Desarrollo emocional en la formación docente inicial : Incidencias en el vínculo pedagógico, el bienestar emocional y la apropiación de saberes
- Autores
- Sargiotti Pieretto, Verónica Mariel
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Crego, María Laura
- Descripción
- Esta tesis presenta un trabajo de investigación sobre un seminario de Desarrollo Emocional, en un Instituto Superior de Formación Docente de la Provincia de Córdoba, en un Profesorado de Educación Inicial. La experiencia de cursado sobre la que se indagó, perteneciente a un espacio curricular obligatorio de duración anual, abarcó un periodo de dictado de dos años, 2023 y 2024. Se investigó acerca de las incidencias de dicha experiencia sobre el vínculo pedagógico entre la docente y las estudiantes; el bienestar emocional de las últimas; y la apropiación de saberes de estas. Asimismo, se exploraron relaciones posibles entre el cursado del espacio, el vínculo pedagógico, el bienestar emocional y la apropiación de saberes; y se identificaron incidencias del cursado sobre la práctica profesional. Se utilizó una metodología cualitativa, de corte exploratorio, que recolectó información a partir de entrevistas a estudiantes y análisis de documentos. Los resultados a los que se ha arribado, luego del trabajo realizado durante los años 2024 y 2025, permiten afirmar que los contenidos trabajados y la metodología utilizada para el dictado del seminario han producido resultados positivos en la instauración del vínculo pedagógico; han mejorado el estado de bienestar emocional de las estudiantes; y han impactado positivamente en la apropiación de saberes de las estudiantes al interior y al exterior de dicho seminario. De igual manera, se han encontrado interrelaciones entre los componentes antes mencionados, y una influencia positiva hacia la práctica profesional de estas estudiantes.
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Aprendizaje
Bienestar emocional
Desarrollo emocional
Formación docente inicial
Vínculo pedagógico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184807
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6a071cd5e69d53d6cca4c515a420a9c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184807 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desarrollo emocional en la formación docente inicial : Incidencias en el vínculo pedagógico, el bienestar emocional y la apropiación de saberesSargiotti Pieretto, Verónica MarielEducaciónAprendizajeBienestar emocionalDesarrollo emocionalFormación docente inicialVínculo pedagógicoEsta tesis presenta un trabajo de investigación sobre un seminario de Desarrollo Emocional, en un Instituto Superior de Formación Docente de la Provincia de Córdoba, en un Profesorado de Educación Inicial. La experiencia de cursado sobre la que se indagó, perteneciente a un espacio curricular obligatorio de duración anual, abarcó un periodo de dictado de dos años, 2023 y 2024. Se investigó acerca de las incidencias de dicha experiencia sobre el vínculo pedagógico entre la docente y las estudiantes; el bienestar emocional de las últimas; y la apropiación de saberes de estas. Asimismo, se exploraron relaciones posibles entre el cursado del espacio, el vínculo pedagógico, el bienestar emocional y la apropiación de saberes; y se identificaron incidencias del cursado sobre la práctica profesional. Se utilizó una metodología cualitativa, de corte exploratorio, que recolectó información a partir de entrevistas a estudiantes y análisis de documentos. Los resultados a los que se ha arribado, luego del trabajo realizado durante los años 2024 y 2025, permiten afirmar que los contenidos trabajados y la metodología utilizada para el dictado del seminario han producido resultados positivos en la instauración del vínculo pedagógico; han mejorado el estado de bienestar emocional de las estudiantes; y han impactado positivamente en la apropiación de saberes de las estudiantes al interior y al exterior de dicho seminario. De igual manera, se han encontrado interrelaciones entre los componentes antes mencionados, y una influencia positiva hacia la práctica profesional de estas estudiantes.Magister en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCrego, María Laura2025-09-16info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184807https://doi.org/10.35537/10915/184807spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184807Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:38.246SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo emocional en la formación docente inicial : Incidencias en el vínculo pedagógico, el bienestar emocional y la apropiación de saberes |
title |
Desarrollo emocional en la formación docente inicial : Incidencias en el vínculo pedagógico, el bienestar emocional y la apropiación de saberes |
spellingShingle |
Desarrollo emocional en la formación docente inicial : Incidencias en el vínculo pedagógico, el bienestar emocional y la apropiación de saberes Sargiotti Pieretto, Verónica Mariel Educación Aprendizaje Bienestar emocional Desarrollo emocional Formación docente inicial Vínculo pedagógico |
