De eso no se habla o lo que se habla de eso: el abordaje de los temas tabúes en la LIJ

Autores
Cerezales, Mónica Viviana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El ambiente bucólico e idílico ha sido y es, en buena medida, el escenario de la literatura para chicos. La otra cara del paisaje no se incluía, al decir de Graciela Montes: “La realidad despojada de un plumazo de todo lo denso, matizado, tenso, dramático, contradictorio, absurdo, doloroso: de todo lo que pudiera hacer brotar las dudas y cuestionamientos” (“Realidad y fantasía o cómo se construye el corral de la infancia” 1990:13), pareciera tener un espacio mínimo en la variada temática de la LIJ, no obstante su enorme valor para acicatear la imaginación, ponerla en acción y otorgar nuevos significados. Los niños y niñas que habitan los relatos infantiles no siempre lo hacen en familias perfectas, amparados, escuchados o protegidos y esto lo demuestran algunas recientes publicaciones. Niños perturbados, solos, avergonzados, angustiados, rechazados, silenciados están ahí, casi sin comunicarse porque el otro no aparece o no está para reparar la intemperie del principio. Esos niños y niñas, sin embargo, nos hablan desde la realidad, en la escuela, en la calle, en la cola del banco… y algunos comienzan a pararse con frágil firmeza para ser vistos por los adultos, desde la literatura infantil; ofrecen sus historias de chicos que sufren, sin garantía de final feliz, con salidas trágicas, a veces, o con singularidades que quizá no encuentran el puerto donde anclar en el universo del posible lector. Entonces… mejor comenzar a hablar o balbucear acerca de eso. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Letras
Materia
Letras
temas tabúes
Literatura Infanto-Juvenil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49515

id SEDICI_6a31ec5ed6fb1574966f51bcf6bcf549
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49515
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De eso no se habla o lo que se habla de eso: el abordaje de los temas tabúes en la LIJCerezales, Mónica VivianaLetrastemas tabúesLiteratura Infanto-JuvenilEl ambiente bucólico e idílico ha sido y es, en buena medida, el escenario de la literatura para chicos. La otra cara del paisaje no se incluía, al decir de Graciela Montes: “La realidad despojada de un plumazo de todo lo denso, matizado, tenso, dramático, contradictorio, absurdo, doloroso: de todo lo que pudiera hacer brotar las dudas y cuestionamientos” (“Realidad y fantasía o cómo se construye el corral de la infancia” 1990:13), pareciera tener un espacio mínimo en la variada temática de la LIJ, no obstante su enorme valor para acicatear la imaginación, ponerla en acción y otorgar nuevos significados. Los niños y niñas que habitan los relatos infantiles no siempre lo hacen en familias perfectas, amparados, escuchados o protegidos y esto lo demuestran algunas recientes publicaciones. Niños perturbados, solos, avergonzados, angustiados, rechazados, silenciados están ahí, casi sin comunicarse porque el otro no aparece o no está para reparar la intemperie del principio. Esos niños y niñas, sin embargo, nos hablan desde la realidad, en la escuela, en la calle, en la cola del banco… y algunos comienzan a pararse con frágil firmeza para ser vistos por los adultos, desde la literatura infantil; ofrecen sus historias de chicos que sufren, sin garantía de final feliz, con salidas trágicas, a veces, o con singularidades que quizá no encuentran el puerto donde anclar en el universo del posible lector. Entonces… mejor comenzar a hablar o balbucear acerca de eso. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Letras2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf107-112http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49515spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0898-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/49468info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49515Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:21.726SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De eso no se habla o lo que se habla de eso: el abordaje de los temas tabúes en la LIJ
title De eso no se habla o lo que se habla de eso: el abordaje de los temas tabúes en la LIJ
spellingShingle De eso no se habla o lo que se habla de eso: el abordaje de los temas tabúes en la LIJ
