...y seguí cantando : Experiencias musicales colectivas, participación y promoción de derechos para jóvenes en proceso de autovalimiento en situación de calle (CABA)
- Autores
- Facultad de Bellas Artes
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Centro de Integración Social “La Milagro Sala” es un proyecto pedagógico – habitacional para jóvenes adultos en situación de calle. En su seno alberga alrededor de 20 jóvenes adultos de ambos sexos en proceso de autovalimiento para una salida de la situación de calle. El presente proyecto pretende apuntalar las complejas tareas que aborda el centro brindando un espacio en el cual desarrollar experiencias colectivas alrededor de la música comprendiendo a la música como soporte intersubjetivo y encuentro de humanización que ha acompañado la evolución de la especie. También se busca proporcionar espacios de interacción que permitirán: (i) contribuir a la acción social de una organización que impulsa una mejora en la calidad de vida de sus comunidades (ii) promover una experiencia territorial a estudiantes al servicio de los derechos humanos y la expresión, generando acciones de inclusión social, crecimiento personal y colectivo; (iii) poner en acción, el ideario de las organizaciones Fundación Música Esperanza y Asociación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, que traccionan la Tecnicatura en Música Popular, carrera que se dicta en el Espacio memoria y DDHH (ExEsma).
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Trabajo Social
Educación popular
Inclusión
Tejido Social
Derechos Humanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92226
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_18e24f5bc05db70d27ad659b33afbf6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92226 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
...y seguí cantando : Experiencias musicales colectivas, participación y promoción de derechos para jóvenes en proceso de autovalimiento en situación de calle (CABA)Facultad de Bellas ArtesTrabajo SocialEducación popularInclusiónTejido SocialDerechos HumanosEl Centro de Integración Social “La Milagro Sala” es un proyecto pedagógico – habitacional para jóvenes adultos en situación de calle. En su seno alberga alrededor de 20 jóvenes adultos de ambos sexos en proceso de autovalimiento para una salida de la situación de calle. El presente proyecto pretende apuntalar las complejas tareas que aborda el centro brindando un espacio en el cual desarrollar experiencias colectivas alrededor de la música comprendiendo a la música como soporte intersubjetivo y encuentro de humanización que ha acompañado la evolución de la especie. También se busca proporcionar espacios de interacción que permitirán: (i) contribuir a la acción social de una organización que impulsa una mejora en la calidad de vida de sus comunidades (ii) promover una experiencia territorial a estudiantes al servicio de los derechos humanos y la expresión, generando acciones de inclusión social, crecimiento personal y colectivo; (iii) poner en acción, el ideario de las organizaciones Fundación Música Esperanza y Asociación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, que traccionan la Tecnicatura en Música Popular, carrera que se dicta en el Espacio memoria y DDHH (ExEsma).Línea temática: Educación para la InclusiónConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Bellas ArtesGonnet, Daniel HoracioSarralde, FernandaFernández, Orlando Adrián2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92226spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92226Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:16.91SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
...y seguí cantando : Experiencias musicales colectivas, participación y promoción de derechos para jóvenes en proceso de autovalimiento en situación de calle (CABA) |
title |
...y seguí cantando : Experiencias musicales colectivas, participación y promoción de derechos para jóvenes en proceso de autovalimiento en situación de calle (CABA) |
spellingShingle |
...y seguí cantando : Experiencias musicales colectivas, participación y promoción de derechos para jóvenes en proceso de autovalimiento en situación de calle (CABA) Facultad de Bellas Artes Trabajo Social Educación popular Inclusión Tejido Social Derechos Humanos |
title_short |
...y seguí cantando : Experiencias musicales colectivas, participación y promoción de derechos para jóvenes en proceso de autovalimiento en situación de calle (CABA) |
title_full |
...y seguí cantando : Experiencias musicales colectivas, participación y promoción de derechos para jóvenes en proceso de autovalimiento en situación de calle (CABA) |
title_fullStr |
...y seguí cantando : Experiencias musicales colectivas, participación y promoción de derechos para jóvenes en proceso de autovalimiento en situación de calle (CABA) |
title_full_unstemmed |
...y seguí cantando : Experiencias musicales colectivas, participación y promoción de derechos para jóvenes en proceso de autovalimiento en situación de calle (CABA) |
title_sort |
...y seguí cantando : Experiencias musicales colectivas, participación y promoción de derechos para jóvenes en proceso de autovalimiento en situación de calle (CABA) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
author |
Facultad de Bellas Artes |
author_facet |
Facultad de Bellas Artes |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gonnet, Daniel Horacio Sarralde, Fernanda Fernández, Orlando Adrián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Educación popular Inclusión Tejido Social Derechos Humanos |
topic |
Trabajo Social Educación popular Inclusión Tejido Social Derechos Humanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Centro de Integración Social “La Milagro Sala” es un proyecto pedagógico – habitacional para jóvenes adultos en situación de calle. En su seno alberga alrededor de 20 jóvenes adultos de ambos sexos en proceso de autovalimiento para una salida de la situación de calle. El presente proyecto pretende apuntalar las complejas tareas que aborda el centro brindando un espacio en el cual desarrollar experiencias colectivas alrededor de la música comprendiendo a la música como soporte intersubjetivo y encuentro de humanización que ha acompañado la evolución de la especie. También se busca proporcionar espacios de interacción que permitirán: (i) contribuir a la acción social de una organización que impulsa una mejora en la calidad de vida de sus comunidades (ii) promover una experiencia territorial a estudiantes al servicio de los derechos humanos y la expresión, generando acciones de inclusión social, crecimiento personal y colectivo; (iii) poner en acción, el ideario de las organizaciones Fundación Música Esperanza y Asociación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, que traccionan la Tecnicatura en Música Popular, carrera que se dicta en el Espacio memoria y DDHH (ExEsma). Línea temática: Educación para la Inclusión Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 Facultad de Bellas Artes |
description |
El Centro de Integración Social “La Milagro Sala” es un proyecto pedagógico – habitacional para jóvenes adultos en situación de calle. En su seno alberga alrededor de 20 jóvenes adultos de ambos sexos en proceso de autovalimiento para una salida de la situación de calle. El presente proyecto pretende apuntalar las complejas tareas que aborda el centro brindando un espacio en el cual desarrollar experiencias colectivas alrededor de la música comprendiendo a la música como soporte intersubjetivo y encuentro de humanización que ha acompañado la evolución de la especie. También se busca proporcionar espacios de interacción que permitirán: (i) contribuir a la acción social de una organización que impulsa una mejora en la calidad de vida de sus comunidades (ii) promover una experiencia territorial a estudiantes al servicio de los derechos humanos y la expresión, generando acciones de inclusión social, crecimiento personal y colectivo; (iii) poner en acción, el ideario de las organizaciones Fundación Música Esperanza y Asociación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, que traccionan la Tecnicatura en Música Popular, carrera que se dicta en el Espacio memoria y DDHH (ExEsma). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92226 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92226 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260393370583040 |
score |
13.13397 |