Gráficos de Expresión de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, y proponga mejoras en estas. Se pretende que la incorporación de herramientas digitales permitan optimizar este proceso. El análisis de los distintos tipos e instancias de evaluación (Diagnóstica, formativa y sumativa) propuestas por la cátedra son reforzados con la incorporación de diferentes instrumentos de evaluación. La innovación hace foco en el desarrollo de un instrumento que contribuye a desarrollar y afianzar criterios de auto-evaluación como son la Matrices de valoración o Rúbricas. El objeto de evaluación abordado es un contenido básico a la hora de poder comunicar arquitectura: El sistema Diédrico o de Monge. El recorte particular de la propuesta se realiza en un trabajo práctico que sintetiza los conceptos básicos de este sistema de representación. Los principales objetivos son apuntalar los procesos de afiliación de los/las estudiantes y recuperar una visión crítica de sus trayectos educativos que será fundamental para el cursado de la materia y el tránsito por la vida universitaria y profesional. Se busca además, que la incorporación de herramientas digitales, propicie el manejo preciso de de datos, estadísticas y diagnósticos para que se utilicen como materia prima en los procesos de retroalimentación abordados por la cátedra.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBarraud, SilvinaMarchese, Elisa2022-03-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154296spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:20:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154296Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:20:53.173SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Saberes y procesos de evaluación en la materia Sistemas Gráficos de Expresión de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba |
title |
Saberes y procesos de evaluación en la materia Sistemas Gráficos de Expresión de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba |
spellingShingle |
Saberes y procesos de evaluación en la materia Sistemas Gráficos de Expresión de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba Merlo, Carlos Julio Educación Evaluación Arquitectura Sistemas gráficos |
title_short |
Saberes y procesos de evaluación en la materia Sistemas Gráficos de Expresión de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba |
title_full |
Saberes y procesos de evaluación en la materia Sistemas Gráficos de Expresión de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba |
title_fullStr |
Saberes y procesos de evaluación en la materia Sistemas Gráficos de Expresión de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Saberes y procesos de evaluación en la materia Sistemas Gráficos de Expresión de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba |
title_sort |
Saberes y procesos de evaluación en la materia Sistemas Gráficos de Expresión de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Merlo, Carlos Julio |
author |
Merlo, Carlos Julio |
author_facet |
Merlo, Carlos Julio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barraud, Silvina Marchese, Elisa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Evaluación Arquitectura Sistemas gráficos |
topic |
Educación Evaluación Arquitectura Sistemas gráficos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El contexto de masividad, característico de las Universidades Públicas en nuestro país, tiene su máxima expresión en el ingreso a las facultades y en el cursado del primer año. Quienes como estudiantes enfrentan situaciones complejas de afiliación, alfabetización universitaria y desafíos de autogestión. El tránsito por estos procesos muchas veces son determinantes del gran nivel de deserción que caracteriza las carreras de las universidades públicas en nuestro país. En los primeros pasos de la vida universitaria, cobran gran importancia los procesos de evaluación y acreditación de saberes propuestos por cada institución y con qué enfoque son abordados. Es fundamental, el desarrollo de una mirada crítica por parte de los/las estudiantes a sus propios procesos. El siguiente trabajo, pretende el desarrollo de un espacio de innovación educativa que indague la propuesta de evaluación y acreditación de saberes de la cátedra Sistemas Gráficos de Expresión de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, y proponga mejoras en estas. Se pretende que la incorporación de herramientas digitales permitan optimizar este proceso. El análisis de los distintos tipos e instancias de evaluación (Diagnóstica, formativa y sumativa) propuestas por la cátedra son reforzados con la incorporación de diferentes instrumentos de evaluación. La innovación hace foco en el desarrollo de un instrumento que contribuye a desarrollar y afianzar criterios de auto-evaluación como son la Matrices de valoración o Rúbricas. El objeto de evaluación abordado es un contenido básico a la hora de poder comunicar arquitectura: El sistema Diédrico o de Monge. El recorte particular de la propuesta se realiza en un trabajo práctico que sintetiza los conceptos básicos de este sistema de representación. Los principales objetivos son apuntalar los procesos de afiliación de los/las estudiantes y recuperar una visión crítica de sus trayectos educativos que será fundamental para el cursado de la materia y el tránsito por la vida universitaria y profesional. Se busca además, que la incorporación de herramientas digitales, propicie el manejo preciso de de datos, estadísticas y diagnósticos para que se utilicen como materia prima en los procesos de retroalimentación abordados por la cátedra. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El contexto de masividad, característico de las Universidades Públicas en nuestro país, tiene su máxima expresión en el ingreso a las facultades y en el cursado del primer año. Quienes como estudiantes enfrentan situaciones complejas de afiliación, alfabetización universitaria y desafíos de autogestión. El tránsito por estos procesos muchas veces son determinantes del gran nivel de deserción que caracteriza las carreras de las universidades públicas en nuestro país. En los primeros pasos de la vida universitaria, cobran gran importancia los procesos de evaluación y acreditación de saberes propuestos por cada institución y con qué enfoque son abordados. Es fundamental, el desarrollo de una mirada crítica por parte de los/las estudiantes a sus propios procesos. El siguiente trabajo, pretende el desarrollo de un espacio de innovación educativa que indague la propuesta de evaluación y acreditación de saberes de la cátedra Sistemas Gráficos de Expresión de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, y proponga mejoras en estas. Se pretende que la incorporación de herramientas digitales permitan optimizar este proceso. El análisis de los distintos tipos e instancias de evaluación (Diagnóstica, formativa y sumativa) propuestas por la cátedra son reforzados con la incorporación de diferentes instrumentos de evaluación. La innovación hace foco en el desarrollo de un instrumento que contribuye a desarrollar y afianzar criterios de auto-evaluación como son la Matrices de valoración o Rúbricas. El objeto de evaluación abordado es un contenido básico a la hora de poder comunicar arquitectura: El sistema Diédrico o de Monge. El recorte particular de la propuesta se realiza en un trabajo práctico que sintetiza los conceptos básicos de este sistema de representación. Los principales objetivos son apuntalar los procesos de afiliación de los/las estudiantes y recuperar una visión crítica de sus trayectos educativos que será fundamental para el cursado de la materia y el tránsito por la vida universitaria y profesional. Se busca además, que la incorporación de herramientas digitales, propicie el manejo preciso de de datos, estadísticas y diagnósticos para que se utilicen como materia prima en los procesos de retroalimentación abordados por la cátedra. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154296 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154296 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783636095893504 |
score |
12.718478 |