Producción de bioaditivos y biosurfactantes con aplicación en la industria de los combustibles

Autores
Casella, Mónica Laura
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El interés de este proyecto es generar aditivos oxigenados a base de glicerol y furfural, los cuales son biodegradables, no tóxicos y renovables. Los aditivos para combustibles son sustancias que se agregan o mezclan con combustibles, especialmente gasolina, diesel o biodiesel, para mejorar sus propiedades combustibles y lograr un mejor rendimiento. El agotamiento de los combustibles fósiles ha intensificado la investigación y la utilización de combustibles renovables, entre ellos el biodiesel. En el proceso de producción de biodiesel, por cada 100 kg de biodiesel producido, se generan 10 kg de glicerol. En vista de las características y potenciales del glicerol, se están incrementando los esfuerzos para convertirlo en productos de mayor valor, lo que a su vez mejorará la economía general de la producción de biodiesel. Por otra parte, la renovabilidad y abundancia de biomasa lignocelulósica la convierten en un recurso viable para la producción de plataformas químicas como el furfural. Actualmente, el furfural se produce industrialmente mediante la hidrólisis ácida de biomasa de origen agrícola. Se propone el acoplamiento de furfural con glicerol para producir el 1,3-dioxolano en condiciones catalíticas y sin solventes. Los 1,3-dioxolanos pueden ser utilizados como aditivos de combustible.
Materia
Ciencias Químicas
Furfural
Glicerol
1,3-dioxolanos
Aditivos oxigenados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10766

id CICBA_94f880c226b12e9342a51804e73cc85c
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10766
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Producción de bioaditivos y biosurfactantes con aplicación en la industria de los combustiblesCasella, Mónica LauraCiencias QuímicasFurfuralGlicerol1,3-dioxolanosAditivos oxigenadosEl interés de este proyecto es generar aditivos oxigenados a base de glicerol y furfural, los cuales son biodegradables, no tóxicos y renovables. Los aditivos para combustibles son sustancias que se agregan o mezclan con combustibles, especialmente gasolina, diesel o biodiesel, para mejorar sus propiedades combustibles y lograr un mejor rendimiento. El agotamiento de los combustibles fósiles ha intensificado la investigación y la utilización de combustibles renovables, entre ellos el biodiesel. En el proceso de producción de biodiesel, por cada 100 kg de biodiesel producido, se generan 10 kg de glicerol. En vista de las características y potenciales del glicerol, se están incrementando los esfuerzos para convertirlo en productos de mayor valor, lo que a su vez mejorará la economía general de la producción de biodiesel. Por otra parte, la renovabilidad y abundancia de biomasa lignocelulósica la convierten en un recurso viable para la producción de plataformas químicas como el furfural. Actualmente, el furfural se produce industrialmente mediante la hidrólisis ácida de biomasa de origen agrícola. Se propone el acoplamiento de furfural con glicerol para producir el 1,3-dioxolano en condiciones catalíticas y sin solventes. Los 1,3-dioxolanos pueden ser utilizados como aditivos de combustible.2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10766spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:22Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10766Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:22.952CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de bioaditivos y biosurfactantes con aplicación en la industria de los combustibles
title Producción de bioaditivos y biosurfactantes con aplicación en la industria de los combustibles
spellingShingle Producción de bioaditivos y biosurfactantes con aplicación en la industria de los combustibles
Casella, Mónica Laura
Ciencias Químicas
Furfural
Glicerol
1,3-dioxolanos
Aditivos oxigenados
title_short Producción de bioaditivos y biosurfactantes con aplicación en la industria de los combustibles
title_full Producción de bioaditivos y biosurfactantes con aplicación en la industria de los combustibles
title_fullStr Producción de bioaditivos y biosurfactantes con aplicación en la industria de los combustibles
title_full_unstemmed Producción de bioaditivos y biosurfactantes con aplicación en la industria de los combustibles
title_sort Producción de bioaditivos y biosurfactantes con aplicación en la industria de los combustibles
dc.creator.none.fl_str_mv Casella, Mónica Laura
author Casella, Mónica Laura
author_facet Casella, Mónica Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Químicas
Furfural
Glicerol
1,3-dioxolanos
Aditivos oxigenados
topic Ciencias Químicas
Furfural
Glicerol
1,3-dioxolanos
Aditivos oxigenados
dc.description.none.fl_txt_mv El interés de este proyecto es generar aditivos oxigenados a base de glicerol y furfural, los cuales son biodegradables, no tóxicos y renovables. Los aditivos para combustibles son sustancias que se agregan o mezclan con combustibles, especialmente gasolina, diesel o biodiesel, para mejorar sus propiedades combustibles y lograr un mejor rendimiento. El agotamiento de los combustibles fósiles ha intensificado la investigación y la utilización de combustibles renovables, entre ellos el biodiesel. En el proceso de producción de biodiesel, por cada 100 kg de biodiesel producido, se generan 10 kg de glicerol. En vista de las características y potenciales del glicerol, se están incrementando los esfuerzos para convertirlo en productos de mayor valor, lo que a su vez mejorará la economía general de la producción de biodiesel. Por otra parte, la renovabilidad y abundancia de biomasa lignocelulósica la convierten en un recurso viable para la producción de plataformas químicas como el furfural. Actualmente, el furfural se produce industrialmente mediante la hidrólisis ácida de biomasa de origen agrícola. Se propone el acoplamiento de furfural con glicerol para producir el 1,3-dioxolano en condiciones catalíticas y sin solventes. Los 1,3-dioxolanos pueden ser utilizados como aditivos de combustible.
description El interés de este proyecto es generar aditivos oxigenados a base de glicerol y furfural, los cuales son biodegradables, no tóxicos y renovables. Los aditivos para combustibles son sustancias que se agregan o mezclan con combustibles, especialmente gasolina, diesel o biodiesel, para mejorar sus propiedades combustibles y lograr un mejor rendimiento. El agotamiento de los combustibles fósiles ha intensificado la investigación y la utilización de combustibles renovables, entre ellos el biodiesel. En el proceso de producción de biodiesel, por cada 100 kg de biodiesel producido, se generan 10 kg de glicerol. En vista de las características y potenciales del glicerol, se están incrementando los esfuerzos para convertirlo en productos de mayor valor, lo que a su vez mejorará la economía general de la producción de biodiesel. Por otra parte, la renovabilidad y abundancia de biomasa lignocelulósica la convierten en un recurso viable para la producción de plataformas químicas como el furfural. Actualmente, el furfural se produce industrialmente mediante la hidrólisis ácida de biomasa de origen agrícola. Se propone el acoplamiento de furfural con glicerol para producir el 1,3-dioxolano en condiciones catalíticas y sin solventes. Los 1,3-dioxolanos pueden ser utilizados como aditivos de combustible.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10766
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10766
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618620830744576
score 13.070432