Un enfoque teórico-metodológico holístico e integrador como herramienta de construcción del conocimiento en asignaturas propedeúticas de las carreras de Agronomía: el caso de la Fa...
- Autores
- Soto, Gustavo; Sanchez, Juan Vicente; Luque, Stella Maris; Bisio, Catalina; Leguía, Héctor; Pietrarelli, Liliana; Arborno, Miryam; Silvetti, Felicitas; Cáceres, Daniel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta una propuesta teórica metodológica que, como asignatura propedeútica y a través de un enfoque holístico e integrador, pone en contacto al alumno ingresante con la realidad en la que deberá actuar como profesional. Transitando dialécticamente instancias de aula y viajes a unidades de producción reales el alumno parte de una sincresis inicial y va avanzando en el análisis y en síntesis parciales para arribar a una síntesis final. La asignatura, observa y analiza la realidad agropecuaria con un enfoque agroecológico e interdisciplinario tanto para conocer la realidad en forma totalizadora como para construirla, desarrollando en los alumnos el pensamiento relacional y crítico frente a la complejidad de los sistemas agropecuarios. A partir de la comprensión de las interrelaciones como de las múltiples causas y efectos entre componentes y procesos y entre el sistema y el contexto, a lo largo del tiempo el alumno construye su visión sistémica y logra captar a la unidad de producción como sistema. Esta forma de abordar la realidad junto al hecho de ser asignatura propedéutica, abre la posibilidad de acercar problemáticas de la realidad al ámbito académico y generar interrogantes que serán respondidos a lo largo de la carrera.
Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza c - Los enfoques y experiencias en cátedras con orientación propedéutica
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Educación
enfoque holístico
enseñanza profesional
integrador - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21541
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6a34926c5abbfb4c37e128e2907b5a68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21541 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un enfoque teórico-metodológico holístico e integrador como herramienta de construcción del conocimiento en asignaturas propedeúticas de las carreras de Agronomía: el caso de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de CórdobaSoto, GustavoSanchez, Juan VicenteLuque, Stella MarisBisio, CatalinaLeguía, HéctorPietrarelli, LilianaArborno, MiryamSilvetti, FelicitasCáceres, DanielCiencias AgrariasEducaciónenfoque holísticoenseñanza profesionalintegradorSe presenta una propuesta teórica metodológica que, como asignatura propedeútica y a través de un enfoque holístico e integrador, pone en contacto al alumno ingresante con la realidad en la que deberá actuar como profesional. Transitando dialécticamente instancias de aula y viajes a unidades de producción reales el alumno parte de una sincresis inicial y va avanzando en el análisis y en síntesis parciales para arribar a una síntesis final. La asignatura, observa y analiza la realidad agropecuaria con un enfoque agroecológico e interdisciplinario tanto para conocer la realidad en forma totalizadora como para construirla, desarrollando en los alumnos el pensamiento relacional y crítico frente a la complejidad de los sistemas agropecuarios. A partir de la comprensión de las interrelaciones como de las múltiples causas y efectos entre componentes y procesos y entre el sistema y el contexto, a lo largo del tiempo el alumno construye su visión sistémica y logra captar a la unidad de producción como sistema. Esta forma de abordar la realidad junto al hecho de ser asignatura propedéutica, abre la posibilidad de acercar problemáticas de la realidad al ámbito académico y generar interrogantes que serán respondidos a lo largo de la carrera.Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza c - Los enfoques y experiencias en cátedras con orientación propedéuticaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf225-232http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21541spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21541Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:42.366SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un enfoque teórico-metodológico holístico e integrador como herramienta de construcción del conocimiento en asignaturas propedeúticas de las carreras de Agronomía: el caso de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba |
title |
Un enfoque teórico-metodológico holístico e integrador como herramienta de construcción del conocimiento en asignaturas propedeúticas de las carreras de Agronomía: el caso de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba |
spellingShingle |
Un enfoque teórico-metodológico holístico e integrador como herramienta de construcción del conocimiento en asignaturas propedeúticas de las carreras de Agronomía: el caso de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba Soto, Gustavo Ciencias Agrarias Educación enfoque holístico enseñanza profesional integrador |
