Museografía y recreación de la historia: la formación del Museo Pampeano y Parque "Los Libres del Sur" (Chascomús, 1939-1943)
- Autores
- Blasco, Maria Elida
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo explora la conformación del Museo Pampeano que encontraría su sede definitiva dentro del Parque Los Libres del Sur de la ciudad de Chascomús, ya que ambas instituciones surgieron en el marco de los homenajes propiciados ante el centenario de la Revolución de los Libres del Sur, como se conoció el levantamiento de los propietarios rurales y comerciantes contra Juan Manuel de Rosas en 1839. Disponiendo de fuentes documentales de primera mano provenientes del archivo particular del historiador y publicista Enrique Udaondo, uno de los principales promotores del museo y parque, el objetivo general es determinar cómo se relacionaron los factores de índole local y externos que motivaron la instalación del Museo y modelaron las prácticas que operaron en su interior durante los primeros años de funcionamiento. En este marco, nos interesa particularmente explorar la capacidad de intervención de algunos agentes muchas veces definidos como menores o marginales a la hora de acumular y reproducir cuotas significativas de capital social pero que sin embargo han incidido de manera notable en la constitución y consolidación de un campo cultural vinculado a la recreación de la historia y a la museografía moderna que aún hoy goza de absoluta vigencia.
Fil: Blasco, Maria Elida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
MUSEO PAMPEANO
PARQUE "LOS LIBRES DEL SUR"
CHASCOMÚS
MUSEOGRAFÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19084
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_24a33fa4594422a1817235ed8777c5ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19084 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Museografía y recreación de la historia: la formación del Museo Pampeano y Parque "Los Libres del Sur" (Chascomús, 1939-1943)Blasco, Maria ElidaMUSEO PAMPEANOPARQUE "LOS LIBRES DEL SUR"CHASCOMÚSMUSEOGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo explora la conformación del Museo Pampeano que encontraría su sede definitiva dentro del Parque Los Libres del Sur de la ciudad de Chascomús, ya que ambas instituciones surgieron en el marco de los homenajes propiciados ante el centenario de la Revolución de los Libres del Sur, como se conoció el levantamiento de los propietarios rurales y comerciantes contra Juan Manuel de Rosas en 1839. Disponiendo de fuentes documentales de primera mano provenientes del archivo particular del historiador y publicista Enrique Udaondo, uno de los principales promotores del museo y parque, el objetivo general es determinar cómo se relacionaron los factores de índole local y externos que motivaron la instalación del Museo y modelaron las prácticas que operaron en su interior durante los primeros años de funcionamiento. En este marco, nos interesa particularmente explorar la capacidad de intervención de algunos agentes muchas veces definidos como menores o marginales a la hora de acumular y reproducir cuotas significativas de capital social pero que sin embargo han incidido de manera notable en la constitución y consolidación de un campo cultural vinculado a la recreación de la historia y a la museografía moderna que aún hoy goza de absoluta vigencia.Fil: Blasco, Maria Elida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaDiego Escolar2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19084Blasco, Maria Elida; Museografía y recreación de la historia: la formación del Museo Pampeano y Parque "Los Libres del Sur" (Chascomús, 1939-1943); Diego Escolar; Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana; 3; 1; 8-2013; 1-181853-8037CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/corpus/article/view/1915info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19084instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:39.019CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Museografía y recreación de la historia: la formación del Museo Pampeano y Parque "Los Libres del Sur" (Chascomús, 1939-1943) |
title |
Museografía y recreación de la historia: la formación del Museo Pampeano y Parque "Los Libres del Sur" (Chascomús, 1939-1943) |
spellingShingle |
Museografía y recreación de la historia: la formación del Museo Pampeano y Parque "Los Libres del Sur" (Chascomús, 1939-1943) Blasco, Maria Elida MUSEO PAMPEANO PARQUE "LOS LIBRES DEL SUR" CHASCOMÚS MUSEOGRAFÍA |
title_short |
