Ideas de los miembros de los centros de estudiantes sobre el derecho a la participación

Autores
Saranz Ochoa, Alejo; Horn, Axel C.
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo forma parte de una línea de investigaciones sobre las ideas de niños, niñas y adolescentes acerca de sus derechos. En particular, los estudios realizados por Helman y Castorina (2007) y ampliados por Horn y Castorina (2008) y Horn (2011, 2013, 2019, 2021) mostraron que las construcciones de ideas infantiles sobre los derechos se adquieren trabajosamente en un contexto de acciones institucionales, tales como directivas o gestos de las autoridades e intervenciones docentes que tienen por objeto a los alumnos y las alumnas (Helman y Castorina, 2007; Horn y Castorina, 2008). Las investigaciones sobre la construcción de ideas del derecho a la intimidad en niños y niñas que asistían a la escuela primaria fueron ampliadas, con el objetivo de indagar las ideas de los sujetos que asistían a la escuela secundaria, de una edad más avanzada, de 13 a 16 años (Helman et al., 2021), donde se encontraron algunos rasgos que sugieren una continuidad respecto de los estudios realizados con sujetos de escuelas primarias, como el carácter condicionado del derecho, es decir un reconocimiento restringido por las condiciones institucionales. Las investigaciones reseñadas hasta el momento abrieron el camino a explorar la construcción de conocimiento que realizan adolescentes que asisten a escuelas secundarias acerca de otros derechos que se orientan a consolidar la ciudadanía infantil, como el de participación. Esta nueva dirección de las investigaciones (Horn et al., 2023) amplía las realizadas sobre el derecho a la intimidad, siendo intimidad y participación política atribuciones de derechos de ciudadanía a las infancias acordes a los marcos normativos de los últimos años (Organización de las Naciones Unidas, 1989; Ley 26206/2006, Ley 26061/2005). Tomando estas investigaciones como punto de partida, surgieron muchos interrogantes que abrieron nuevos horizontes a una línea de trabajos próximos; algunas de las preguntas que hacen eco en el equipo son: ¿Qué ideas tienen los y las adolescentes sobre los centros de estudiantes? ¿Cuáles son las ideas de los y las estudiantes de escuela secundaria que forman parte del centro de estudiantes sobre su derecho a la participación en la escuela? ¿Cómo construyen los estudiantes la noción de representación política?
This work is part of a line of research on the ideas of children and adolescents about their rights. In particular, the studies carried out by Helman and Castorina (2007) and expanded by Horn and Castorina (2008) and Horn (2011, 2013, 2019, 2021) showed that the constructions of children's ideas about rights are acquired with difficulty in a context of institutional actions, such as directives or gestures from authorities and teaching interventions that target students (Helman and Castorina, 2007; Horn and Castorina, 2008). The research on the construction of ideas about the right to privacy in boys and girls who attended primary school was expanded, with the objective of investigating the ideas of individuals who attended secondary school, older in age, from 13 to 16 years (Helman et al., 2021) where some features were found that suggest continuity with respect to the studies carried out with individuals from primary schools, such as the conditioned nature of the law, that is, a recognition restricted by institutional conditions. The research reviewed so far has opened the way to exploring the construction of knowledge carried out by adolescents who attend secondary schools about other rights that are aimed at consolidating childhood citizenship, such as the right to participation. This new direction of research (Horn et al., 2023) expands those carried out on the right to privacy, privacy and political participation being attributions of citizenship rights to children in accordance with the regulatory frameworks of recent years (United Nations, 1989; Law 26206/2006, Law 26061/2005). Taking these investigations as a starting point, many questions arose that opened new horizons for a line of upcoming work. Some of the questions that resonate within the team are: ¿What ideas do adolescents have about student centers? What are the ideas of secondary school students who are part of the student center about their right to participate in school?, How do students construct the notion of political representation?