title_short |
Un enfoque teórico-metodológico holístico e integrador como herramienta de construcción del conocimiento en asignaturas propedeúticas de las carreras de Agronomía: el caso de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba |
title_full |
Un enfoque teórico-metodológico holístico e integrador como herramienta de construcción del conocimiento en asignaturas propedeúticas de las carreras de Agronomía: el caso de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba |
title_fullStr |
Un enfoque teórico-metodológico holístico e integrador como herramienta de construcción del conocimiento en asignaturas propedeúticas de las carreras de Agronomía: el caso de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Un enfoque teórico-metodológico holístico e integrador como herramienta de construcción del conocimiento en asignaturas propedeúticas de las carreras de Agronomía: el caso de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba |
title_sort |
Un enfoque teórico-metodológico holístico e integrador como herramienta de construcción del conocimiento en asignaturas propedeúticas de las carreras de Agronomía: el caso de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soto, Gustavo Sanchez, Juan Vicente Luque, Stella Maris Bisio, Catalina Leguía, Héctor Pietrarelli, Liliana Arborno, Miryam Silvetti, Felicitas Cáceres, Daniel |
author |
Soto, Gustavo |
author_facet |
Soto, Gustavo Sanchez, Juan Vicente Luque, Stella Maris Bisio, Catalina Leguía, Héctor Pietrarelli, Liliana Arborno, Miryam Silvetti, Felicitas Cáceres, Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Sanchez, Juan Vicente Luque, Stella Maris Bisio, Catalina Leguía, Héctor Pietrarelli, Liliana Arborno, Miryam Silvetti, Felicitas Cáceres, Daniel |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Educación enfoque holístico enseñanza profesional integrador |
topic |
Ciencias Agrarias Educación enfoque holístico enseñanza profesional integrador |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta una propuesta teórica metodológica que, como asignatura propedeútica y a través de un enfoque holístico e integrador, pone en contacto al alumno ingresante con la realidad en la que deberá actuar como profesional. Transitando dialécticamente instancias de aula y viajes a unidades de producción reales el alumno parte de una sincresis inicial y va avanzando en el análisis y en síntesis parciales para arribar a una síntesis final. La asignatura, observa y analiza la realidad agropecuaria con un enfoque agroecológico e interdisciplinario tanto para conocer la realidad en forma totalizadora como para construirla, desarrollando en los alumnos el pensamiento relacional y crítico frente a la complejidad de los sistemas agropecuarios. A partir de la comprensión de las interrelaciones como de las múltiples causas y efectos entre componentes y procesos y entre el sistema y el contexto, a lo largo del tiempo el alumno construye su visión sistémica y logra captar a la unidad de producción como sistema. Esta forma de abordar la realidad junto al hecho de ser asignatura propedéutica, abre la posibilidad de acercar problemáticas de la realidad al ámbito académico y generar interrogantes que serán respondidos a lo largo de la carrera. Eje temático 1: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza c - Los enfoques y experiencias en cátedras con orientación propedéutica Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Se presenta una propuesta teórica metodológica que, como asignatura propedeútica y a través de un enfoque holístico e integrador, pone en contacto al alumno ingresante con la realidad en la que deberá actuar como profesional. Transitando dialécticamente instancias de aula y viajes a unidades de producción reales el alumno parte de una sincresis inicial y va avanzando en el análisis y en síntesis parciales para arribar a una síntesis final. La asignatura, observa y analiza la realidad agropecuaria con un enfoque agroecológico e interdisciplinario tanto para conocer la realidad en forma totalizadora como para construirla, desarrollando en los alumnos el pensamiento relacional y crítico frente a la complejidad de los sistemas agropecuarios. A partir de la comprensión de las interrelaciones como de las múltiples causas y efectos entre componentes y procesos y entre el sistema y el contexto, a lo largo del tiempo el alumno construye su visión sistémica y logra captar a la unidad de producción como sistema. Esta forma de abordar la realidad junto al hecho de ser asignatura propedéutica, abre la posibilidad de acercar problemáticas de la realidad al ámbito académico y generar interrogantes que serán respondidos a lo largo de la carrera. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21541 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21541 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 225-232 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615804625092608 |
score |
13.070432 |