Cerezales, Mónica Viviana
Letras
temas tabúes
Literatura Infanto-Juvenil
title_short De eso no se habla o lo que se habla de eso: el abordaje de los temas tabúes en la LIJ
title_full De eso no se habla o lo que se habla de eso: el abordaje de los temas tabúes en la LIJ
title_fullStr De eso no se habla o lo que se habla de eso: el abordaje de los temas tabúes en la LIJ
title_full_unstemmed De eso no se habla o lo que se habla de eso: el abordaje de los temas tabúes en la LIJ
title_sort De eso no se habla o lo que se habla de eso: el abordaje de los temas tabúes en la LIJ
dc.creator.none.fl_str_mv Cerezales, Mónica Viviana
author Cerezales, Mónica Viviana
author_facet Cerezales, Mónica Viviana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
temas tabúes
Literatura Infanto-Juvenil
topic Letras
temas tabúes
Literatura Infanto-Juvenil
dc.description.none.fl_txt_mv El ambiente bucólico e idílico ha sido y es, en buena medida, el escenario de la literatura para chicos. La otra cara del paisaje no se incluía, al decir de Graciela Montes: “La realidad despojada de un plumazo de todo lo denso, matizado, tenso, dramático, contradictorio, absurdo, doloroso: de todo lo que pudiera hacer brotar las dudas y cuestionamientos” (“Realidad y fantasía o cómo se construye el corral de la infancia” 1990:13), pareciera tener un espacio mínimo en la variada temática de la LIJ, no obstante su enorme valor para acicatear la imaginación, ponerla en acción y otorgar nuevos significados. Los niños y niñas que habitan los relatos infantiles no siempre lo hacen en familias perfectas, amparados, escuchados o protegidos y esto lo demuestran algunas recientes publicaciones. Niños perturbados, solos, avergonzados, angustiados, rechazados, silenciados están ahí, casi sin comunicarse porque el otro no aparece o no está para reparar la intemperie del principio. Esos niños y niñas, sin embargo, nos hablan desde la realidad, en la escuela, en la calle, en la cola del banco… y algunos comienzan a pararse con frágil firmeza para ser vistos por los adultos, desde la literatura infantil; ofrecen sus historias de chicos que sufren, sin garantía de final feliz, con salidas trágicas, a veces, o con singularidades que quizá no encuentran el puerto donde anclar en el universo del posible lector. Entonces… mejor comenzar a hablar o balbucear acerca de eso. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Departamento de Letras
description El ambiente bucólico e idílico ha sido y es, en buena medida, el escenario de la literatura para chicos. La otra cara del paisaje no se incluía, al decir de Graciela Montes: “La realidad despojada de un plumazo de todo lo denso, matizado, tenso, dramático, contradictorio, absurdo, doloroso: de todo lo que pudiera hacer brotar las dudas y cuestionamientos” (“Realidad y fantasía o cómo se construye el corral de la infancia” 1990:13), pareciera tener un espacio mínimo en la variada temática de la LIJ, no obstante su enorme valor para acicatear la imaginación, ponerla en acción y otorgar nuevos significados. Los niños y niñas que habitan los relatos infantiles no siempre lo hacen en familias perfectas, amparados, escuchados o protegidos y esto lo demuestran algunas recientes publicaciones. Niños perturbados, solos, avergonzados, angustiados, rechazados, silenciados están ahí, casi sin comunicarse porque el otro no aparece o no está para reparar la intemperie del principio. Esos niños y niñas, sin embargo, nos hablan desde la realidad, en la escuela, en la calle, en la cola del banco… y algunos comienzan a pararse con frágil firmeza para ser vistos por los adultos, desde la literatura infantil; ofrecen sus historias de chicos que sufren, sin garantía de final feliz, con salidas trágicas, a veces, o con singularidades que quizá no encuentran el puerto donde anclar en el universo del posible lector. Entonces… mejor comenzar a hablar o balbucear acerca de eso. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49515
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49515
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0898-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/49468
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
107-112
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260217381781504
score 13.13397