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
construcción de conocimiento
escuela secundaria
derecho a la participación
centro de estudiantes
knowledge construction
high school
right to participation
student center
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187014

id SEDICI_6947ea818764eba93cd8fb69743bedfe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187014
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ideas de los miembros de los centros de estudiantes sobre el derecho a la participaciónIdeas from members of student centers about the right to participationSaranz Ochoa, AlejoHorn, Axel C.Psicologíaconstrucción de conocimientoescuela secundariaderecho a la participacióncentro de estudiantesknowledge constructionhigh schoolright to participationstudent centerEste trabajo forma parte de una línea de investigaciones sobre las ideas de niños, niñas y adolescentes acerca de sus derechos. En particular, los estudios realizados por Helman y Castorina (2007) y ampliados por Horn y Castorina (2008) y Horn (2011, 2013, 2019, 2021) mostraron que las construcciones de ideas infantiles sobre los derechos se adquieren trabajosamente en un contexto de acciones institucionales, tales como directivas o gestos de las autoridades e intervenciones docentes que tienen por objeto a los alumnos y las alumnas (Helman y Castorina, 2007; Horn y Castorina, 2008). Las investigaciones sobre la construcción de ideas del derecho a la intimidad en niños y niñas que asistían a la escuela primaria fueron ampliadas, con el objetivo de indagar las ideas de los sujetos que asistían a la escuela secundaria, de una edad más avanzada, de 13 a 16 años (Helman et al., 2021), donde se encontraron algunos rasgos que sugieren una continuidad respecto de los estudios realizados con sujetos de escuelas primarias, como el carácter condicionado del derecho, es decir un reconocimiento restringido por las condiciones institucionales. Las investigaciones reseñadas hasta el momento abrieron el camino a explorar la construcción de conocimiento que realizan adolescentes que asisten a escuelas secundarias acerca de otros derechos que se orientan a consolidar la ciudadanía infantil, como el de participación. Esta nueva dirección de las investigaciones (Horn et al., 2023) amplía las realizadas sobre el derecho a la intimidad, siendo intimidad y participación política atribuciones de derechos de ciudadanía a las infancias acordes a los marcos normativos de los últimos años (Organización de las Naciones Unidas, 1989; Ley 26206/2006, Ley 26061/2005). Tomando estas investigaciones como punto de partida, surgieron muchos interrogantes que abrieron nuevos horizontes a una línea de trabajos próximos; algunas de las preguntas que hacen eco en el equipo son: ¿Qué ideas tienen los y las adolescentes sobre los centros de estudiantes? ¿Cuáles son las ideas de los y las estudiantes de escuela secundaria que forman parte del centro de estudiantes sobre su derecho a la participación en la escuela? ¿Cómo construyen los estudiantes la noción de representación política?This work is part of a line of research on the ideas of children and adolescents about their rights. In particular, the studies carried out by Helman and Castorina (2007) and expanded by Horn and Castorina (2008) and Horn (2011, 2013, 2019, 2021) showed that the constructions of children's ideas about rights are acquired with difficulty in a context of institutional actions, such as directives or gestures from authorities and teaching interventions that target students (Helman and Castorina, 2007; Horn and Castorina, 2008). The research on the construction of ideas about the right to privacy in boys and girls who attended primary school was expanded, with the objective of investigating the ideas of individuals who attended secondary school, older in age, from 13 to 16 years (Helman et al., 2021) where some features were found that suggest continuity with respect to the studies carried out with individuals from primary schools, such as the conditioned nature of the law, that is, a recognition restricted by institutional conditions. The research reviewed so far has opened the way to exploring the construction of knowledge carried out by adolescents who attend secondary schools about other rights that are aimed at consolidating childhood citizenship, such as the right to participation. This new direction of research (Horn et al., 2023) expands those carried out on the right to privacy, privacy and political participation being attributions of citizenship rights to children in accordance with the regulatory frameworks of recent years (United Nations, 1989; Law 26206/2006, Law 26061/2005). Taking these investigations as a starting point, many questions arose that opened