Las novelas modernistas de Virginia Woolf : Narraciones de la década del 20: Al faro (1927)

Autores
Featherston Haugh, Cristina Andrea; Featherston Haugh, Cristina Andrea; Pascual, María Eugenia; Ledesma, Agustina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Mientras Virginia Woolf escribía Al faro –como señalamos al comienzo del capítulo anterior, comienza a componerla en agosto de 1925– dibuja en su diario íntimo una "H” y coloca una nota aclaratoria: "dos bloques unidos por un corredor”. Efectivamente, la novela está estructurada en tres partes señaladas con claridad. La primera parte, que describe una tarde de verano de 1910, antes de la Primera Guerra Mundial, está separada o ligada a la tercera ("El faro”) por una sección denominada "El tiempo pasa”. En las notas que acompañan a su trabajo escritural, Woolf insiste en más de una oportunidad, en que esta "sección-corredor” experimenta con las posibilidades de la narrativa y aporta sentido a los diez años que pasan entre la primera parte y la tercera.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Narrativa
Novela
Literatura inglesa
Modernismo literario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186629

id SEDICI_6925e3ac71329c48050e22d0d83cfcce
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186629
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las novelas modernistas de Virginia Woolf : Narraciones de la década del 20: Al faro (1927)Featherston Haugh, Cristina AndreaFeatherston Haugh, Cristina AndreaPascual, María EugeniaLedesma, AgustinaLetrasNarrativaNovelaLiteratura inglesaModernismo literarioMientras Virginia Woolf escribía Al faro –como señalamos al comienzo del capítulo anterior, comienza a componerla en agosto de 1925– dibuja en su diario íntimo una "H” y coloca una nota aclaratoria: "dos bloques unidos por un corredor”. Efectivamente, la novela está estructurada en tres partes señaladas con claridad. La primera parte, que describe una tarde de verano de 1910, antes de la Primera Guerra Mundial, está separada o ligada a la tercera ("El faro”) por una sección denominada "El tiempo pasa”. En las notas que acompañan a su trabajo escritural, Woolf insiste en más de una oportunidad, en que esta "sección-corredor” experimenta con las posibilidades de la narrativa y aporta sentido a los diez años que pasan entre la primera parte y la tercera.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf74-95http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186629spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2605-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/185592info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186629Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:26.949SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las novelas modernistas de Virginia Woolf : Narraciones de la década del 20: Al faro (1927)
title Las novelas modernistas de Virginia Woolf : Narraciones de la década del 20: Al faro (1927)
spellingShingle Las novelas modernistas de Virginia Woolf : Narraciones de la década del 20: Al faro (1927)
Featherston Haugh, Cristina Andrea
Letras
Narrativa
Novela
Literatura inglesa
Modernismo literario
title_short Las novelas modernistas de Virginia Woolf : Narraciones de la década del 20: Al faro (1927)
title_full Las novelas modernistas de Virginia Woolf : Narraciones de la década del 20: Al faro (1927)
title_fullStr Las novelas modernistas de Virginia Woolf : Narraciones de la década del 20: Al faro (1927)
title_full_unstemmed Las novelas modernistas de Virginia Woolf : Narraciones de la década del 20: Al faro (1927)
title_sort Las novelas modernistas de Virginia Woolf : Narraciones de la década del 20: Al faro (1927)
dc.creator.none.fl_str_mv Featherston Haugh, Cristina Andrea
Featherston Haugh, Cristina Andrea
Pascual, María Eugenia
Ledesma, Agustina
author Featherston Haugh, Cristina Andrea
author_facet Featherston Haugh, Cristina Andrea
Pascual, María Eugenia
Ledesma, Agustina
author_role author
author2 Pascual, María Eugenia
Ledesma, Agustina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Narrativa
Novela
Literatura inglesa
Modernismo literario
topic Letras
Narrativa
Novela
Literatura inglesa
Modernismo literario
dc.description.none.fl_txt_mv Mientras Virginia Woolf escribía Al faro –como señalamos al comienzo del capítulo anterior, comienza a componerla en agosto de 1925– dibuja en su diario íntimo una "H” y coloca una nota aclaratoria: "dos bloques unidos por un corredor”. Efectivamente, la novela está estructurada en tres partes señaladas con claridad. La primera parte, que describe una tarde de verano de 1910, antes de la Primera Guerra Mundial, está separada o ligada a la tercera ("El faro”) por una sección denominada "El tiempo pasa”. En las notas que acompañan a su trabajo escritural, Woolf insiste en más de una oportunidad, en que esta "sección-corredor” experimenta con las posibilidades de la narrativa y aporta sentido a los diez años que pasan entre la primera parte y la tercera.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Mientras Virginia Woolf escribía Al faro –como señalamos al comienzo del capítulo anterior, comienza a componerla en agosto de 1925– dibuja en su diario íntimo una "H” y coloca una nota aclaratoria: "dos bloques unidos por un corredor”. Efectivamente, la novela está estructurada en tres partes señaladas con claridad. La primera parte, que describe una tarde de verano de 1910, antes de la Primera Guerra Mundial, está separada o ligada a la tercera ("El faro”) por una sección denominada "El tiempo pasa”. En las notas que acompañan a su trabajo escritural, Woolf insiste en más de una oportunidad, en que esta "sección-corredor” experimenta con las posibilidades de la narrativa y aporta sentido a los diez años que pasan entre la primera parte y la tercera.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186629
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186629
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2605-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/185592
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
74-95
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978934542532608
score 13.121305