La hora musoea: los museos del departamento de estudios etnográficos y coloniales de Santa Fe

Autores
Busso, Paula; Aiminí, Rosalia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La hora musoea es la tercera de las diez horas del día griego dedicada a las musas. En los últimos años hay un renovado interés por los museos, por sus funciones, por sus objetos, por el público visitante, parece ser que la hora de los museos ha llegado, la hora de plantear, replantear y analizar una serie de cuestiones que hacen a estas instituciones. En este artículo nos centramos en algunos de los cambios que se vienen dando en los museos con el objetivo de reflexionar sobre el rol que tienen hoy para la sociedad en general y para la educación en particular. En este sentido abordamos la función de los servicios didácticos y el relativamente reciente “viraje” de estas instituciones hacia cuestiones de didáctica como una manera de acercarse a la sociedad con la intención de hacer más comprensibles sus puestas museográficas. Revisamos las funciones que tuvieron los museos históricos y etnográficos en la construcción del Estado Nacional y focalizamos el caso del Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales de Santa Fe. También presentamos algunas ideas y propuestas para replantear el enfoque con que tradicionalmente se han abordado cuestiones que hacen a nuestro pasado pre-hispánico y colonial temprano. Finalmente alentamos la construcción de puentes entre las diversas áreas de un museo –investigación, conservación, educación– ya que entendemos que es allí donde reside su fortaleza y singularidad.
Dossier: Museos, historia y memoria
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Educación
Santa Fe (Argentina)
museografía
Museos
didáctica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32709

id SEDICI_68bed3c06bd9dfe5944d26ae8b1bccf5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32709
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La hora musoea: los museos del departamento de estudios etnográficos y coloniales de Santa FeBusso, PaulaAiminí, RosaliaHistoriaEducaciónSanta Fe (Argentina)museografíaMuseosdidácticaLa hora musoea es la tercera de las diez horas del día griego dedicada a las musas. En los últimos años hay un renovado interés por los museos, por sus funciones, por sus objetos, por el público visitante, parece ser que la hora de los museos ha llegado, la hora de plantear, replantear y analizar una serie de cuestiones que hacen a estas instituciones. En este artículo nos centramos en algunos de los cambios que se vienen dando en los museos con el objetivo de reflexionar sobre el rol que tienen hoy para la sociedad en general y para la educación en particular. En este sentido abordamos la función de los servicios didácticos y el relativamente reciente “viraje” de estas instituciones hacia cuestiones de didáctica como una manera de acercarse a la sociedad con la intención de hacer más comprensibles sus puestas museográficas. Revisamos las funciones que tuvieron los museos históricos y etnográficos en la construcción del Estado Nacional y focalizamos el caso del Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales de Santa Fe. También presentamos algunas ideas y propuestas para replantear el enfoque con que tradicionalmente se han abordado cuestiones que hacen a nuestro pasado pre-hispánico y colonial temprano. Finalmente alentamos la construcción de puentes entre las diversas áreas de un museo –investigación, conservación, educación– ya que entendemos que es allí donde reside su fortaleza y singularidad.Dossier: Museos, historia y memoriaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-28http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32709spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1640/2554info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i12.1640info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32709Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:09.833SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La hora musoea: los museos del departamento de estudios etnográficos y coloniales de Santa Fe
title La hora musoea: los museos del departamento de estudios etnográficos y coloniales de Santa Fe
spellingShingle La hora musoea: los museos del departamento de estudios etnográficos y coloniales de Santa Fe
Busso, Paula
Historia
Educación
Santa Fe (Argentina)
museografía
Museos
didáctica
title_short La hora musoea: los museos del departamento de estudios etnográficos y coloniales de Santa Fe
title_full La hora musoea: los museos del departamento de estudios etnográficos y coloniales de Santa Fe
title_fullStr La hora musoea: los museos del departamento de estudios etnográficos y coloniales de Santa Fe
title_full_unstemmed La hora musoea: los museos del departamento de estudios etnográficos y coloniales de Santa Fe
title_sort La hora musoea: los museos del departamento de estudios etnográficos y coloniales de Santa Fe
dc.creator.none.fl_str_mv Busso, Paula
Aiminí, Rosalia
author Busso, Paula
author_facet Busso, Paula
Aiminí, Rosalia
author_role author
author2 Aiminí, Rosalia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Educación
Santa Fe (Argentina)
museografía
Museos
didáctica
topic Historia
Educación
Santa Fe (Argentina)
museografía
Museos
didáctica
dc.description.none.fl_txt_mv La hora musoea es la tercera de las diez horas del día griego dedicada a las musas. En los últimos años hay un renovado interés por los museos, por sus funciones, por sus objetos, por el público visitante, parece ser que la hora de los museos ha llegado, la hora de plantear, replantear y analizar una serie de cuestiones que hacen a estas instituciones. En este artículo nos centramos en algunos de los cambios que se vienen dando en los museos con el objetivo de reflexionar sobre el rol que tienen hoy para la sociedad en general y para la educación en particular. En este sentido abordamos la función de los servicios didácticos y el relativamente reciente “viraje” de estas instituciones hacia cuestiones de didáctica como una manera de acercarse a la sociedad con la intención de hacer más comprensibles sus puestas museográficas. Revisamos las funciones que tuvieron los museos históricos y etnográficos en la construcción del Estado Nacional y focalizamos el caso del Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales de Santa Fe. También presentamos algunas ideas y propuestas para replantear el enfoque con que tradicionalmente se han abordado cuestiones que hacen a nuestro pasado pre-hispánico y colonial temprano. Finalmente alentamos la construcción de puentes entre las diversas áreas de un museo –investigación, conservación, educación– ya que entendemos que es allí donde reside su fortaleza y singularidad.
Dossier: Museos, historia y memoria
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La hora musoea es la tercera de las diez horas del día griego dedicada a las musas. En los últimos años hay un renovado interés por los museos, por sus funciones, por sus objetos, por el público visitante, parece ser que la hora de los museos ha llegado, la hora de plantear, replantear y analizar una serie de cuestiones que hacen a estas instituciones. En este artículo nos centramos en algunos de los cambios que se vienen dando en los museos con el objetivo de reflexionar sobre el rol que tienen hoy para la sociedad en general y para la educación en particular. En este sentido abordamos la función de los servicios didácticos y el relativamente reciente “viraje” de estas instituciones hacia cuestiones de didáctica como una manera de acercarse a la sociedad con la intención de hacer más comprensibles sus puestas museográficas. Revisamos las funciones que tuvieron los museos históricos y etnográficos en la construcción del Estado Nacional y focalizamos el caso del Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales de Santa Fe. También presentamos algunas ideas y propuestas para replantear el enfoque con que tradicionalmente se han abordado cuestiones que hacen a nuestro pasado pre-hispánico y colonial temprano. Finalmente alentamos la construcción de puentes entre las diversas áreas de un museo –investigación, conservación, educación– ya que entendemos que es allí donde reside su fortaleza y singularidad.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32709
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32709
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1640/2554
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i12.1640
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
11-28
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260155947810816
score 13.13397