new horizons for a line of upcoming work. Some of the questions that resonate within the team are: ¿What ideas do adolescents have about student centers? What are the ideas of secondary school students who are part of the student center about their right to participate in school?, How do students construct the notion of political representation?Facultad de Psicología2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf66-68http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187014spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/978-950-34-2595-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/185885info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187014Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:33.407SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ideas de los miembros de los centros de estudiantes sobre el derecho a la participación
Ideas from members of student centers about the right to participation
title Ideas de los miembros de los centros de estudiantes sobre el derecho a la participación
spellingShingle Ideas de los miembros de los centros de estudiantes sobre el derecho a la participación
Saranz Ochoa, Alejo
Psicología
construcción de conocimiento
escuela secundaria
derecho a la participación
centro de estudiantes
knowledge construction
high school
right to participation
student center
title_short Ideas de los miembros de los centros de estudiantes sobre el derecho a la participación
title_full Ideas de los miembros de los centros de estudiantes sobre el derecho a la participación
title_fullStr Ideas de los miembros de los centros de estudiantes sobre el derecho a la participación
title_full_unstemmed Ideas de los miembros de los centros de estudiantes sobre el derecho a la participación
title_sort Ideas de los miembros de los centros de estudiantes sobre el derecho a la participación
dc.creator.none.fl_str_mv Saranz Ochoa, Alejo
Horn, Axel C.
author Saranz Ochoa, Alejo
author_facet Saranz Ochoa, Alejo
Horn, Axel C.
author_role author
author2 Horn, Axel C.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
construcción de conocimiento
escuela secundaria
derecho a la participación
centro de estudiantes
knowledge construction
high school
right to participation
student center
topic Psicología
construcción de conocimiento
escuela secundaria
derecho a la participación
centro de estudiantes
knowledge construction
high school
right to participation
student center
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo forma parte de una línea de investigaciones sobre las ideas de niños, niñas y adolescentes acerca de sus derechos. En particular, los estudios realizados por Helman y Castorina (2007) y ampliados por Horn y Castorina (2008) y Horn (2011, 2013, 2019, 2021) mostraron que las construcciones de ideas infantiles sobre los derechos se adquieren trabajosamente en un contexto de acciones institucionales, tales como directivas o gestos de las autoridades e intervenciones docentes que tienen por objeto a los alumnos y las alumnas (Helman y Castorina, 2007; Horn y Castorina, 2008). Las investigaciones sobre la construcción de ideas del derecho a la intimidad en niños y niñas que asistían a la escuela primaria fueron ampliadas, con el objetivo de indagar las ideas de los sujetos que asistían a la escuela secundaria, de una edad más avanzada, de 13 a 16 años (Helman et al., 2021), donde se encontraron algunos rasgos que sugieren una continuidad respecto de los estudios realizados con sujetos de escuelas primarias, como el carácter condicionado del derecho, es decir un reconocimiento restringido por las condiciones institucionales. Las investigaciones reseñadas hasta el momento abrieron el camino a explorar la construcción de conocimiento que realizan adolescentes que asisten a escuelas secundarias acerca de otros derechos que se orientan a consolidar la ciudadanía infantil, como el de participación. Esta nueva dirección de las investigaciones (Horn et al., 2023) amplía las realizadas sobre el derecho a la intimidad, siendo intimidad y participación política atribuciones de derechos de ciudadanía a las infancias acordes a los marcos normativos de los últimos años (Organización de las Naciones Unidas, 1989; Ley 26206/2006, Ley 26061/2005). Tomando estas investigaciones como punto de partida, surgieron muchos interrogantes que abrieron nuevos horizontes a una línea de trabajos próximos; algunas de las preguntas que hacen eco en el equipo son: ¿Qué ideas tienen los y las adolescentes sobre los centros de estudiantes? ¿Cuáles son las ideas de los y las estudiantes de escuela secundaria que forman parte del centro de estudiantes sobre su derecho a la participación en la escuela? ¿Cómo construyen los estudiantes la noción de representación política?
