La conservación del niño del Cerro El Plomo y su ajuar

Autores
Acevedo, Nieves
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente exposición tiene por objetivo dar a conocer los procesos de conservaciónrestauración, que se desarrollaron en el cuerpo y ajuar de un Niño que perteneció a la Cultura Inca y que fue encontrado casualmente por unos arrieros en febrero de 1954, en la cumbre del Cerro El Plomo a 5.400 metros sobre el nivel del mar, frente a la ciudad de Santiago. Desde su hallazgo a la fecha ha sido bastamente difundido, por ser un caso excepcional en Chile. Desde 1954 hasta hoy, este cuerpo se ha conservado por más de cincuenta años en una Cámara refrigerada en el Museo Nacional de Historia Natural de Santiago de Chile.
Simposio: Avances y perspectivas en el manejo de colecciones osteológicas humanas
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Materia
Antropología
Restos humanos
Niño
Ajuar
Conservación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15998

id SEDICI_691ede903f2f8bfcd3001d38b642a00c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15998
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La conservación del niño del Cerro El Plomo y su ajuarAcevedo, NievesAntropologíaRestos humanosNiñoAjuarConservaciónLa presente exposición tiene por objetivo dar a conocer los procesos de conservaciónrestauración, que se desarrollaron en el cuerpo y ajuar de un Niño que perteneció a la Cultura Inca y que fue encontrado casualmente por unos arrieros en febrero de 1954, en la cumbre del Cerro El Plomo a 5.400 metros sobre el nivel del mar, frente a la ciudad de Santiago. Desde su hallazgo a la fecha ha sido bastamente difundido, por ser un caso excepcional en Chile. Desde 1954 hasta hoy, este cuerpo se ha conservado por más de cincuenta años en una Cámara refrigerada en el Museo Nacional de Historia Natural de Santiago de Chile.Simposio: Avances y perspectivas en el manejo de colecciones osteológicas humanasAsociación de Antropología Biológica de la República Argentina2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf63-63http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15998spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:25:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15998Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:31.282SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La conservación del niño del Cerro El Plomo y su ajuar
title La conservación del niño del Cerro El Plomo y su ajuar
spellingShingle La conservación del niño del Cerro El Plomo y su ajuar
Acevedo, Nieves
Antropología
Restos humanos
Niño
Ajuar
Conservación
title_short La conservación del niño del Cerro El Plomo y su ajuar
title_full La conservación del niño del Cerro El Plomo y su ajuar
title_fullStr La conservación del niño del Cerro El Plomo y su ajuar
title_full_unstemmed La conservación del niño del Cerro El Plomo y su ajuar
title_sort La conservación del niño del Cerro El Plomo y su ajuar
dc.creator.none.fl_str_mv Acevedo, Nieves
author Acevedo, Nieves
author_facet Acevedo, Nieves
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Restos humanos
Niño
Ajuar
Conservación
topic Antropología
Restos humanos
Niño
Ajuar
Conservación
dc.description.none.fl_txt_mv La presente exposición tiene por objetivo dar a conocer los procesos de conservaciónrestauración, que se desarrollaron en el cuerpo y ajuar de un Niño que perteneció a la Cultura Inca y que fue encontrado casualmente por unos arrieros en febrero de 1954, en la cumbre del Cerro El Plomo a 5.400 metros sobre el nivel del mar, frente a la ciudad de Santiago. Desde su hallazgo a la fecha ha sido bastamente difundido, por ser un caso excepcional en Chile. Desde 1954 hasta hoy, este cuerpo se ha conservado por más de cincuenta años en una Cámara refrigerada en el Museo Nacional de Historia Natural de Santiago de Chile.
Simposio: Avances y perspectivas en el manejo de colecciones osteológicas humanas
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
description La presente exposición tiene por objetivo dar a conocer los procesos de conservaciónrestauración, que se desarrollaron en el cuerpo y ajuar de un Niño que perteneció a la Cultura Inca y que fue encontrado casualmente por unos arrieros en febrero de 1954, en la cumbre del Cerro El Plomo a 5.400 metros sobre el nivel del mar, frente a la ciudad de Santiago. Desde su hallazgo a la fecha ha sido bastamente difundido, por ser un caso excepcional en Chile. Desde 1954 hasta hoy, este cuerpo se ha conservado por más de cincuenta años en una Cámara refrigerada en el Museo Nacional de Historia Natural de Santiago de Chile.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15998
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15998
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
63-63
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260086223798273
score 13.13397