Diseño de un proceso one-pot para la valorización conjunta de glicerol y furfural : Obtención de aditivos de biodiesel

Autores
Montaña, Maia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la última década, los combustibles renovables se han convertido en un foco importante dentro de las investigaciones en el campo de la energía, así como la producción de moléculas plataforma derivadas de desechos de biomasa en busca de soluciones sustentables a la creciente demanda energética mundial. En este contexto, el plan de investigación postdoctoral propone la valoración del exceso de glicerol que se genera en la producción de biodiesel nacional a través de la reacción catalítica de acetalización con compuestos carbonílicos que provienen del aprovechamiento de biomasa lignocelulósica de desecho del cordón frutihortícola de La Plata y Gran La Plata, donde se pueden obtener acetales cíclicos (dioxolanos) que tienen aplicación como bio-aditivos mejoradores de las propiedades en frío y antioxidantes de naftas y biodiesel. En particular, este proyecto involucra el desarrollo de procesos “one-pot” basados en catalizadores sólidos metálicos, ácidos y bifuncionales, que sean activos y selectivos en la síntesis de productos de condensación de furfural y/o hidroximetilfurfural (HMF) con glicerol y su subsiguiente hidrogenación de una manera sencilla y económica para la obtención de bio-aditivos. Hasta el momento, se realizaron estudios de la reacción de acetalización de etilenglicol con moléculas derivadas de biomasa como furfural, acetona y 3-pentanona, para establecer las condiciones de reacción con una molécula de polioles más simple que el glicerol. Se desarrollaron métodos analíticos de cromatografía gaseosa (GC-FID y GC-MS) para la identificación y cuantificación de productos. Se utilizaron como catalizadores ácidos una resina comercial Amberlyst-15 y dos zeolitas comerciales modificadas hacia su forma ácida (H-ZSM5 y H-Mor) en nuestro laboratorio. La reacción fue llevaba a cabo en un balón de dos bocas con agitación mecánica y con reflujo constante y como solvente de reacción se utilizó acetonitrilo. Cuando el reactivo fue acetona la temperatura de reacción fue de 70°C y para el furfural y la 3-pentanona fue de 100°C. El tiempo de reacción se varió entre 1 y 2h y la masa de catalizador fue de 350 mg. Los principales resultados evidencian rendimientos cerca del 50% y 80% para la reacción de acetalización con la 3-pentanona en presencia de la zeolita H-ZSM5 y la resina A-15, respectivamente. En el caso de la acetona se obtuvieron rendimientos del 70% hacia el dioxano a 2 h de reacción cuando se utilizó la resina ácida, mientras que al usar las zeolitas ácidas se obtuvieron rendimientos cercanos al 33%. Los resultados más prometedores fueron obtenidos para acetalización de etilenglicol con furfural en presencia del catalizador H-ZSM5 con un 80% de rendimiento hacia los dioxolanos luego de 1h de reacción.
Carrera: Doctorado de la Fac. de Cs. Exactas Área Química Tipo de beca: Posdoctoral Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Lick, Ileana Daniela Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Casella, Mónica Laura Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Exactas
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas
Materia
Ingeniería Química
Furfural
Glicerol
Zeolitas
Dioxolanos
Furfural
Glycerol
Zeolites
Dioxolans
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114047

id SEDICI_69c3bb343ba92d85d69402694c636eb8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114047
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño de un proceso one-pot para la valorización conjunta de glicerol y furfural : Obtención de aditivos de biodieselDesign of a one-pot process for valuation of glycerol and furfural: obtaining biodiesel additivesMontaña, MaiaIngeniería QuímicaFurfuralGlicerolZeolitasDioxolanosFurfuralGlycerolZeolitesDioxolansEn la última década, los combustibles renovables se han convertido en un foco importante dentro de las investigaciones en el campo de la energía, así como la producción de moléculas plataforma derivadas de desechos de biomasa en busca de soluciones sustentables a la creciente demanda energética mundial. En este contexto, el plan de investigación postdoctoral propone la valoración del exceso de glicerol que se genera en la producción de biodiesel nacional a través de la reacción catalítica de acetalización con compuestos carbonílicos que provienen del aprovechamiento de biomasa lignocelulósica de desecho del cordón frutihortícola de La Plata y Gran La Plata, donde se pueden obtener acetales cíclicos (dioxolanos) que tienen aplicación como bio-aditivos mejoradores de las propiedades en frío y antioxidantes de naftas y biodiesel. En particular, este proyecto involucra el desarrollo de procesos “one-pot” basados en catalizadores sólidos metálicos, ácidos y bifuncionales, que sean activos y selectivos en la síntesis de productos de condensación de furfural y/o hidroximetilfurfural (HMF) con glicerol y su subsiguiente hidrogenación de una manera sencilla y económica para la obtención de bio-aditivos. Hasta el momento, se realizaron estudios de la reacción de acetalización de etilenglicol con moléculas derivadas de biomasa como furfural, acetona y 3-pentanona, para establecer las condiciones de reacción con una molécula de polioles más simple que el glicerol. Se desarrollaron métodos analíticos de cromatografía gaseosa (GC-FID y GC-MS) para la identificación y cuantificación de productos. Se utilizaron como catalizadores ácidos una resina comercial Amberlyst-15 y dos zeolitas comerciales modificadas hacia su forma ácida (H-ZSM5 y H-Mor) en nuestro laboratorio. La reacción fue llevaba a cabo en un balón de dos bocas con agitación mecánica y con reflujo constante y como solvente de reacción se utilizó acetonitrilo. Cuando el reactivo fue acetona la temperatura de reacción fue de 70°C y para el furfural y la 3-pentanona fue de 100°C. El tiempo de reacción se varió entre 1 y 2h y la masa de catalizador fue de 350 mg. Los principales resultados evidencian rendimientos cerca del 50% y 80% para la reacción de acetalización con la 3-pentanona en presencia de la zeolita H-ZSM5 y la resina A-15, respectivamente. En el caso de la acetona se obtuvieron rendimientos del 70% hacia el dioxano a 2 h de reacción cuando se utilizó la resina ácida, mientras que al usar las zeolitas ácidas se obtuvieron rendimientos cercanos al 33%. Los resultados más prometedores fueron obtenidos para acetalización de etilenglicol con furfural en presencia del catalizador H-ZSM5 con un 80% de rendimiento hacia los dioxolanos luego de 1h de reacción.Carrera: Doctorado de la Fac. de Cs. Exactas Área Química Tipo de beca: Posdoctoral Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Lick, Ileana Daniela Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Casella, Mónica Laura Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias ExactasCentro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114047spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/becarie/maia-montana/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114047Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:30.67SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un proceso one-pot para la valorización conjunta de glicerol y furfural : Obtención de aditivos de biodiesel
Design of a one-pot process for valuation of glycerol and furfural: obtaining biodiesel additives
title Diseño de un proceso one-pot para la valorización conjunta de glicerol y furfural : Obtención de aditivos de biodiesel
spellingShingle Diseño de un proceso one-pot para la valorización conjunta de glicerol y furfural : Obtención de aditivos de biodiesel
Montaña, Maia
Ingeniería Química
Furfural
Glicerol
Zeolitas
Dioxolanos
Furfural
Glycerol
Zeolites
Dioxolans
title_short Diseño de un proceso one-pot para la valorización conjunta de glicerol y furfural : Obtención de aditivos de biodiesel
title_full Diseño de un proceso one-pot para la valorización conjunta de glicerol y furfural : Obtención de aditivos de biodiesel
title_fullStr Diseño de un proceso one-pot para la valorización conjunta de glicerol y furfural : Obtención de aditivos de biodiesel
title_full_unstemmed Diseño de un proceso one-pot para la valorización conjunta de glicerol y furfural : Obtención de aditivos de biodiesel
title_sort Diseño de un proceso one-pot para la valorización conjunta de glicerol y furfural : Obtención de aditivos de biodiesel
dc.creator.none.fl_str_mv Montaña, Maia
author Montaña, Maia
author_facet Montaña, Maia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Química
Furfural
Glicerol
Zeolitas
Dioxolanos
Furfural
Glycerol
Zeolites
Dioxolans
topic Ingeniería Química
Furfural
Glicerol
Zeolitas
Dioxolanos
Furfural
Glycerol
Zeolites
Dioxolans
dc.description.none.fl_txt_mv En la última década, los combustibles renovables se han convertido en un foco importante dentro de las investigaciones en el campo de la energía, así como la producción de moléculas plataforma derivadas de desechos de biomasa en busca de soluciones sustentables a la creciente demanda energética mundial. En este contexto, el plan de investigación postdoctoral propone la valoración del exceso de glicerol que se genera en la producción de biodiesel nacional a través de la reacción catalítica de acetalización con compuestos carbonílicos que provienen del aprovechamiento de biomasa lignocelulósica de desecho del cordón frutihortícola de La Plata y Gran La Plata, donde se pueden obtener acetales cíclicos (dioxolanos) que tienen aplicación como bio-aditivos mejoradores de las propiedades en frío y antioxidantes de naftas y biodiesel. En particular, este proyecto involucra el desarrollo de procesos “one-pot” basados en catalizadores sólidos metálicos, ácidos y bifuncionales, que sean activos y selectivos en la síntesis de productos de condensación de furfural y/o hidroximetilfurfural (HMF) con glicerol y su subsiguiente hidrogenación