This work is part of a line of research on the ideas of children and adolescents about their rights. In particular, the studies carried out by Helman and Castorina (2007) and expanded by Horn and Castorina (2008) and Horn (2011, 2013, 2019, 2021) showed that the constructions of children's ideas about rights are acquired with difficulty in a context of institutional actions, such as directives or gestures from authorities and teaching interventions that target students (Helman and Castorina, 2007; Horn and Castorina, 2008). The research on the construction of ideas about the right to privacy in boys and girls who attended primary school was expanded, with the objective of investigating the ideas of individuals who attended secondary school, older in age, from 13 to 16 years (Helman et al., 2021) where some features were found that suggest continuity with respect to the studies carried out with individuals from primary schools, such as the conditioned nature of the law, that is, a recognition restricted by institutional conditions. The research reviewed so far has opened the way to exploring the construction of knowledge carried out by adolescents who attend secondary schools about other rights that are aimed at consolidating childhood citizenship, such as the right to participation. This new direction of research (Horn et al., 2023) expands those carried out on the right to privacy, privacy and political participation being attributions of citizenship rights to children in accordance with the regulatory frameworks of recent years (United Nations, 1989; Law 26206/2006, Law 26061/2005). Taking these investigations as a starting point, many questions arose that opened new horizons for a line of upcoming work. Some of the questions that resonate within the team are: ¿What ideas do adolescents have about student centers? What are the ideas of secondary school students who are part of the student center about their right to participate in school?, How do students construct the notion of political representation?
Facultad de Psicología
description Este trabajo forma parte de una línea de investigaciones sobre las ideas de niños, niñas y adolescentes acerca de sus derechos. En particular, los estudios realizados por Helman y Castorina (2007) y ampliados por Horn y Castorina (2008) y Horn (2011, 2013, 2019, 2021) mostraron que las construcciones de ideas infantiles sobre los derechos se adquieren trabajosamente en un contexto de acciones institucionales, tales como directivas o gestos de las autoridades e intervenciones docentes que tienen por objeto a los alumnos y las alumnas (Helman y Castorina, 2007; Horn y Castorina, 2008). Las investigaciones sobre la construcción de ideas del derecho a la intimidad en niños y niñas que asistían a la escuela primaria fueron ampliadas, con el objetivo de indagar las ideas de los sujetos que asistían a la escuela secundaria, de una edad más avanzada, de 13 a 16 años (Helman et al., 2021), donde se encontraron algunos rasgos que sugieren una continuidad respecto de los estudios realizados con sujetos de escuelas primarias, como el carácter condicionado del derecho, es decir un reconocimiento restringido por las condiciones institucionales. Las investigaciones reseñadas hasta el momento abrieron el camino a explorar la construcción de conocimiento que realizan adolescentes que asisten a escuelas secundarias acerca de otros derechos que se orientan a consolidar la ciudadanía infantil, como el de participación. Esta nueva dirección de las investigaciones (Horn et al., 2023) amplía las realizadas sobre el derecho a la intimidad, siendo intimidad y participación política atribuciones de derechos de ciudadanía a las infancias acordes a los marcos normativos de los últimos años (Organización de las Naciones Unidas, 1989; Ley 26206/2006, Ley 26061/2005). Tomando estas investigaciones como punto de partida, surgieron muchos interrogantes que abrieron nuevos horizontes a una línea de trabajos próximos; algunas de las preguntas que hacen eco en el equipo son: ¿Qué ideas tienen los y las adolescentes sobre los centros de estudiantes? ¿Cuáles son las ideas de los y las estudiantes de escuela secundaria que forman parte del centro de estudiantes sobre su derecho a la participación en la escuela? ¿Cómo construyen los estudiantes la noción de representación política?
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187014
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/978-950-34-2595-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/185885
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
66-68
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605863397294080
score 13.24909