title_short |
Desarrollo emocional en la formación docente inicial : Incidencias en el vínculo pedagógico, el bienestar emocional y la apropiación de saberes |
title_full |
Desarrollo emocional en la formación docente inicial : Incidencias en el vínculo pedagógico, el bienestar emocional y la apropiación de saberes |
title_fullStr |
Desarrollo emocional en la formación docente inicial : Incidencias en el vínculo pedagógico, el bienestar emocional y la apropiación de saberes |
title_full_unstemmed |
Desarrollo emocional en la formación docente inicial : Incidencias en el vínculo pedagógico, el bienestar emocional y la apropiación de saberes |
title_sort |
Desarrollo emocional en la formación docente inicial : Incidencias en el vínculo pedagógico, el bienestar emocional y la apropiación de saberes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sargiotti Pieretto, Verónica Mariel |
author |
Sargiotti Pieretto, Verónica Mariel |
author_facet |
Sargiotti Pieretto, Verónica Mariel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Crego, María Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Aprendizaje Bienestar emocional Desarrollo emocional Formación docente inicial Vínculo pedagógico |
topic |
Educación Aprendizaje Bienestar emocional Desarrollo emocional Formación docente inicial Vínculo pedagógico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis presenta un trabajo de investigación sobre un seminario de Desarrollo Emocional, en un Instituto Superior de Formación Docente de la Provincia de Córdoba, en un Profesorado de Educación Inicial. La experiencia de cursado sobre la que se indagó, perteneciente a un espacio curricular obligatorio de duración anual, abarcó un periodo de dictado de dos años, 2023 y 2024. Se investigó acerca de las incidencias de dicha experiencia sobre el vínculo pedagógico entre la docente y las estudiantes; el bienestar emocional de las últimas; y la apropiación de saberes de estas. Asimismo, se exploraron relaciones posibles entre el cursado del espacio, el vínculo pedagógico, el bienestar emocional y la apropiación de saberes; y se identificaron incidencias del cursado sobre la práctica profesional. Se utilizó una metodología cualitativa, de corte exploratorio, que recolectó información a partir de entrevistas a estudiantes y análisis de documentos. Los resultados a los que se ha arribado, luego del trabajo realizado durante los años 2024 y 2025, permiten afirmar que los contenidos trabajados y la metodología utilizada para el dictado del seminario han producido resultados positivos en la instauración del vínculo pedagógico; han mejorado el estado de bienestar emocional de las estudiantes; y han impactado positivamente en la apropiación de saberes de las estudiantes al interior y al exterior de dicho seminario. De igual manera, se han encontrado interrelaciones entre los componentes antes mencionados, y una influencia positiva hacia la práctica profesional de estas estudiantes. Magister en Educación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta tesis presenta un trabajo de investigación sobre un seminario de Desarrollo Emocional, en un Instituto Superior de Formación Docente de la Provincia de Córdoba, en un Profesorado de Educación Inicial. La experiencia de cursado sobre la que se indagó, perteneciente a un espacio curricular obligatorio de duración anual, abarcó un periodo de dictado de dos años, 2023 y 2024. Se investigó acerca de las incidencias de dicha experiencia sobre el vínculo pedagógico entre la docente y las estudiantes; el bienestar emocional de las últimas; y la apropiación de saberes de estas. Asimismo, se exploraron relaciones posibles entre el cursado del espacio, el vínculo pedagógico, el bienestar emocional y la apropiación de saberes; y se identificaron incidencias del cursado sobre la práctica profesional. Se utilizó una metodología cualitativa, de corte exploratorio, que recolectó información a partir de entrevistas a estudiantes y análisis de documentos. Los resultados a los que se ha arribado, luego del trabajo realizado durante los años 2024 y 2025, permiten afirmar que los contenidos trabajados y la metodología utilizada para el dictado del seminario han producido resultados positivos en la instauración del vínculo pedagógico; han mejorado el estado de bienestar emocional de las estudiantes; y han impactado positivamente en la apropiación de saberes de las estudiantes al interior y al exterior de dicho seminario. De igual manera, se han encontrado interrelaciones entre los componentes antes mencionados, y una influencia positiva hacia la práctica profesional de estas estudiantes. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184807 https://doi.org/10.35537/10915/184807 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184807 https://doi.org/10.35537/10915/184807 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616364730351616 |
score |
13.069144 |