Péptidos bioactivos de globulinas de amaranto : Una aproximación computacional y experimental

Autores
Nardo, Agustina Estefanía
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Parisi, Gustavo D.
Añón, María Cristina
Descripción
Los péptidos bioactivos (PB) son secuencias cortas (3-20 residuos) que se encuentran encriptadas en proteínas alimentarias y son capaces, al ser ingeridos, de modular la actividad biológica de diferentes enzimas humanas, entre otros efectos. Siendo los objetivos específicos del trabajo de tesis presentado • Incorporar el uso de herramientas bioinformáticas en el estudio e identificación de péptidos bioactivos (PB) • Evaluar la potencialidad de la fracción proteica globulinas de Amaranto como fuente de PB para su utilización como ingrediente alimentario y/o desarrollo de alimentos funcionales mediante estudios computacionales e ensayos in vitro El trabajo realizado se dividió en tres etapas: - Estudio de la ocurrencia de PB previamente identificados en todas las proteínas de secuencia conocida: Si bien es aceptado que cualquier proteína puede ser fuente de PB, en este trabajo se ha indagado en las características globales de las proteínas que los contienen y si es que existe alguna relación estructural y secuencial entre las misma. - Estudio in vitro de la presencia de péptidos con actividad hipocolesterolémica en la fracción globulina de amaranto. Se estudió la capacidad inhibitoria de un aislado proteico de amaranto y de su hidrolizado (obtenido por simulación de proceso de digestión gastrointestinal) sobre la enzima 3-hidroxi-3-metilglutaril-CoA reductasa (HMGR), una de las enzimas clave del metabolismo del colesterol. Se estudió mediante estudios computacionales la presencia de inhibidores peptídicos ya conocidos de HMGR en la fracción globulinas de amaranto. - Estudios de la relación estructura actividad de péptidos de amaranto con actividad antritrombotica (inhibidores de la enzima trombina) y péptidos con actividad antioxidante. Con el objetivo de caracterizar posibles mecanismos de acción de péptidos de amaranto con diferentes actividades utilizando técnicas in silico. Dentro de los resultados as relevantes alcanzados cabe destacar la implementación de un abordaje conjunto de metodologías bioinformáticas y experimentales a la identificación y caracterización de péptidos bioactivos en al área ciencia y tecnología de alimentos. Si bien es aceptado que cualquier proteína puede ser fuente de PB, los resultados encontrados sugieren que la ocurrencia de PB podría deberse no solo al azar. Este trabajo constituye el primer análisis de ocurrencia exacta de péptidos bioactivos previamente reportados en todo el universo de proteínas de secuencia conocida, que nos permitió indagar en las características globales de las proteínas que los contienen y si es que existe alguna relación estructural y secuencial entre las misma.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Biología
Péptidos
Globulinas
Alimentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60636

id SEDICI_694502e5bc044c1c7ccd2921ddaf2e33
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60636
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Péptidos bioactivos de globulinas de amaranto : Una aproximación computacional y experimentalNardo, Agustina EstefaníaCiencias ExactasBiologíaPéptidosGlobulinasAlimentosLos péptidos bioactivos (PB) son secuencias cortas (3-20 residuos) que se encuentran encriptadas en proteínas alimentarias y son capaces, al ser ingeridos, de modular la actividad biológica de diferentes enzimas humanas, entre otros efectos. Siendo los objetivos específicos del trabajo de tesis presentado • Incorporar el uso de herramientas bioinformáticas en el estudio e identificación de péptidos bioactivos (PB) • Evaluar la potencialidad de la fracción proteica globulinas de Amaranto como fuente de PB para su utilización como ingrediente alimentario y/o desarrollo de alimentos funcionales mediante estudios computacionales e ensayos in vitro El trabajo realizado se dividió en tres etapas: - Estudio de la ocurrencia de PB previamente identificados en todas las proteínas de secuencia conocida: Si bien es aceptado que cualquier proteína puede ser fuente de PB, en este trabajo se ha indagado en las características globales de las proteínas que los contienen y si es que existe alguna relación estructural y secuencial entre las misma. - Estudio in vitro de la presencia de