Contextos carcelarios y performances de género. Experiencias entre el disciplinamiento y las resistencias socio-sexuales : El caso de las Unidades Penitenciarias Nº 8 y Nº 33 de la...

Autores
Actis Llaryora, María Florencia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cremona, María Florencia
Garriga Zucal, José Antonio
Descripción
Dónde se ve el género y mediante qué categorías; qué operaciones normativas están actuando sobre la selectividad de la mirada y cómo se revelan punitivamente ante la indefinición visual de ciertos cuerpos, son algunas de las inquietudes que han guiado este proceso de investigación sobre las cárceles de mujeres. La sexualidad intra-carcelaria, o la cárcel como contexto de producción sexual, adquiere una especial visibilidad dada por la inserción y el reacomodamiento de los cuerpos en un espacio homosocial, restringido y restrictivo, condiciones de vida que afectan irremediablemente las posibilidades de enunciabilidad y habitabilidad del género, y el campo de variaciones sexo-genéricas respecto del afuera, favoreciendo la dislocación y fuga respecto de sus expresiones normativas. La tesis describe y analiza entonces las experiencias performativas del género y las sexualidades que tienen lugar en las unidades penitenciarias (femeninas y trans-masculinas) de la provincia de Buenos Aires, Nº 8 y Nº 33, a través de las formas específicas que adoptan las relaciones de poder en un contexto donde la vulneración de derechos se ejerce como política institucional.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Género
Identidad
Contextos de encierro
Performance
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96289

id SEDICI_69b109914315c5585a9909bac685c7cd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96289
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Contextos carcelarios y performances de género. Experiencias entre el disciplinamiento y las resistencias socio-sexuales : El caso de las Unidades Penitenciarias Nº 8 y Nº 33 de la Pcia. de Buenos AiresActis Llaryora, María FlorenciaComunicación SocialGéneroIdentidadContextos de encierroPerformanceDónde se ve el género y mediante qué categorías; qué operaciones normativas están actuando sobre la selectividad de la mirada y cómo se revelan punitivamente ante la indefinición visual de ciertos cuerpos, son algunas de las inquietudes que han guiado este proceso de investigación sobre las cárceles de mujeres. La sexualidad intra-carcelaria, o la cárcel como contexto de producción sexual, adquiere una especial visibilidad dada por la inserción y el reacomodamiento de los cuerpos en un espacio homosocial, restringido y restrictivo, condiciones de vida que afectan irremediablemente las posibilidades de enunciabilidad y habitabilidad del género, y el campo de variaciones sexo-genéricas respecto del afuera, favoreciendo la dislocación y fuga respecto de sus expresiones normativas. La tesis describe y analiza entonces las experiencias performativas del género y las sexualidades que tienen lugar en las unidades penitenciarias (femeninas y trans-masculinas) de la provincia de Buenos Aires, Nº 8 y Nº 33, a través de las formas específicas que adoptan las relaciones de poder en un contexto donde la vulneración de derechos se ejerce como política institucional.Doctor en ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialCremona, María FlorenciaGarriga Zucal, José Antonio2020-04-29info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96289https://doi.org/10.35537/10915/96289spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:52:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96289Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:52:56.917SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contextos carcelarios y performances de género. Experiencias entre el disciplinamiento y las resistencias socio-sexuales : El caso de las Unidades Penitenciarias Nº 8 y Nº 33 de la Pcia. de Buenos Aires
title Contextos carcelarios y performances de género. Experiencias entre el disciplinamiento y las resistencias socio-sexuales : El caso de las Unidades Penitenciarias Nº 8 y Nº 33 de la Pcia. de Buenos Aires
spellingShingle Contextos carcelarios y performances de género. Experiencias entre el disciplinamiento y las resistencias socio-sexuales : El caso de las Unidades Penitenciarias Nº 8 y Nº 33 de la Pcia. de Buenos Aires