de una manera sencilla y económica para la obtención de bio-aditivos. Hasta el momento, se realizaron estudios de la reacción de acetalización de etilenglicol con moléculas derivadas de biomasa como furfural, acetona y 3-pentanona, para establecer las condiciones de reacción con una molécula de polioles más simple que el glicerol. Se desarrollaron métodos analíticos de cromatografía gaseosa (GC-FID y GC-MS) para la identificación y cuantificación de productos. Se utilizaron como catalizadores ácidos una resina comercial Amberlyst-15 y dos zeolitas comerciales modificadas hacia su forma ácida (H-ZSM5 y H-Mor) en nuestro laboratorio. La reacción fue llevaba a cabo en un balón de dos bocas con agitación mecánica y con reflujo constante y como solvente de reacción se utilizó acetonitrilo. Cuando el reactivo fue acetona la temperatura de reacción fue de 70°C y para el furfural y la 3-pentanona fue de 100°C. El tiempo de reacción se varió entre 1 y 2h y la masa de catalizador fue de 350 mg. Los principales resultados evidencian rendimientos cerca del 50% y 80% para la reacción de acetalización con la 3-pentanona en presencia de la zeolita H-ZSM5 y la resina A-15, respectivamente. En el caso de la acetona se obtuvieron rendimientos del 70% hacia el dioxano a 2 h de reacción cuando se utilizó la resina ácida, mientras que al usar las zeolitas ácidas se obtuvieron rendimientos cercanos al 33%. Los resultados más prometedores fueron obtenidos para acetalización de etilenglicol con furfural en presencia del catalizador H-ZSM5 con un 80% de rendimiento hacia los dioxolanos luego de 1h de reacción.
Carrera: Doctorado de la Fac. de Cs. Exactas Área Química Tipo de beca: Posdoctoral Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Lick, Ileana Daniela Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Casella, Mónica Laura Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Exactas
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas
description En la última década, los combustibles renovables se han convertido en un foco importante dentro de las investigaciones en el campo de la energía, así como la producción de moléculas plataforma derivadas de desechos de biomasa en busca de soluciones sustentables a la creciente demanda energética mundial. En este contexto, el plan de investigación postdoctoral propone la valoración del exceso de glicerol que se genera en la producción de biodiesel nacional a través de la reacción catalítica de acetalización con compuestos carbonílicos que provienen del aprovechamiento de biomasa lignocelulósica de desecho del cordón frutihortícola de La Plata y Gran La Plata, donde se pueden obtener acetales cíclicos (dioxolanos) que tienen aplicación como bio-aditivos mejoradores de las propiedades en frío y antioxidantes de naftas y biodiesel. En particular, este proyecto involucra el desarrollo de procesos “one-pot” basados en catalizadores sólidos metálicos, ácidos y bifuncionales, que sean activos y selectivos en la síntesis de productos de condensación de furfural y/o hidroximetilfurfural (HMF) con glicerol y su subsiguiente hidrogenación de una manera sencilla y económica para la obtención de bio-aditivos. Hasta el momento, se realizaron estudios de la reacción de acetalización de etilenglicol con moléculas derivadas de biomasa como furfural, acetona y 3-pentanona, para establecer las condiciones de reacción con una molécula de polioles más simple que el glicerol. Se desarrollaron métodos analíticos de cromatografía gaseosa (GC-FID y GC-MS) para la identificación y cuantificación de productos. Se utilizaron como catalizadores ácidos una resina comercial Amberlyst-15 y dos zeolitas comerciales modificadas hacia su forma ácida (H-ZSM5 y H-Mor) en nuestro laboratorio. La reacción fue llevaba a cabo en un balón de dos bocas con agitación mecánica y con reflujo constante y como solvente de reacción se utilizó acetonitrilo. Cuando el reactivo fue acetona la temperatura de reacción fue de 70°C y para el furfural y la 3-pentanona fue de 100°C. El tiempo de reacción se varió entre 1 y 2h y la masa de catalizador fue de 350 mg. Los principales resultados evidencian rendimientos cerca del 50% y 80% para la reacción de acetalización con la 3-pentanona en presencia de la zeolita H-ZSM5 y la resina A-15, respectivamente. En el caso de la acetona se obtuvieron rendimientos del 70% hacia el dioxano a 2 h de reacción cuando se utilizó la resina ácida, mientras que al usar las zeolitas ácidas se obtuvieron rendimientos cercanos al 33%. Los resultados más prometedores fueron obtenidos para acetalización de etilenglicol con furfural en presencia del catalizador H-ZSM5 con un 80% de rendimiento hacia los dioxolanos luego de 1h de reacción.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114047
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114047
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/becarie/maia-montana/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616142940798976
score 13.070432