péptidos con actividad hipocolesterolémica en la fracción globulina de amaranto. Se estudió la capacidad inhibitoria de un aislado proteico de amaranto y de su hidrolizado (obtenido por simulación de proceso de digestión gastrointestinal) sobre la enzima 3-hidroxi-3-metilglutaril-CoA reductasa (HMGR), una de las enzimas clave del metabolismo del colesterol. Se estudió mediante estudios computacionales la presencia de inhibidores peptídicos ya conocidos de HMGR en la fracción globulinas de amaranto. - Estudios de la relación estructura actividad de péptidos de amaranto con actividad antritrombotica (inhibidores de la enzima trombina) y péptidos con actividad antioxidante. Con el objetivo de caracterizar posibles mecanismos de acción de péptidos de amaranto con diferentes actividades utilizando técnicas in silico. Dentro de los resultados as relevantes alcanzados cabe destacar la implementación de un abordaje conjunto de metodologías bioinformáticas y experimentales a la identificación y caracterización de péptidos bioactivos en al área ciencia y tecnología de alimentos. Si bien es aceptado que cualquier proteína puede ser fuente de PB, los resultados encontrados sugieren que la ocurrencia de PB podría deberse no solo al azar. Este trabajo constituye el primer análisis de ocurrencia exacta de péptidos bioactivos previamente reportados en todo el universo de proteínas de secuencia conocida, que nos permitió indagar en las características globales de las proteínas que los contienen y si es que existe alguna relación estructural y secuencial entre las misma.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasParisi, Gustavo D.Añón, María Cristina2017-03-28info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60636https://doi.org/10.35537/10915/60636spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60636Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:03.751SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Péptidos bioactivos de globulinas de amaranto : Una aproximación computacional y experimental
title Péptidos bioactivos de globulinas de amaranto : Una aproximación computacional y experimental
spellingShingle Péptidos bioactivos de globulinas de amaranto : Una aproximación computacional y experimental
Nardo, Agustina Estefanía
Ciencias Exactas
Biología
Péptidos
Globulinas
Alimentos
title_short Péptidos bioactivos de globulinas de amaranto : Una aproximación computacional y experimental
title_full Péptidos bioactivos de globulinas de amaranto : Una aproximación computacional y experimental
title_fullStr Péptidos bioactivos de globulinas de amaranto : Una aproximación computacional y experimental
title_full_unstemmed Péptidos bioactivos de globulinas de amaranto : Una aproximación computacional y experimental
title_sort Péptidos bioactivos de globulinas de amaranto : Una aproximación computacional y experimental
dc.creator.none.fl_str_mv Nardo, Agustina Estefanía
author Nardo, Agustina Estefanía
author_facet Nardo, Agustina Estefanía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Parisi, Gustavo D.
Añón, María Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Biología
Péptidos
Globulinas
Alimentos
topic Ciencias Exactas
Biología
Péptidos
Globulinas
Alimentos
dc.description.none.fl_txt_mv Los péptidos bioactivos (PB) son secuencias cortas (3-20 residuos) que se encuentran encriptadas en proteínas alimentarias y son capaces, al ser ingeridos, de modular la actividad biológica de diferentes enzimas humanas, entre otros efectos. Siendo los objetivos específicos del trabajo de tesis presentado • Incorporar el uso de herramientas bioinformáticas en el estudio e identificación de péptidos bioactivos (PB) • Evaluar la potencialidad de la fracción proteica globulinas de Amaranto como fuente de PB para su utilización como ingrediente alimentario y/o desarrollo de alimentos funcionales mediante estudios computacionales e ensayos in vitro El trabajo realizado se dividió en tres etapas: - Estudio de la ocurrencia de PB previamente identificados en todas las proteínas de secuencia conocida: Si bien es aceptado que cualquier proteína puede ser fuente de PB, en este trabajo se ha indagado en las características globales de las proteínas que los contienen y si es que existe alguna relación estructural y secuencial entre las misma. - Estudio in vitro de la presencia de péptidos con actividad hipocolesterolémica en la fracción globulina de amaranto. Se estudió la capacidad