Realidad aumentada en diálogos de estudiantes colaborativos
- Autores
- Gerez Martinez, Luis; Costaguta, Rosanna; Menini, María de los Ángeles
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los beneficios que los entornos de Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora aportan a los procesos de enseñanza y de aprendizaje están ampliamente investigados. Sin embargo, la inclusión tecnologías actuales en estos entornos, como es la realidad aumentada, abrió nuevos caminos de investigación. Docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Santiago del Estero disponen desde hace varios años de la aplicación COLLAB. Esta aplicación fue especialmente creada para dar soporte a las actividades de diálogo en pequeños grupos de estudiantes colaborativos. La presente línea de investigación se enfoca en el estudio de la realidad aumentada aplicada en contextos colaborativos de educación. En particular, se quiere incorporar nuevas funcionalidades a la aplicación COLLAB para posibilitar la gestión de recursos aumentados por parte de docentes y estudiantes. Para esto, se desarrollará especialmente un módulo que luego será acoplado a COLLAB. La experimentación con grupos de estudiantes reales, que usarán la aplicación durante sesiones colaborativas especialmente diseñadas, permitirá recopilar los datos necesarios para efectuar la validación correspondiente.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Realidad aumentada
Aprendizaje colaborativo soportado por computadora
Tecnologías web 2.0 y móviles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145121
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6a6a07fc1d2d939876c7f0809629b941 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145121 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Realidad aumentada en diálogos de estudiantes colaborativosGerez Martinez, LuisCostaguta, RosannaMenini, María de los ÁngelesCiencias InformáticasRealidad aumentadaAprendizaje colaborativo soportado por computadoraTecnologías web 2.0 y móvilesLos beneficios que los entornos de Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora aportan a los procesos de enseñanza y de aprendizaje están ampliamente investigados. Sin embargo, la inclusión tecnologías actuales en estos entornos, como es la realidad aumentada, abrió nuevos caminos de investigación. Docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Santiago del Estero disponen desde hace varios años de la aplicación COLLAB. Esta aplicación fue especialmente creada para dar soporte a las actividades de diálogo en pequeños grupos de estudiantes colaborativos. La presente línea de investigación se enfoca en el estudio de la realidad aumentada aplicada en contextos colaborativos de educación. En particular, se quiere incorporar nuevas funcionalidades a la aplicación COLLAB para posibilitar la gestión de recursos aumentados por parte de docentes y estudiantes. Para esto, se desarrollará especialmente un módulo que luego será acoplado a COLLAB. La experimentación con grupos de estudiantes reales, que usarán la aplicación durante sesiones colaborativas especialmente diseñadas, permitirá recopilar los datos necesarios para efectuar la validación correspondiente.Red de Universidades con Carreras en Informática2022-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf707-710http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145121spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48222-3-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/142555info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145121Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:04.852SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Realidad aumentada en diálogos de estudiantes colaborativos |
title |
Realidad aumentada en diálogos de estudiantes colaborativos |
spellingShingle |
Realidad aumentada en diálogos de estudiantes colaborativos Gerez Martinez, Luis Ciencias Informáticas Realidad aumentada Aprendizaje colaborativo soportado por computadora Tecnologías web 2.0 y móviles |
title_short |
Realidad aumentada en diálogos de estudiantes colaborativos |
title_full |
Realidad aumentada en diálogos de estudiantes colaborativos |
title_fullStr |
Realidad aumentada en diálogos de estudiantes colaborativos |
title_full_unstemmed |
Realidad aumentada en diálogos de estudiantes colaborativos |
title_sort |
Realidad aumentada en diálogos de estudiantes colaborativos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gerez Martinez, Luis Costaguta, Rosanna Menini, María de los Ángeles |
author |
Gerez Martinez, Luis |
author_facet |
Gerez Martinez, Luis Costaguta, Rosanna Menini, María de los Ángeles |
author_role |
author |
author2 |
Costaguta, Rosanna Menini, María de los Ángeles |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Realidad aumentada Aprendizaje colaborativo soportado por computadora Tecnologías web 2.0 y móviles |
topic |
Ciencias Informáticas Realidad aumentada Aprendizaje colaborativo soportado por computadora Tecnologías web 2.0 y móviles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los beneficios que los entornos de Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora aportan a los procesos de enseñanza y de aprendizaje están ampliamente investigados. Sin embargo, la inclusión tecnologías actuales en estos entornos, como es la realidad aumentada, abrió nuevos caminos de investigación. Docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Santiago del Estero disponen desde hace varios años de la aplicación COLLAB. Esta aplicación fue especialmente creada para dar soporte a las actividades de diálogo en pequeños grupos de estudiantes colaborativos. La presente línea de investigación se enfoca en el estudio de la realidad aumentada aplicada en contextos colaborativos de educación. En particular, se quiere incorporar nuevas funcionalidades a la aplicación COLLAB para posibilitar la gestión de recursos aumentados por parte de docentes y estudiantes. Para esto, se desarrollará especialmente un módulo que luego será acoplado a COLLAB. La experimentación con grupos de estudiantes reales, que usarán la aplicación durante sesiones colaborativas especialmente diseñadas, permitirá recopilar los datos necesarios para efectuar la validación correspondiente. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Los beneficios que los entornos de Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora aportan a los procesos de enseñanza y de aprendizaje están ampliamente investigados. Sin embargo, la inclusión tecnologías actuales en estos entornos, como es la realidad aumentada, abrió nuevos caminos de investigación. Docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Santiago del Estero disponen desde hace varios años de la aplicación COLLAB. Esta aplicación fue especialmente creada para dar soporte a las actividades de diálogo en pequeños grupos de estudiantes colaborativos. La presente línea de investigación se enfoca en el estudio de la realidad aumentada aplicada en contextos colaborativos de educación. En particular, se quiere incorporar nuevas funcionalidades a la aplicación COLLAB para posibilitar la gestión de recursos aumentados por parte de docentes y estudiantes. Para esto, se desarrollará especialmente un módulo que luego será acoplado a COLLAB. La experimentación con grupos de estudiantes reales, que usarán la aplicación durante sesiones colaborativas especialmente diseñadas, permitirá recopilar los datos necesarios para efectuar la validación correspondiente. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145121 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145121 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48222-3-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/142555 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 707-710 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260594083758080 |
score |
13.13397 |