Museografía y recreación de la historia: la formación del Museo Pampeano y Parque "Los Libres del Sur" (Chascomús, 1939-1943) |
title_full |
Museografía y recreación de la historia: la formación del Museo Pampeano y Parque "Los Libres del Sur" (Chascomús, 1939-1943) |
title_fullStr |
Museografía y recreación de la historia: la formación del Museo Pampeano y Parque "Los Libres del Sur" (Chascomús, 1939-1943) |
title_full_unstemmed |
Museografía y recreación de la historia: la formación del Museo Pampeano y Parque "Los Libres del Sur" (Chascomús, 1939-1943) |
title_sort |
Museografía y recreación de la historia: la formación del Museo Pampeano y Parque "Los Libres del Sur" (Chascomús, 1939-1943) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blasco, Maria Elida |
author |
Blasco, Maria Elida |
author_facet |
Blasco, Maria Elida |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUSEO PAMPEANO PARQUE "LOS LIBRES DEL SUR" CHASCOMÚS MUSEOGRAFÍA |
topic |
MUSEO PAMPEANO PARQUE "LOS LIBRES DEL SUR" CHASCOMÚS MUSEOGRAFÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo explora la conformación del Museo Pampeano que encontraría su sede definitiva dentro del Parque Los Libres del Sur de la ciudad de Chascomús, ya que ambas instituciones surgieron en el marco de los homenajes propiciados ante el centenario de la Revolución de los Libres del Sur, como se conoció el levantamiento de los propietarios rurales y comerciantes contra Juan Manuel de Rosas en 1839. Disponiendo de fuentes documentales de primera mano provenientes del archivo particular del historiador y publicista Enrique Udaondo, uno de los principales promotores del museo y parque, el objetivo general es determinar cómo se relacionaron los factores de índole local y externos que motivaron la instalación del Museo y modelaron las prácticas que operaron en su interior durante los primeros años de funcionamiento. En este marco, nos interesa particularmente explorar la capacidad de intervención de algunos agentes muchas veces definidos como menores o marginales a la hora de acumular y reproducir cuotas significativas de capital social pero que sin embargo han incidido de manera notable en la constitución y consolidación de un campo cultural vinculado a la recreación de la historia y a la museografía moderna que aún hoy goza de absoluta vigencia. Fil: Blasco, Maria Elida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
El artículo explora la conformación del Museo Pampeano que encontraría su sede definitiva dentro del Parque Los Libres del Sur de la ciudad de Chascomús, ya que ambas instituciones surgieron en el marco de los homenajes propiciados ante el centenario de la Revolución de los Libres del Sur, como se conoció el levantamiento de los propietarios rurales y comerciantes contra Juan Manuel de Rosas en 1839. Disponiendo de fuentes documentales de primera mano provenientes del archivo particular del historiador y publicista Enrique Udaondo, uno de los principales promotores del museo y parque, el objetivo general es determinar cómo se relacionaron los factores de índole local y externos que motivaron la instalación del Museo y modelaron las prácticas que operaron en su interior durante los primeros años de funcionamiento. En este marco, nos interesa particularmente explorar la capacidad de intervención de algunos agentes muchas veces definidos como menores o marginales a la hora de acumular y reproducir cuotas significativas de capital social pero que sin embargo han incidido de manera notable en la constitución y consolidación de un campo cultural vinculado a la recreación de la historia y a la museografía moderna que aún hoy goza de absoluta vigencia. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/19084 Blasco, Maria Elida; Museografía y recreación de la historia: la formación del Museo Pampeano y Parque "Los Libres del Sur" (Chascomús, 1939-1943); Diego Escolar; Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana; 3; 1; 8-2013; 1-18 1853-8037 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/19084 |
identifier_str_mv |
Blasco, Maria Elida; Museografía y recreación de la historia: la formación del Museo Pampeano y Parque "Los Libres del Sur" (Chascomús, 1939-1943); Diego Escolar; Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana; 3; 1; 8-2013; 1-18 1853-8037 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/corpus/article/view/1915 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Diego Escolar |
publisher.none.fl_str_mv |
Diego Escolar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269709331857408 |
score |
13.13397 |