Entretejiendo derechos de infancia y colectivos Qom : Promoviendo participación y producción inter- generacional con las familias Qom

Autores
Facultad de Psicología
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Continuamos el trabajo territorial de extensión universitaria, luego de cuatro años de co-construcción con la comunidad Qom, acompañando en la resolución de problemáticas relacionadas al acceso a derechos y fortalecimiento de la organización, y de distintos espacios de expresión y participación colectiva. A partir de un diagnóstico dinámico con los destinatarios queremos poner el acento en las tramas intergeneracionales como alojo de la infancia. Se presentan tensiones en la comunidad respecto de la experiencia y apropiación de la identidad étnica generando dificultades de inclusión y movilizaciones subjetivas en niñas, niños y adolescentes a partir de lo elaborado sobre derechos de la infancia. Queremos trabajar las relaciones entre derechos colectivos y de la infancia para el acompañamiento y contención del desarrollo de la subjetividad en la construcción de su identidad. Proponemos: Actividades artísticas y de producción simbólica centradas en los niños, promoviendo participación con las familias para la creación de sentidos comunes y la transmisión y reconstrucción de pautas intergeneracionales, lugar de las tradiciones étnicas y vínculos actuales con las instituciones intersectoriales en relación a la comunidad. Garantizar la formación en extensión universitaria interdisciplinaria para estudiantes, con acompañamiento y supervisión en territorio, revisando las intervenciones críticamente y la participación co-pensada.
Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Psicología
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Derechos Humanos
Trabajo Social
Salud Comunitaria
Inclusión
Tejido Social
Derecho de la Niñez
Derechos Humanos
Identidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91264

id SEDICI_68ebbbdb010abb397f8cbbd4504d0203
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91264
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entretejiendo derechos de infancia y colectivos Qom : Promoviendo participación y producción inter- generacional con las familias QomFacultad de PsicologíaDerechos HumanosTrabajo SocialSalud ComunitariaInclusiónTejido SocialDerecho de la NiñezDerechos HumanosIdentidadContinuamos el trabajo territorial de extensión universitaria, luego de cuatro años de co-construcción con la comunidad Qom, acompañando en la resolución de problemáticas relacionadas al acceso a derechos y fortalecimiento de la organización, y de distintos espacios de expresión y participación colectiva. A partir de un diagnóstico dinámico con los destinatarios queremos poner el acento en las tramas intergeneracionales como alojo de la infancia. Se presentan tensiones en la comunidad respecto de la experiencia y apropiación de la identidad étnica generando dificultades de inclusión y movilizaciones subjetivas en niñas, niños y adolescentes a partir de lo elaborado sobre derechos de la infancia. Queremos trabajar las relaciones entre derechos colectivos y de la infancia para el acompañamiento y contención del desarrollo de la subjetividad en la construcción de su identidad. Proponemos: Actividades artísticas y de producción simbólica centradas en los niños, promoviendo participación con las familias para la creación de sentidos comunes y la transmisión y reconstrucción de pautas intergeneracionales, lugar de las tradiciones étnicas y vínculos actuales con las instituciones intersectoriales en relación a la comunidad. Garantizar la formación en extensión universitaria interdisciplinaria para estudiantes, con acompañamiento y supervisión en territorio, revisando las intervenciones críticamente y la participación co-pensada.Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos HumanosConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de PsicologíaFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Periodismo y Comunicación SocialFacultad de Ciencias MédicasMalagrina, Julieta KarenSosa, MartinMirc, Andrea Elizabeth2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91264spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91264Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:12.053SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entretejiendo derechos de infancia y colectivos Qom : Promoviendo participación y producción inter- generacional con las familias Qom
title Entretejiendo derechos de infancia y colectivos Qom : Promoviendo participación y producción inter- generacional con las familias Qom
spellingShingle Entretejiendo derechos de infancia y colectivos Qom : Promoviendo participación y producción inter- generacional con las familias Qom
