Entretejiendo derechos de niñez y colectivos Qom : Cartografiando identidades

Autores
Grimoldi, Nelsa
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el Proyecto de Extensión de la UNLP "Entretejiendo derechos de Niñez y Colectivos Qom", se trabajan las relaciones entre derechos colectivos y de niñez para acompañamiento y contención del desarrollo de la subjetividad en la construcción de identidad. Es un grupo interdisciplinario formado por alumnos, graduados, profesores y nodocentes de distintas Facultades. Se establecen relaciones con otras organizaciones según las actividades que se realizan, por ejemplo el Programa Provincial Barrio Adentro, el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género, el Centro Comunitario Pantalón Cortito, las escuelas zonales y los Centros de Salud. Nuestro aporte desde la Geografía y más precisamente desde la Cartografía, planteó como objetivo específico la realización de un mapeo comunitario. Se diseñaron una serie de tareas que comenzaron a realizarse en años anteriores y se continúan durante el 2019, las mismas incluyen caminatas barriales, realización de dibujos libres en referencia al barrio, realizaciones de croquis en común y reconocimiento del lugar en la imagen realizada. En una instancia posterior se realizará una puesta intergeneracional con la consigna de que los niños puedan integrar a alguien de su familia para que aporte datos, formas y detalles para hacer más rica la experiencia. Los resultados que se esperan, a partir de los distintos talleres con los niños del barrio, es poder generar productos colectivos que den cuenta del conocimiento y apropiación efectiva de los derechos, saberes populares, artísticos y técnicos que reflejen los valores identitarios de la comunidad.
Fil: Grimoldi, Nelsa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
Materia
Geografía
Identidad
Cartografía
Niñez
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13564

id MemAca_8cccd729a3e8022df2897992173dfd88
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13564
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Entretejiendo derechos de niñez y colectivos Qom : Cartografiando identidadesGrimoldi, NelsaGeografíaIdentidadCartografíaNiñezEn el Proyecto de Extensión de la UNLP "Entretejiendo derechos de Niñez y Colectivos Qom", se trabajan las relaciones entre derechos colectivos y de niñez para acompañamiento y contención del desarrollo de la subjetividad en la construcción de identidad. Es un grupo interdisciplinario formado por alumnos, graduados, profesores y nodocentes de distintas Facultades. Se establecen relaciones con otras organizaciones según las actividades que se realizan, por ejemplo el Programa Provincial Barrio Adentro, el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género, el Centro Comunitario Pantalón Cortito, las escuelas zonales y los Centros de Salud. Nuestro aporte desde la Geografía y más precisamente desde la Cartografía, planteó como objetivo específico la realización de un mapeo comunitario. Se diseñaron una serie de tareas que comenzaron a realizarse en años anteriores y se continúan durante el 2019, las mismas incluyen caminatas barriales, realización de dibujos libres en referencia al barrio, realizaciones de croquis en común y reconocimiento del lugar en la imagen realizada. En una instancia posterior se realizará una puesta intergeneracional con la consigna de que los niños puedan integrar a alguien de su familia para que aporte datos, formas y detalles para hacer más rica la experiencia. Los resultados que se esperan, a partir de los distintos talleres con los niños del barrio, es poder generar productos colectivos que den cuenta del conocimiento y apropiación efectiva de los derechos, saberes populares, artísticos y técnicos que reflejen los valores identitarios de la comunidad.Fil: Grimoldi, Nelsa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13564/ev.13564.pdfXXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:36Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13564Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:37.717Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entretejiendo derechos de niñez y colectivos Qom : Cartografiando identidades
title Entretejiendo derechos de niñez y colectivos Qom : Cartografiando identidades
spellingShingle Entretejiendo derechos de niñez y colectivos Qom : Cartografiando identidades
Grimoldi, Nelsa
Geografía
Identidad
Cartografía
Niñez
title_short Entretejiendo derechos de niñez y colectivos Qom : Cartografiando identidades
title_full Entretejiendo derechos de niñez y colectivos Qom : Cartografiando identidades
title_fullStr Entretejiendo derechos de niñez y colectivos Qom : Cartografiando identidades
title_full_unstemmed Entretejiendo derechos de niñez y colectivos Qom : Cartografiando identidades
title_sort Entretejiendo derechos de niñez y colectivos Qom : Cartografiando identidades
dc.creator.none.fl_str_mv Grimoldi, Nelsa
author Grimoldi, Nelsa
author_facet Grimoldi, Nelsa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Identidad
Cartografía
Niñez
topic Geografía
Identidad
Cartografía
Niñez
dc.description.none.fl_txt_mv En el Proyecto de Extensión de la UNLP "Entretejiendo derechos de Niñez y Colectivos Qom", se trabajan las relaciones entre derechos colectivos y de niñez para acompañamiento y contención del desarrollo de la subjetividad en la construcción de identidad. Es un grupo interdisciplinario formado por alumnos, graduados, profesores y nodocentes de distintas Facultades. Se establecen relaciones con otras organizaciones según las actividades que se realizan, por ejemplo el Programa Provincial Barrio Adentro, el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género, el Centro Comunitario Pantalón Cortito, las escuelas zonales y los Centros de Salud. Nuestro aporte desde la Geografía y más precisamente desde la Cartografía, planteó como objetivo específico la realización de un mapeo comunitario. Se diseñaron una serie de tareas que comenzaron a realizarse en años anteriores y se continúan durante el 2019, las mismas incluyen caminatas barriales, realización de dibujos libres en referencia al barrio, realizaciones de croquis en común y reconocimiento del lugar en la imagen realizada. En una instancia posterior se realizará una puesta intergeneracional con la consigna de que los niños puedan integrar a alguien de su familia para que aporte datos, formas y detalles para hacer más rica la experiencia. Los resultados que se esperan, a partir de los distintos talleres con los niños del barrio, es poder generar productos colectivos que den cuenta del conocimiento y apropiación efectiva de los derechos, saberes populares, artísticos y técnicos que reflejen los valores identitarios de la comunidad.
Fil: Grimoldi, Nelsa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En el Proyecto de Extensión de la UNLP "Entretejiendo derechos de Niñez y Colectivos Qom", se trabajan las relaciones entre derechos colectivos y de niñez para acompañamiento y contención del desarrollo de la subjetividad en la construcción de identidad. Es un grupo interdisciplinario formado por alumnos, graduados, profesores y nodocentes de distintas Facultades. Se establecen relaciones con otras organizaciones según las actividades que se realizan, por ejemplo el Programa Provincial Barrio Adentro, el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género, el Centro Comunitario Pantalón Cortito, las escuelas zonales y los Centros de Salud. Nuestro aporte desde la Geografía y más precisamente desde la Cartografía, planteó como objetivo específico la realización de un mapeo comunitario. Se diseñaron una serie de tareas que comenzaron a realizarse en años anteriores y se continúan durante el 2019, las mismas incluyen caminatas barriales, realización de dibujos libres en referencia al barrio, realizaciones de croquis en común y reconocimiento del lugar en la imagen realizada. En una instancia posterior se realizará una puesta intergeneracional con la consigna de que los niños puedan integrar a alguien de su familia para que aporte datos, formas y detalles para hacer más rica la experiencia. Los resultados que se esperan, a partir de los distintos talleres con los niños del barrio, es poder generar productos colectivos que den cuenta del conocimiento y apropiación efectiva de los derechos, saberes populares, artísticos y técnicos que reflejen los valores identitarios de la comunidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13564/ev.13564.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13564/ev.13564.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261475720167424
score 13.13397