inhibitoria de un aislado proteico de amaranto y de su hidrolizado (obtenido por simulación de proceso de digestión gastrointestinal) sobre la enzima 3-hidroxi-3-metilglutaril-CoA reductasa (HMGR), una de las enzimas clave del metabolismo del colesterol. Se estudió mediante estudios computacionales la presencia de inhibidores peptídicos ya conocidos de HMGR en la fracción globulinas de amaranto. - Estudios de la relación estructura actividad de péptidos de amaranto con actividad antritrombotica (inhibidores de la enzima trombina) y péptidos con actividad antioxidante. Con el objetivo de caracterizar posibles mecanismos de acción de péptidos de amaranto con diferentes actividades utilizando técnicas in silico. Dentro de los resultados as relevantes alcanzados cabe destacar la implementación de un abordaje conjunto de metodologías bioinformáticas y experimentales a la identificación y caracterización de péptidos bioactivos en al área ciencia y tecnología de alimentos. Si bien es aceptado que cualquier proteína puede ser fuente de PB, los resultados encontrados sugieren que la ocurrencia de PB podría deberse no solo al azar. Este trabajo constituye el primer análisis de ocurrencia exacta de péptidos bioactivos previamente reportados en todo el universo de proteínas de secuencia conocida, que nos permitió indagar en las características globales de las proteínas que los contienen y si es que existe alguna relación estructural y secuencial entre las misma.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Los péptidos bioactivos (PB) son secuencias cortas (3-20 residuos) que se encuentran encriptadas en proteínas alimentarias y son capaces, al ser ingeridos, de modular la actividad biológica de diferentes enzimas humanas, entre otros efectos. Siendo los objetivos específicos del trabajo de tesis presentado • Incorporar el uso de herramientas bioinformáticas en el estudio e identificación de péptidos bioactivos (PB) • Evaluar la potencialidad de la fracción proteica globulinas de Amaranto como fuente de PB para su utilización como ingrediente alimentario y/o desarrollo de alimentos funcionales mediante estudios computacionales e ensayos in vitro El trabajo realizado se dividió en tres etapas: - Estudio de la ocurrencia de PB previamente identificados en todas las proteínas de secuencia conocida: Si bien es aceptado que cualquier proteína puede ser fuente de PB, en este trabajo se ha indagado en las características globales de las proteínas que los contienen y si es que existe alguna relación estructural y secuencial entre las misma. - Estudio in vitro de la presencia de péptidos con actividad hipocolesterolémica en la fracción globulina de amaranto. Se estudió la capacidad inhibitoria de un aislado proteico de amaranto y de su hidrolizado (obtenido por simulación de proceso de digestión gastrointestinal) sobre la enzima 3-hidroxi-3-metilglutaril-CoA reductasa (HMGR), una de las enzimas clave del metabolismo del colesterol. Se estudió mediante estudios computacionales la presencia de inhibidores peptídicos ya conocidos de HMGR en la fracción globulinas de amaranto. - Estudios de la relación estructura actividad de péptidos de amaranto con actividad antritrombotica (inhibidores de la enzima trombina) y péptidos con actividad antioxidante. Con el objetivo de caracterizar posibles mecanismos de acción de péptidos de amaranto con diferentes actividades utilizando técnicas in silico. Dentro de los resultados as relevantes alcanzados cabe destacar la implementación de un abordaje conjunto de metodologías bioinformáticas y experimentales a la identificación y caracterización de péptidos bioactivos en al área ciencia y tecnología de alimentos. Si bien es aceptado que cualquier proteína puede ser fuente de PB, los resultados encontrados sugieren que la ocurrencia de PB podría deberse no solo al azar. Este trabajo constituye el primer análisis de ocurrencia exacta de péptidos bioactivos previamente reportados en todo el universo de proteínas de secuencia conocida, que nos permitió indagar en las características globales de las proteínas que los contienen y si es que existe alguna relación estructural y secuencial entre las misma.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60636
https://doi.org/10.35537/10915/60636
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60636
https://doi.org/10.35537/10915/60636
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260265144418304
score 13.13397