Facultad de Psicología
Derechos Humanos
Trabajo Social
Salud Comunitaria
Inclusión
Tejido Social
Derecho de la Niñez
Derechos Humanos
Identidad
title_short Entretejiendo derechos de infancia y colectivos Qom : Promoviendo participación y producción inter- generacional con las familias Qom
title_full Entretejiendo derechos de infancia y colectivos Qom : Promoviendo participación y producción inter- generacional con las familias Qom
title_fullStr Entretejiendo derechos de infancia y colectivos Qom : Promoviendo participación y producción inter- generacional con las familias Qom
title_full_unstemmed Entretejiendo derechos de infancia y colectivos Qom : Promoviendo participación y producción inter- generacional con las familias Qom
title_sort Entretejiendo derechos de infancia y colectivos Qom : Promoviendo participación y producción inter- generacional con las familias Qom
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
author Facultad de Psicología
author_facet Facultad de Psicología
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Malagrina, Julieta Karen
Sosa, Martin
Mirc, Andrea Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Trabajo Social
Salud Comunitaria
Inclusión
Tejido Social
Derecho de la Niñez
Derechos Humanos
Identidad
topic Derechos Humanos
Trabajo Social
Salud Comunitaria
Inclusión
Tejido Social
Derecho de la Niñez
Derechos Humanos
Identidad
dc.description.none.fl_txt_mv Continuamos el trabajo territorial de extensión universitaria, luego de cuatro años de co-construcción con la comunidad Qom, acompañando en la resolución de problemáticas relacionadas al acceso a derechos y fortalecimiento de la organización, y de distintos espacios de expresión y participación colectiva. A partir de un diagnóstico dinámico con los destinatarios queremos poner el acento en las tramas intergeneracionales como alojo de la infancia. Se presentan tensiones en la comunidad respecto de la experiencia y apropiación de la identidad étnica generando dificultades de inclusión y movilizaciones subjetivas en niñas, niños y adolescentes a partir de lo elaborado sobre derechos de la infancia. Queremos trabajar las relaciones entre derechos colectivos y de la infancia para el acompañamiento y contención del desarrollo de la subjetividad en la construcción de su identidad. Proponemos: Actividades artísticas y de producción simbólica centradas en los niños, promoviendo participación con las familias para la creación de sentidos comunes y la transmisión y reconstrucción de pautas intergeneracionales, lugar de las tradiciones étnicas y vínculos actuales con las instituciones intersectoriales en relación a la comunidad. Garantizar la formación en extensión universitaria interdisciplinaria para estudiantes, con acompañamiento y supervisión en territorio, revisando las intervenciones críticamente y la participación co-pensada.
Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Psicología
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Facultad de Ciencias Médicas
description Continuamos el trabajo territorial de extensión universitaria, luego de cuatro años de co-construcción con la comunidad Qom, acompañando en la resolución de problemáticas relacionadas al acceso a derechos y fortalecimiento de la organización, y de distintos espacios de expresión y participación colectiva. A partir de un diagnóstico dinámico con los destinatarios queremos poner el acento en las tramas intergeneracionales como alojo de la infancia. Se presentan tensiones en la comunidad respecto de la experiencia y apropiación de la identidad étnica generando dificultades de inclusión y movilizaciones subjetivas en niñas, niños y adolescentes a partir de lo elaborado sobre derechos de la infancia. Queremos trabajar las relaciones entre derechos colectivos y de la infancia para el acompañamiento y contención del desarrollo de la subjetividad en la construcción de su identidad. Proponemos: Actividades artísticas y de producción simbólica centradas en los niños, promoviendo participación con las familias para la creación de sentidos comunes y la transmisión y reconstrucción de pautas intergeneracionales, lugar de las tradiciones étnicas y vínculos actuales con las instituciones intersectoriales en relación a la comunidad. Garantizar la formación en extensión universitaria interdisciplinaria para estudiantes, con acompañamiento y supervisión en territorio, revisando las intervenciones críticamente y la participación co-pensada.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91264
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91264
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260392517042176
score 13.13397