Actis Llaryora, María Florencia
Comunicación Social
Género
Identidad
Contextos de encierro
Performance
title_short Contextos carcelarios y performances de género. Experiencias entre el disciplinamiento y las resistencias socio-sexuales : El caso de las Unidades Penitenciarias Nº 8 y Nº 33 de la Pcia. de Buenos Aires
title_full Contextos carcelarios y performances de género. Experiencias entre el disciplinamiento y las resistencias socio-sexuales : El caso de las Unidades Penitenciarias Nº 8 y Nº 33 de la Pcia. de Buenos Aires
title_fullStr Contextos carcelarios y performances de género. Experiencias entre el disciplinamiento y las resistencias socio-sexuales : El caso de las Unidades Penitenciarias Nº 8 y Nº 33 de la Pcia. de Buenos Aires
title_full_unstemmed Contextos carcelarios y performances de género. Experiencias entre el disciplinamiento y las resistencias socio-sexuales : El caso de las Unidades Penitenciarias Nº 8 y Nº 33 de la Pcia. de Buenos Aires
title_sort Contextos carcelarios y performances de género. Experiencias entre el disciplinamiento y las resistencias socio-sexuales : El caso de las Unidades Penitenciarias Nº 8 y Nº 33 de la Pcia. de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Actis Llaryora, María Florencia
author Actis Llaryora, María Florencia
author_facet Actis Llaryora, María Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cremona, María Florencia
Garriga Zucal, José Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Género
Identidad
Contextos de encierro
Performance
topic Comunicación Social
Género
Identidad
Contextos de encierro
Performance
dc.description.none.fl_txt_mv Dónde se ve el género y mediante qué categorías; qué operaciones normativas están actuando sobre la selectividad de la mirada y cómo se revelan punitivamente ante la indefinición visual de ciertos cuerpos, son algunas de las inquietudes que han guiado este proceso de investigación sobre las cárceles de mujeres. La sexualidad intra-carcelaria, o la cárcel como contexto de producción sexual, adquiere una especial visibilidad dada por la inserción y el reacomodamiento de los cuerpos en un espacio homosocial, restringido y restrictivo, condiciones de vida que afectan irremediablemente las posibilidades de enunciabilidad y habitabilidad del género, y el campo de variaciones sexo-genéricas respecto del afuera, favoreciendo la dislocación y fuga respecto de sus expresiones normativas. La tesis describe y analiza entonces las experiencias performativas del género y las sexualidades que tienen lugar en las unidades penitenciarias (femeninas y trans-masculinas) de la provincia de Buenos Aires, Nº 8 y Nº 33, a través de las formas específicas que adoptan las relaciones de poder en un contexto donde la vulneración de derechos se ejerce como política institucional.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Dónde se ve el género y mediante qué categorías; qué operaciones normativas están actuando sobre la selectividad de la mirada y cómo se revelan punitivamente ante la indefinición visual de ciertos cuerpos, son algunas de las inquietudes que han guiado este proceso de investigación sobre las cárceles de mujeres. La sexualidad intra-carcelaria, o la cárcel como contexto de producción sexual, adquiere una especial visibilidad dada por la inserción y el reacomodamiento de los cuerpos en un espacio homosocial, restringido y restrictivo, condiciones de vida que afectan irremediablemente las posibilidades de enunciabilidad y habitabilidad del género, y el campo de variaciones sexo-genéricas respecto del afuera, favoreciendo la dislocación y fuga respecto de sus expresiones normativas. La tesis describe y analiza entonces las experiencias performativas del género y las sexualidades que tienen lugar en las unidades penitenciarias (femeninas y trans-masculinas) de la provincia de Buenos Aires, Nº 8 y Nº 33, a través de las formas específicas que adoptan las relaciones de poder en un contexto donde la vulneración de derechos se ejerce como política institucional.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96289
https://doi.org/10.35537/10915/96289
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96289
https://doi.org/10.35537/10915/96289
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260412085567488
score 13.13397